Selección de alumnos que recibirán la Beca de Ayuda Económica

Se realizó la selección de los estudiantes  que recibirán  la Beca de Ayuda Económica que otorga la Facultad de Informática  para el ciclo lectivo 2017.

Los beneficiarios serán 80 alumnos que se habían postulado durante la convocatoria que se realizó desde el 20 de febrero hasta el 13 de marzo pasado y el orden de mérito responde a la situación socioeconómica y académica de cada uno de ellos.

La Facultad recibirá el premio SADOSKY

La  Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata recibirá  el Premio  Sadosky 2016 en la categoría “Formación de Talento Informático”. La entrega de la distinción se hará  en el marco del  2do Encuentro Federal de Polos y Clusters TICs. La ceremonia tendrá lugar el día 21 de abril a las 10.30 horas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en diagonal 74 n° 1463, entre 9 y 10.

Este reconocimiento otorgado por la Cámara de la Industria Argentina del Software y Servicios Informáticos (CESSI)  premia a la Universidad o institución pública o privada que forma a los mejores profesionales que demanda la  industria.

La elección de esta condecoración, que surge del voto de las empresas vinculadas con las TICs y la Informática, refleja la valoración de los graduados de la Facultad de Informática de la UNLP en el mercado laboral.

Estos galardones son organizados por la CESSI desde el año 2005, y tienen como objetivo reconocer el talento aplicado a la innovación tecnológica y a la contribución social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías y aportar al crecimiento del sector. Su nombre rinde homenaje a Manuel Sadosky, ilustre científico argentino y promotor de las ciencias informáticas en la Argentina.

imagen sadosky

¿El fin de la obsolescencia programada?

Un grupo de investigadores argentinos desarrolló un sistema para alargar la vida útil de smartphones y laptops.

Científicos del Conicet y de la Universidad del Litoral en Santa Fe diseñaron materiales especiales capaces de desviar el calor dentro del circuito eléctrico para reutilizarlo de forma más efectiva.

Mas información

 

bateria-de-celular-cargada-al-100-1920-1024x575

Justificación de ausentes 23 de marzo

El Decano de la Facultad de Informática RESUELVE, justificar los ausentes de quien desea participar en la marcha organizada por la FULP para el día 23 de marzo de 2017, permitiendo su participación a la misma.

Resolución 

En el mes de la Memoria “Malvinas, memorias y futuros: historias de jóvenes”

A 35 años de la guerra de Malvinas y 184 años de la acción inicial de usurpación del Reino Unido de la Gran Bretaña, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata se suma a las diferentes iniciativas promovidas por la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP, dedicando un espacio para el recuerdo y la reflexión mediante el aporte de un excombatiente que sigue luchando por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el Dr. Carlos Giordano.

En Carlos conviven el académico, el investigador y aquel joven lleno de recuerdos y proyectos, que como muchos de su generación, maduraron la patria a fuego, sangre y viento. Pero el frío no congeló su espíritu.

El testimonio de Carlos no es el sólo el de un excombatiente. Es el de un sobreviviente que aún agita las banderas y dispara iniciativas para mantener vivo el recuerdo por todos los jóvenes de su generación que dejaron de serlo en Malvinas. Por aquéllos que quedaron allá con un grito helado para siempre. Y por los 123 soldados enterrados como NN, que esperan volver a tener nombre.

Su viaje a Darwin, con sus hijos, junto a otros ex combatientes y otros hijos, es un compilado de anécdotas, de imágenes, de sensaciones.

thumbnail_invitacion_malvinas

 

 

Tesinas de Licenciatura con Asesor Profesional y/o Responsabilidad Social

Durante el primer cuatrimestre de 2017 se implementará una modalidad de tesinas de grado con asistencia especial, donde los alumnos que sólo adeudan la tesina tendrán la posibilidad de contar con el acompañamiento del docente responsable de las tesinas (Prof. Patricia Bazán) que los asesorará en cuanto a:

  • Realización de encuentros ad-hoc para instruirlos en algunas técnicas para realizar revisiones bibliográficas, y temas administrativos y académicos del circuito de las tesinas.
  • Factibilidad de realización de las tesinas con Asesor Profesional o de Responsabilidad Social.
  • Identificación del tema de interés y eventual derivación con otros directores.

Los temas de interés para el desarrollo de propuestas son:

  • BPM Social: tendencias, integración de herramientas, propuestas metodológicas.
  • BPM EveryWhere: aplicaciones de BPM e IoT. Usos y tecnologías habilitantes.
  • Procesos distribuidos: ejecución y monitoreo.
  • Green BPM: nuevas notaciones para modelado, mejoras en la ejecución y monitoreo de procesos.
  • Arquitecturas orientadas a servicios. Disposición en la nube. Tecnologías y soluciones.

 

Al finalizar el cuatrimestre los alumnos deberán estar en condiciones de formular la propuesta de tesina y, eventualmente, presentarla al Honorable Consejo Directivo o quedar en condiciones de hacerlo a la brevedad.

 

Los interesados deben solicitar la inscripción en el Departamento de Alumnos hasta el 30/3/2017. De ser necesario, se priorizará a los alumnos de mayor antigüedad en la carrera.

Consultas: secretaria.academica@info.unlp.edu.ar o pbaz@info.unlp.edu.ar

tesina

Grace Hopper, la mujer que revolucionó el mundo de la computación para siempre

Desarrolló el lenguaje de programación COBOL. Trabajó en la Armada y se destacó en el mundo de sistemas entre los años 50 y 60. La historia de una doctora en matemática que supo vencer los prejuicios de género.

http://www.infobae.com/tecno/2017/03/08/grace-hopper-la-mujer-que-revoluciono-el-mundo-de-la-computacion-para-siempre/

Grace-Hopper-ordenador-1920-1024x575

Las argentinas usan tecnología, pero son pocas las que se animan a crearla, según un estudio en 57 países.

En el marco del Día Internacional de la mujer Kantar TNS Argentina compartió información sobre las mujeres y su relación con el mundo online, extraída del Connected Life, uno de los mayores estudios a nivel mundial sobre el consumidor conectado. Según esta investigación, basada en 70.000 entrevistas a internautas de entre 16 y 65 años en 57 países de los cinco continentes, las mujeres argentinas están avanzando en el uso de la tecnología, tanto las que trabajan como las que no. “Las primeras tienen un mayor consumo de los medios escritos digitales, mientras que las otras consumen más radio”, explica el documento.

http://www.lanacion.com.ar/1990827-las-argentinas-usan-tecnologia-pero-son-pocas-las-que-se-animan-a-crearla

tecnologia-2168707w620

Nueva Cartelera Virtual

La aplicación móvil de la Facultad  posee una nueva cartelera virtual para cada asignatura.

Todo lo que se publique en ésta, llegará a modo de notificación a aquellos alumnos que la hayan descargado.

Los estudiantes podrán elegir las materias de las cuales recibirán notificaciones.

WhatsApp Image 2017-03-07 at 12.22.31

Informática se adhiere a las actividades por el 8M

La Facultad de Informática dispuso adherirse a las actividades previstas para mañana, miércoles 8 de marzo, en el marco de la Conmemoración del Día de la Mujer.

En este sentido el Decano de la Facultad, Ing. Armando De Giusti, siguiendo la resolución dispuesta por la Presidencia de la UNLP, resolvió otorgar facilidades académicas y administrativas desde las 13 horas a las mujeres docentes, no docentes y estudiantes para que puedan participar de las distintas actividades que se realizarán frente a la convocatoria del Paro de Mujeres.

Resolución Decano

WhatsApp Image 2017-03-07 at 10.03.56