Almuerzo compartido de mujeres

Desde la Dirección de Derechos Humanos y Genero y la Secretaría de Extensión  invita a la comunidad de mujeres informáticas a un almuerzo compartido en los jardines de la Facultad de Informática a realizarse el sábado 30 de marzo a partir de las 12hs.

DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Programa Escala Estudiantil de Grado de la Asociación de Universidades de Grupo Montevideo – AUGM

Se encuentra abierta la inscripción a la convocatoria del Programa Escala Estudiantil de Grado de la Asociación de Universidades de Grupo Montevideo – AUGM.
Este programa busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio común regional a través de la movilidad de estudiantes en una universidad de otro país por un semestre académico con la finalidad de cumplir parte de las asignaturas requeridas en el plan de estudios de la universidad de origen.
El programa ESCALA promueve la cooperación y la integración de las universidades que la conforman, así como la internacionalización de la educación superior de la región mediante la construcción de un espacio ampliado e internacional de movilidad e intercambio.
Para acceder, los estudiantes de la Facultad de Informática deberán ser alumnos regulares de una carrera de grado, menores de 30 años y contar con un mínimo del 40 % de los finales de su carrera aprobados. El coordinador académico de la Facultad a cargo de este programa es el Secretario de Relaciones Institucionales, Pablo Thomas (pthomas@lidi.info.unlp.edu.ar).
La universidad de destino cubre los gastos de alojamiento y manutención y la universidad de origen el costo del pasaje. Los seguros médicos, de vida y repatriación y gastos de visado están a cargo del alumno.
Plazas, universidades y disciplinas:
1 plaza         Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP (Brasil)                   Física
1 plaza         Universidade Federal de São Carlos – UFSCar (Brasil)                      Psicología
1 plaza         Universidade Federal do Rio Grande do Sul – UFRGS (Brasil)           Biología
1 plaza         Universidade Federal de Santa Maria – UFSM (Brasil)                       Derecho
1 plaza         Universidad de la República – UdelaR (Uruguay)                                Informática

Reglamento PEEG-AUGM

Formulario

Becas Progresas 2019

Se encuentra abierta la convocatoria para solicitar las Becas Progresar . Se trata de becas destinadas a alumnos que posean al menos el 50% de las materias aprobadas según el plan de estudio y el año de cursada .

Instructivo

Se extiende la Inscripción a Cursadas/Redictados

Inscripción a cursadas / redictados para Ciclo Lectivo 2019 (1er y 2do semestre) se extiende hasta el día 15 de marzo.

Facilidades Académicas y administrativas- Resolución 150/19

Comunicado: la Facultad se adhiere a la Resolución de Presidencia de la UNLP por lo que se otorgarán facilidades académicas y administrativas para quienes quieran participar en las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer.

Programa de Apoyo de la UNLP para terminar la Escuela Secundaria

En el marco de la implementación del “Programa de Apoyo para terminar la Escuela Secundaria”, la UNLP organizará cursos de apoyo orientados a ingresantes 2019 que adeudan materias de la escuela secundaria.

Este programa busca acompañar a los/as ingresantes en la terminalidad de sus estudios secundarios y de esa manera promover y fortalecer su permanencia en el sistema universitario.

A fin de que la UNLP cuente con la información necesaria para programar los cursos, es importante que quienes están en esas condiciones completen ANTES DEL 15 DE MARZO la encuesta disponible en https://cavila.ead.unlp.edu.ar/encuestas/index.php/survey/index/sid/752555/newtest/Y/lang/es

Proyectos con Alumnos

El Honorable Consejo Directivo (HCD) de la Facultad de Informática aprobó los Proyectos de Desarrollo e Innovación con Alumnos que se presentaron a la convocatoria organizada por la unidad académica. En este marco, cada una de las 3 Unidades de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad avalaron diferentes proyectos para que alumnos, bajo la coordinación de docentes-investigadores, desarrollen durante el 2019.

Los temas a abordar serán los siguientes:

III-LIDI. Instituto de Investigación en Informática
• Aplicaciones Móviles 3D Inmersivas con Realidad Virtual
• Análisis Automático de rostros en video
• Juegos educativos basados en Interacción Tangible y en Realidad Aumentada
• Aplicaciones con robots, drones y humanoides

LIFIA. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada
• AgroKnowledge II
• Adaptabilidad de Widgets en Aplicaciones Móviles ante restricciones de Hardware y Permisos
• Juegos Móviles basados en Posicionamiento: el desafío de los espacios indoors
• Facilitando el desarrollo unificado de aplicaciones web y mobile usando frameworks hibridos/nativos

LINTI. Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas
• Nuevas tecnologías aplicadas al deporte
• Otras Realidades en la Escuela
• Programando robots en la escuela primaria

Vale remarcar que como todos los años los productos resultantes de los proyectos serán presentados en la Expo Ciencia y Tecnología de la Facultad.