Escuela de Informática – CACIC 2017

Hasta el próximo 10 de agosto se encuentra abierta la inscripción para participar de la Escuela de Informática que se desarrollará en el marco del XXIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC). El encuentro se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre en la Facultad de Informática.

El Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) es organizado por la Red de Universidades Nacionales con carreras en Informática (RedUNCI). CACIC reúne desde 1995 a investigadores, docentes, profesionales, alumnos de grado y estudiantes de postgrado vinculados con la disciplina Informática.
El Congreso cubre temas de importancia en Ciencias de la Computación a través de la organización de diferentes Workshops, coordinados por expertos en la disciplina. En estos Workshops se presentan trabajos científicos evaluados por investigadores del país y del exterior.
La inscripción para participar de la Escuela de Informática se realiza a través de: http://inscripcion.cacic2017.info.unlp.edu.arA continuación se detallan los cursos que se dictarán:
“Procesamiento y modelado de aplicaciones de datos masivos”
Dra. Marcela Printista – Dra. Verónica Gil Costa (UNSL)
Cupo máximo: 35 alumnos

“Retos para la Inteligencia Artificial en el Siglo XXI”
Dr. José Angel Olivas Varela (UCLM – España)
Cupo máximo: 35 alumnos

“Simulación en Ciencia Computacional”
Dr. Remo Suppi (UAB – España)
Cupo máximo: 35 alumnos

“Introducción a la programación paralela y a las herramientas de análisis de rendimiento”
Dr. Javier Balladini (UNCOMA) – Dr. Emanuel Frati (UNChilecito)
Cupo máximo: 35 alumnos

“GeoVisualización”
Dra. Silvia Castro (UNS) – Dr. Martín Larrea (UNS)
Cupo máximo: 35 alumnos

“Taller de Aplicaciones Móviles sobre ANDROID”
Mg. Pablo Thomas (UNLP) – Mg Leonardo Corbalan (UNLP)  –Lic. Lisandro D´Elia (UNLP)
Cupo máximo: 50 alumnos

cacic (1)

Programa avanzado de tesina

Hasta el 11 de agosto estará abierta la convocatoria para el otorgamiento de becas a alumnos con tesina de licenciatura avanzada.

El Programa de apoyo a Alumnos con Tesina de licenciatura Avanzada (P.A.T.A) es una acción conjunta de la Secretaría Académica de la Facultad de Informática y el Programa de Promoción del Egreso de la Dirección de Estrategias de Egreso de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP.

Consiste en el otorgamiento de becas a alumnos que han avanzado en su tesina de licenciatura, motivado por la importancia de apoyar la culminación exitosa de dichos trabajos y fomentar el egreso en el corto plazo.

Número y características de las becas

– Se otorgarán hasta 18 (dieciocho) becas de 6000$ por tesina seleccionada.

– En el caso de tesinas con dos alumnos, el monto se dividirá en partes iguales entre ellos.

– La beca se abonará en dos partes:

– la 1ra parte en noviembre 2017, previa presentación del avance realizado.

– la 2da parte en diciembre 2017, previa presentación del “draft” del informe final.

Requisitos

– Tener la propuesta de tesina aprobada antes del 14 de julio de 2017.

– Contar con todas las cursadas aprobadas y adeudar como máximo un (1) final.

– Compromiso de presentación del informe final a lo sumo en diciembre 2017.

Pautas para la presentación

  1. Enviar un correo electrónico a la dirección secretaria.academica@info.unlp.edu.ar con el asunto “Becas a tesinas de licenciatura 2017”.
  1. Adjuntar el formulario de presentación (descargar)
  1. Adjuntar el documento de la propuesta de tesina.
  1. Adjuntar CV y copia del DNI del (o de los) solicitante/s, a fin de poder realizar la designación de los seleccionados.

Fecha límite para la postulación: 11 de agosto de 2017

Comunicación de los seleccionados: 25 de agosto de 2017

Consultas: secretaria.academica@info.unlp.edu.ar

Entrega de bicicletas en la Facultad

En el día de hoy se entregó la primer tanda de bicicletas a alumnos que lo solicitaron en 2017, en carácter de préstamo durante su carrera, siempre que mantengan la regularidad de sus estudios de grado.
Las bicicletas han sido adquiridas por la Facultad, en el marco de la compra realizada por Presidencia de la UNLP para toda la Universidad.

bicicletas

Avances para el Analista en TIC

En la Comisión de Planes de Estudio se comenzó el estudio de la posible implementación de la carrera para 2018.

Se adjunta el documento de trabajo. El estudio se completaría en Agosto 2017.

Documento

image57a52d20a46a79.45194874 G

Dia de Duelo

La Facultad adhiere al día de duelo declarado por la UNLP y otorgará facilidades académicas a los alumnos que quieran participar de la marcha.

Resolución

http://unlp.edu.ar/articulo/2017/7/8/comunicado__la_unlp_ante_el_femicidio_de_la_estudiante_ema_cordoba

Entrega de Bicicletas para Alumnos que lo solicitaron

El día Martes 11 de Julio la Facultad entregará 25 bicicletas a alumnos que lo solicitaron en 2017, en carácter de préstamo durante su carrera, siempre que mantengan la regularidad de sus estudios de grado.

Las bicicletas han sido adquiridas por la Facultad, en el marco de la compra realizada por Presidencia de la UNLP para toda la Universidad.

IMG-20170705-WA0002

Desarrolló un algoritmo para examinar las arterias cardíacas sin necesidad de una operación

Es el matemático chileno Cristóbal Bertoglio, que creó un método que permite diagnosticar obstrucciones.

LINK A NOTICIA

B1WeZw_7W_930x525