Charla abierta del Dr. Renato Dagnino

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata, invita a la comunidad académica y extensionista a la charla abierta que brindará el Dr. Renato Dagnino, el jueves 1° de marzo a las 15:00 en el Edificio Sergio Karakachoff, de calle 48 e/ 6 y 7.

Dagnino es Profesor de la Universidad de Campinas (UNICAMP) y se especializa en temas relativos a la vinculación de las Políticas Públicas de Ciencia y Tecnología con los problemas sociales.
 

Presentaciones – Optativas 2018

Los días Lunes 26/02 y Martes 27/02 se presentaron las materias optativas para el año 2018. Se adjuntan las presentaciones vistas en las charlas. Las presentaciones faltantes se irán completando a medida que sean enviadas por las cátedras.
 

OPTATIVAS 2018
ÁREA CIENCIAS BÁSICAS – ÁREA INGENIERÍA DE SOFTWARE, BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Administración de Empresas Ver presentación
Base de Datos I Ver presentación
Calidad de Sistemas de Software Ver presentación
Desarrollo de Software Basado en Modelos Ver presentación
Desarrollo Seguro de Aplicaciones Ver presentación
Diseño de Experiencia de Usuario Ver presentación
Ingeniería de Aplicaciones Web Ver presentación
Introducción a la Computación Móvil Ver presentación
Laboratorio de Software Ver presentación
Teoría de la Computación y Verificación de Programas Ver presentación
Teoría de la Computación y Verificación de Programas Avanzada Ver presentación
ÁREA ALGORITMOS Y LENGUAJES – ÁREA ARQUITECTURA, SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES
Cloud Computing y Cloud Robotics Ver presentación
Conceptos y Aplicaciones de Big Data Ver presentación
Green IT Ver presentación
Interfaces Adaptadas para Dispositivos Móviles Ver presentación
Internet de las Cosas Ver presentación
Introducción a la Forensia Digital Ver presentación
Introducción a la Ciberseguridad Ver presentación
Java y Aplicaciones Avanzadas sobre Internet Ver presentación
Métodos Ágiles para Aplicaciones Web Ver presentación
Minería de Datos usando Sistemas Inteligentes Ver presentación
Programación Funcional Ver presentación
Seguridad y Privacidad en Redes Ver presentación
Sistemas Paralelos Ver presentación
Taller de Programación sobre GPU Ver presentación
Tecnología de Identificación Automática Ver presentación
Tecnologías Aplicadas para Business Intelligence Ver presentación

Mes del doctorado 2018

Como todos los años, durante el mes de marzo se desarrollará el Mes del Doctorado en la Facultad . En esta oportunidad, la oferta consta de 13 cursos dictados por reconocidos profesionales en cada uno de los temas.

Programa de Estímulo al Rendimiento Académico (PERA)

Dada la importancia que tiene para la Facultad apoyar el desarrollo de los estudios de sus alumnos en cada una de sus etapas, alentando el esfuerzo académico realizado por los mismos,  es que se creó el Programa de Estímulo al Rendimiento Académico (PERA) para alumnos ingresantes 2018, alumnos y egresados.

Recibirán el equivalente a 5 meses de Beca de Ayuda Económica aquellos Ingresantes 2018 de las carreras de Lic, APU y ATIC que aprueben las pruebas escritas de los 3 módulos del ciclo inicial. Este premio estímulo no tendrá incompatibilidad con otras Becas/Subsidios que pueda tener el alumno.

Por otra parte, al iniciar su trámite de titulación, aquellos egresados (a partir del 1-2-18) de las Licenciaturas que hayan completado su carrera en 15 semestres o menos y en 9 semestres o menos para los APU o ATIC, podrán solicitar el equivalente a 6 meses de Beca de Ayuda Económica. Este premio estímulo no tendrá incompatibilidad con otras Becas/Subsidios que pueda tener el alumno.

Además, todos los alumnos que hayan rendido y aprobado 5 o más exámenes finales en las carreras de Lic y APU en el período 1-1-17 al 31-12-17 podrán solicitar durante el mes de Marzo de 2018 un premio estímulo equivalente a 5 meses de Beca de Ayuda Económica.

Optativas 2018

El día lunes 26 de febrero a partir de las 8:30 hs en el aula 11 se realizará la presentación de las materias optativas de las áreas CB e ISBDSI para el año 2018 y el dia el día martes 27 de febrero a las 8:30 hs en el aula 11 se realizará la presentación de las materias optativas de las áreas AyL y ARSORE para el año 2018.

Marzo Mes del Doctorado

Como todos los años, durante el mes de marzo se desarrollará el Mes del Doctorado en la Facultad . En esta oportunidad, la oferta consta de 13 cursos dictados por reconocidos profesionales en cada uno de los temas.

“Captura y Almacenamiento de la información”
“Computación movil. Arquitectura y aplicaciones”
“Introducción a la Ciencia de Datos”
“Minería de Datos”
“Modelos y simulación de altas prestaciones en HPC”
“Sistemas de Producción Inteligente”
“Metodología de la Investigación”
“Aprendizaje Automático”
“Ciencia Ciudadana: Tecnologías, Métodos, Comunidades”
“Desarrollo de Aplicaciones WEB conducida por modelos”
“Pericias en Informática”
“Trabajo de definición de temas de Tesis de Doctorado con Investigadores locales”
“Taller de redacción de tesis”

flyer

Becas PROGRESAR para fomentar la Educación superior

Nueva información sobre las becas PROGRESAR

PROGRESAR

Imprimir

APREF de Arq y AyED

Se adjunta el listado de los alumnos inscriptos para los cursos de apoyo para rendir el final de:

Arquitectura de Computadoras: el día 14/2 8:30 a 13:30 en la Sala de PC de Postgrado (Segundo Piso).
el 15/2 y el 16/2 8:30 a 13:30 en el aula 7.
Algoritmos y Estructura de Datos: Miércoles 14/2 y Viernes 16/2 de 9:30 a 12:30 hs.Aula 1 Postgrado, 2do Piso
Jueves 15/2 y Lunes 19/2 de 17 a 20 hs. Aula 1 Postgrado, 2do Piso.

Arquitectura de Computadoras

Algoritmos y Estructura de Datos

 

COMENZARON LOS CURSOS DE VERANO EN LA FACULTAD

La Facultad de Informática dio inicio a sus cursos intensivos de verano destinados a alumnos de las diferentes carreras.

Se trata de las materias Matemática II y CADP, Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas.

El dictado de Matemática comenzó el pasado 1ro de febrero y finalizará el próximo  9 de marzo. La misma se cursa de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 12:30 en el aula 2-5.

Por su parte CADP se cursará desde el lunes 5 de febrero y hasta el 16 de marzo. Los alumnos deberán cumplir con el 80% de asistencia a las clases teóricas y prácticas. Las cursadas se llevarán a cabo de lunes a viernes de 8.30 a 11.30hs.
El curso es sólo para aquellos alumnos que hayan cursado CADP en el primer semestre de 2017 y/o su redictado en el segundo semestre de 2017.


Desde hace varios años la Facultad de Informática implementa los cursos intensivos de verano con el objetivo de acompañar y motivar a los alumnos a que avancen en su formación de grado.