Taller de Tesinas de Grado 2023

Se encuentra abierta la inscripción para participar del Taller de Tesinas de Grado 2023 para la Licenciatura en Informática y la Licenciatura en Sistemas.

El taller de tesinas tiene como objetivo orientar y asesorar a futuros tesistas a través de actividades diversas realizadas a través del entorno: https://catedras.linti.unlp.edu.ar/.

La inscripción se realiza a través de alumnos@info.unlp.edu.ar

El taller comienza el 31 de marzo.

Temas a abordar de manera tentativa:

  • Técnicas para realizar revisiones bibliográficas, acceso a otras tesinas relacionadas.

  • Uso del catálogo de la biblioteca y SEDICI.

  • Aspectos administrativos y académicos del circuito de las tesinas.Tesinas con Asesor Profesional o de Responsabilidad Social.

  • Identificación del tema de interés y eventual derivación con otros directores.

  • Pautas para la construcción de la propuesta.

Al finalizar el cuatrimestre los alumnos deberán estar en condiciones de formular la propuesta de tesina y, eventualmente, presentarla al Consejo Directivo o quedar en condiciones de hacerlo a la brevedad.

Facilidades académicas y administrativas por el Día Internacional de la Mujer

En el marco de la Resolución dispuesta por la UNLP, en la que se declara de interés las actividades previstas por el “8M 2023 Semana Feminista en la UNLP” relacionadas con el Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Informática resuelve otorgar facilidades académicas a estudiantes a partir de miércoles a las 13 hs.
También facilidades académicas y administrativas a las mujeres docentes y Nodocentes.
Las mismas tienen por objetivo que puedan participar de la movilización convocada para conmemora este día.
Resolución: Abrir

Primera convocatoria a proyectos de extensión

Hasta el 23 de marzo permanerá abierta la primera convocatoria a proyectos de extensión de la Facultad de Informática.

Cabe aclarar que esta primera convocatoria tiene por objetivo promover y fortalecer las actividades de extensión de las unidades de investigación de la Facultad. En este sentido, se propicia trabajar, preferentemente, en los ejes temáticos propuestos por los Programas de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Dichos ejes están construidos a partir de una agenda de temas priorizados por el Consejo Social de la UNLP, a partir de la evaluación de líneas en desarrollo tanto en facultades y colegios, como en las agendas de los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (CCEU).

Ejes temáticos

1) Educación para la Inclusión

2) Fortalecimiento de la Economía Popular Social y Solidaria

3) Promoción de Derechos y Fortalecimiento de la organización Comunitaria

4) Ambiente y Salud Comunitaria

Convocatoria a presentación de proyectos

Esta primera convocatoria contempla la presentación de tres (3) proyectos de extensión, uno por cada unidad de investigación, que deberá ser coordinado por un/a docente-investigador/a con mayor dedicación y con lugar de trabajo en la Facultad.

Cabe señalar que, es requisito excluyente la participación de estudiantes de grado de la Facultad, de cualquiera de sus carreras, siendo tres (3) la cantidad mínima de estudiantes por propuesta, quienes deberán tener al menos tres (3) materias con cursada aprobada de la carrera que estudia. A su vez, cada estudiante podrá participar en un solo proyecto.

Es importante destacar que los proyectos serán financiados por la Facultad. Asimismo, la persona responsable del proyecto decidirá el destino de los fondos, a partir de una propuesta de inversión acorde a los objetivos y actividades, y que deberá ejecutarse de acuerdo a las normas contables vigentes.

Además, las propuestas deberán contar con el aval de la unidad de investigación y presentarse al Honorable Consejo Directivo (HCD). La comisión de extensión universitaria de la Facultad, evaluará las propuestas y elaborará un dictamen de las mismas para su tratamiento en el HCD.

Las propuestas deberán presentarse en la Mesa de Entradas de la Facultad en el horario correspondiente. También, se pone a disposición de los equipos el siguiente documento modelo con los lineamientos fundamentales para la elaboración de la propuesta.

Importante: desde la Secretaría de Extensión se brindará colaboración y asesoramiento en el armado de las propuestas a los equipos interesados en presentarse a esta convocatoria.

“Extensión- Informática se muestra” y Semana de Promoción de la Extensión de la UNLP y Jornada Territorial”

En el marco de esta convocatoria se propone la realización de una muestra de los proyectos presentados en el evento “Extensión-Informática se muestra”. La misma tendrá lugar durante el mes de noviembre con fecha a establecer. De esta manera, se dará a conocer a la comunidad de la Facultad las actividades de extensión que se llevan a cabo.

Además, se incluirán en la muestra los proyectos de extensión acreditados por la UNLP y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) que se encuentran en ejecución. También, está previsto invitar a participar de la muestra a las organizaciones e instituciones copartícipes de los proyectos de extensión.

La UNLP, desde hace tiempo, sostiene la realización de la “Semana de Promoción de la Extensión de la UNLP y Jornada Territorial”. En este sentido, se propiciará que los equipos de los proyectos participen de la misma.

Becas de ayuda económica para estudiantes de la Facultad

Se encuentra abierta la inscripción a las becas de ayuda económica de la Facultad de Informática. La misma corresponde al período comprendido entre los meses de marzo y diciembre de 2023.
Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad, informaron que la convocatoria se extendió y permanecerá abierta hasta el 23 de marzo.
Las becas de ayuda económica están orientadas a propiciar la permanencia de los estudiantes en la Facultad, sosteniendo que la educación superior es un derecho y que el tránsito por la universidad tiene valor en el proceso formativo de los sujetos que supera los marcos académicos y donde la experiencia de transitar la institución aporta a la formación de los ciudadanos.
Para más información ingresar a https://www.extension.info.unlp.edu.ar/abierta-la-inscripcion-a-las-becas-de-ayuda-economica-2023/

Convocatoria a becas estudiantiles de formación en Extensión

Se encuentra abierta la inscripción a las becas de formación en extensión para estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata. La misma se da en el marco los Programas de Extensión de la Convocatoria Ordinaria.

Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática detallaron que la inscripción se extendió y permanecerá abierta hasta el 23 de marzo.

Cabe señalar que la beca se desarrollará en el marco de uno de los cuatro programas de extensión dentro de las líneas de formación propuestas que son las siguientes:

Líneas de formación en las que deben comprenderse las becas de extensión para estudiantes

1-Promoción de Derechos y Fortalecimiento de la organización Comunitaria

  • Derechos en torno a géneros y edades.
  • Derechos, identidades y subjetividades
  • Acceso a derechos en salud y hábitat.
  • Derecho al acceso a la comunicación.
  • Otra (justificar la propuesta).

2-Educación para la Inclusión

  • Procesos de sistematización de experiencias en extensión universitaria.
  • Procesos de curricularización de la extensión universitaria.
  • Procesos de reflexión sobre la formación en extensión universitaria.
  • Otra (justificar la propuesta).

3-Ambiente y Salud Comunitaria

  • Sistematización, comunicación y recuperación de experiencias en extensión universitaria en temáticas. relacionadas a la salud y el ambiente.
  • Derecho a la salud: promoción, prevención y cuidado.
  • Extensión universitaria y salud comunitaria: relevamiento territorial y nuevas demandas.
  • Otra (justificar la propuesta).

4-Fortalecimiento de la Economía Popular Social y Solidaria

  • Capacitación en generación de pequeños emprendimientos.
  • Promoción de la comercialización y producción de semillas propias.
  • Desarrollo de procesos de certificación participativa.
  • Fabricación de bioinsumos a escala local.
  • Otra (justificar la propuesta).

Las y los estudiantes que deseen presentarse y cumplan con los requisitos establecidos por Reglamento deberán presentar el siguiente formulario que consta como Anexo, el currículum de la/el postulante y de su director/a.

Asimismo, la beca constará de una retribución mensual (equivalente al ingreso de un/a ayudante alumno) durante 12 meses, con posibilidad de presentarse a una prórroga. Implicará formación teórica, determinada en el marco del programa y formación práctica junto a los equipos involucrados en la línea de formación seleccionada. La carga horaria semanal no podrá superar las 9 horas.

Toda la documentación solicitada deberá ser enviada por correo electrónico a:
programas.extension@presi.unlp.edu.ar

Ingreso 2023: evaluaciones voluntarias

Hasta el 15 de diciembre se encuentran abiertas las inscripciones para las rendir las evaluaciones voluntarias del Curso Inicial y del Curso de Nivelación Presencial Obligatorio.
En el caso de los alumnos inscriptos a la Facultad en la Licenciatura en Informática (LI), Licenciatura en Sistemas (LS), Analista Programador Universitario (APU) y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación (ATIC) tienen dos oportunidades de rendir en forma voluntaria el contenido de las asignaturas Expresión de Problemas y Algoritmos (EPA), Conceptos de Organizacion de Computadoras (COC) y Matemática 0 (MAT0). De esta manera se podrían exceptuar de asistir al curso de nivelación presencial obligatorio.
En este caso la inscripción es para rendir en el turno del 15 de diciembre.
Requisitos: es necesario haberse inscriptos en alguna de las carreras.
La inscripción se realiza completando el formulario
Para más información en Evaluaciones Voluntarias (LI – LS – APU – ATIC) – Facultad de Informática UNLP

En el caso de los ingresantes a la carrera Ingeniería en Computación (IC) también tendrán dos oportunidades de rendir en forma voluntaria el contenido de la asignatura Introducción a la Informática (IaI) del curso de nivelación con el objetivo de exceptuarse de asistir al curso de nivelación presencial obligatorio.
La inscripción es para rendir el 15 de diciembre.
Requisitos: Se deberá estar inscripto en la carrera Ingeniería en Computación previo a la fecha del examen voluntario a rendir.
La inscripción se realiza completando el formulario
Para más información ingresar a Evaluaciones Voluntarias (IC) – Facultad de Informática UNLP

Extensión de trabajos prácticos

El Honorable Consejo Directivo (HCD) de la Facultad de Informática resolvió extender el vencimiento de los trabajos prácticos, que se producirá el 28/02/23.

Para estos casos se estableció:

• Otorgar extensión de 3 mesas de final (marzo, abril y mayo) en aquellas asignaturas que el alumno haya rendido y desaprobado hasta las mesas de febrero inclusive.
• Otorgar una mesa adicional (junio) cuando el alumno tenga más de una asignatura con vencimiento el 28/2/2023 y apruebe alguna de ellas en las mesas de marzo/abril/mayo.
• En los casos en que opere vencimiento de materias “en cascada”, la solicitud de extensión de la correlativa, en los plazos y condiciones establecidas, será realizada por expediente en Mesa de Entradas y otorgada por Secretaría Académica.
La solicitud de extensión se debe realizar por ventanilla en la Oficina de Alumnos, en el horario de 8.30 a 12 y de 14 a 17.

Ver Resolución

Extensión de trabajos prácticos –

El Honorable Consejo Directivo (HCD) de la Facultad de Informática resolvió extender el vencimiento de los trabajos prácticos, que se producirá el 28/02/23.

Para estos casos se estableció:

• Otorgar extensión de 3 mesas de final (marzo, abril y mayo) en aquellas asignaturas que el alumno haya rendido y desaprobado hasta las mesas de febrero inclusive.
• Otorgar una mesa adicional (junio) cuando el alumno tenga más de una asignatura con vencimiento el 28/2/2023 y apruebe alguna de ellas en las mesas de marzo/abril/mayo.
• En los casos en que opere vencimiento de materias “en cascada”, la solicitud de extensión de la correlativa, en los plazos y condiciones establecidas, será realizada por expediente en Mesa de Entradas y otorgada por Secretaría Académica.
La solicitud de extensión se debe realizar por ventanilla en la Oficina de Alumnos, en el horario de 8.30 a 12 y de 14 a 17.

Ver Resolución

MATERIAL: MÓDULOS (CARRERA: IC)

 
Introducción a la Informática (IAI) Matemática (MAT)
Guia teórico práctica Contenidos disponibles en
https://www.ing.unlp.edu.ar/ingreso
Video 1ra Clase