Finalización de la inscripción

Hoy finalizó la inscripcion a las carreras de la Facultad, Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informatica, Analista Programador Unviersitario y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación.

A partir del 24/1/22 se asignará comisión a aquellos ingresantes que aun no la posean.

Por otro lado el Jueves 27/01/2022 17:00 hs se realizará un horario de atención especial de coordinadores, a través de la herramienta sincrónica webex, para atender a aquellos estudiantes que presenten algún inconveniente previo al inicio del curso. La información de acceso a dicha sala se publicará en la semana del 24/01/2022.

Declaración Jurada de Salud

Recordamos a aquellos estudiantes de cualquiera de las carreras que se dictan en la Facultad y que rindan exámenes, tanto parciales como finales, que deben completar la siguiente Declaración Jurada: Link

Por otra parte, también es requisito para los ingresantes 2022 completar la Declaración Jurada de salud para poder acceder a la Facultad: Link

Asueto académico y administrativo

Atento a la Resolución 632/21 de la UNLP que otorga asueto en el ámbito de la Presidencia y sus Dependencias, la Decana resolvió adherir y otorgar Asueto en el ámbito de la Facultad de Informática para los días viernes 24 y viernes 31 de Diciembre de 2021.

Resolución UNLP

Registro de Aspirantes a Adscriptos 2023

Hasta el próximo 14 de febrero se extiende la inscripción al Registro de Aspirantes a Adscriptos  a la Docencia Universitaria para desempeñarse en el 2023 en las cátedras o asignaturas que se detallan a continuación. La presentación se realizará en la oficina de Mesa de Entradas de la Facultad,  hasta el 14 de febrero a las 12hs. La documentación  debe constar de:
  • Solicitud de inscripción completa según modelo del Anexo 2, formulario incluyendo el aval de un profesor de la asignatura.
  • Fotocopia autenticada del título universitario (sólo para graduados de otras universidades).
  • Certificado analítico donde conste materias aprobadas y desaprobadas, y promedio con aplazos.
  • Currículum Vitae en el que consten antecedentes docentes y/o profesionales, y otros.
Asignatura Cantidad de adscriptos solicitados
Proyecto de Software 2
Seminario de Lenguajes (Opción Python) 2
Programación  2 (IC) 2
Sistemas de Tiempo Real (IC) 1
Java y Aplicaciones Avanzadas en Internet 1
Laboratorio de Software 1
Orientación a Objetos 1 3
Orientación a Objetos 2 5
Organización de Computadoras/ Arquitectura de Computadoras 5
Conceptos de Arquitectura de Computadoras/ Taller de Arquitectura 1
Seguridad y Privacidad en Redes 1
Matemática 4 2
Algoritmos y Estructuras de Datos/ Redictado de Algoritmos y Estructura de Datos 3
Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas/ Taller de Programación 12
Fundamentos de Organización de Datos/Diseño de Base de Datos 5

Mesa de Finales

A partir de la mesa de Febrero 2022 los exámenes finales serán en modalidad presencial.

Registro de aspirantes a tutores 2022

El registro de aspirantes a tutores 2022 permanecerá abierto del 1° al 10 de febrero a las 12 hs. La inscripción se realizará por correo electrónico a través de mesa_entrada@info.unlp.edu.ar

Para poder inscribirse los aspirantes deben contar con al menos, primer año cursado y 5 materias aprobadas de Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario o Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Planilla de inscripción

Resolución del HCD

Convocatoria: movilidad a España

Se seleccionará a un estudiante del Doctorado en Ciencias Informáticas

En el marco del programa Erasmus+ KA 107, del que participa la Facultad de Informática, se abre la convocatoria destinada a un estudiante de Doctorado en Ciencias Informáticas, que esté interesado en realizar movilidad a España, en la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).

Los interesados en postularse deberán enviar la solicitud en el período comprendido entre el 13 y el 22 de diciembre.

El objetivo de esta convocatoria es incentivar la movilidad entre estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata y la UNIZAR para una mayor interrelación con las instituciones de educación europeas, que permita realizar una parte de sus estudios en una universidad de aquel continente, con garantía de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular. Este programa tiene en cuenta el valor formativo del intercambio, al hacer posible que el estudiante experimente sistemas docentes distintos, así como los aspectos sociales y culturales.

Para más información se adjunta el anexo correspondiente a la convocatoria.

Trabajos Prácticos con vencimiento el 28/2/2022

El HCD resolvió:
– Otorgar extensión de 3 mesas de final (marzo, abril y mayo) en aquellas asignaturas que venzan el 28/2/2022 y que el alumno haya rendido y desaprobado hasta las mesas de febrero inclusive.

– Otorgar una mesa adicional (junio) cuando el alumno tenga más de una asignatura con vencimiento el 28/2/2022 y apruebe alguna de ellas en las mesas de marzo/abril/mayo.

La solicitud de extensión se debe solicitar a través de alumnos@info.unlp.edu.ar una vez que la cursada de la asignatura se haya vencido.

– En los casos en que opere vencimiento de materias “en cascada”, la solicitud de extensión de la correlativa, en los plazos y condiciones establecidas, será realizada por expediente y otorgada por Secretaría Académica.

Dia internacional de las personas con discapacidad

El jueves 9 de diciembre se llevará a cabo la jornada virtual “Accesibilidad en las prácticas académicas de informática: trabajos de estudiantes”

Desde la Secretaría de Extensión invitamos a la comunidad a la jornada virtual “Accesibilidad en las prácticas académicas de informática: trabajos de estudiantes”, que se llevará a cabo el jueves 9 de diciembre a las 18 hs.

Esta jornada está organizada por la Dirección de Accesibilidad de la Facultad de Informática en conmemoración del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Asimismo, forma parte del programa de la 8va. edición de la Semana de la Discapacidad y los DDHH, de la Dirección de Inclusión, Discapacidad y DDHH y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD) de la UNLP.

Mas información : link