Programa de apoyo a alumnos con tesina avanzada

Hasta el 11 de agosto estará abierta la convocatoria para el otorgamiento de becas a alumnos con tesina de licenciatura avanzada.

El Programa de apoyo a Alumnos con Tesina de licenciatura Avanzada (P.A.T.A) es una acción conjunta de la Secretaría Académica de la Facultad de Informática y el Programa de Promoción del Egreso de la Dirección de Estrategias de Egreso de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP.

Consiste en el otorgamiento de becas a alumnos que han avanzado en su tesina de licenciatura, motivado por la importancia de apoyar la culminación exitosa de dichos trabajos y fomentar el egreso en el corto plazo.

Número y características de las becas

– Se otorgarán hasta 18 (dieciocho) becas de 6000$ por tesina seleccionada.

– En el caso de tesinas con dos alumnos, el monto se dividirá en partes iguales entre ellos.

– La beca se abonará en dos partes:

– la 1ra parte en noviembre 2017, previa presentación del avance realizado.

– la 2da parte en diciembre 2017, previa presentación del “draft” del informe final.

Requisitos

– Tener la propuesta de tesina aprobada antes del 14 de julio de 2017.

– Contar con todas las cursadas aprobadas y adeudar como máximo un (1) final.

– Compromiso de presentación del informe final a lo sumo en diciembre 2017.

Pautas para la presentación

  1. Enviar un correo electrónico a la dirección secretaria.academica@info.unlp.edu.ar con el asunto “Becas a tesinas de licenciatura 2017”.
  1. Adjuntar el formulario de presentación (descargar)
  1. Adjuntar el documento de la propuesta de tesina.
  1. Adjuntar CV y copia del DNI del (o de los) solicitante/s, a fin de poder realizar la designación de los seleccionados.

Fecha límite para la postulación: 11 de agosto de 2017

Comunicación de los seleccionados: 25 de agosto de 2017

Consultas: secretaria.academica@info.unlp.edu.ar

Programa 111k- Abierta la inscripción

A partir de mañana 30/5 se inicia la inscripcion al Programa 111K .

La misma se realiza en la Secretaría de Decanato de la Facultad de Informática (50 y 120 1er piso), de lunes a viernes de 8:30 a 18 hs.

Para la inscripción debe presentar:

Planilla de inscripción completa (descargar)

  • Fotocopia de DNI
  • Fotocopia de certificado analítico del Secundario (o certificado de título en trámite) y/o título universitario si lo tuviera.

Se dictarán 3 cursos (9 a 13 hs, 13 a 17 hs, 17 a 21 hs), los lunes, miércoles y viernes a partir del 3/7/17.

Dichos cursos comenzarán en la Facultad de Informática (50 y 120), y en agosto pasarían a las aulas de Postgrado de la UNLP (7 y 48).

En la planilla pueden indicar un primer y un segundo horario de preferencia. El horario asignado se informará al publicarse las listas definitivas (estimado para después del 20/6/17)

 

111_20170125103912

Acto de colación Junio 2017

El dia 1 de junio  desde las 18 hs. se llevará a cabo el 1do Acto de Colación del año en la Facultad de Informática.

 

El Doctor en Ciencias Informáticas Enzo Rucci recibió el premio “Dr Raúl Gallard”

El Doctor en Ciencias Informáticas egresado de esta casa de estudios, Enzo Rucci, obtuvo el premio Dr Raúl Gallard otorgado por la RedUNCI (Red de Universidades Nacionales con Carreras en Informática). Su investigación fue premiada en el marco del “XVIII Workshop de Investigadores de Ciencias de la Computación” (WICC 2017) que se realizó los días 27 y 28 de abril en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires.

Su tesis “Evaluación de rendimiento y eficiencia energética de sistemas heterogéneos para bioinformática” culminó el 10 marzo de 2016 bajo la dirección conjunta de profesores de la Universidad Nacional de La Plata (Ing. Armando De Giusti y Dr. Marcelo Naiouf) y la Universidad Complutense de Madrid (Dr. Carlos García Sanchez y Dr. Guillermo Botella Juan.)

La misma explora la explotación de diferentes sistemas heterogéneos (sistemas que combinan procesadores de múltiples núcleos con placas aceleradores) para una operación fundamental y representativa de la bioinformática como es el alineamiento de secuencias biológicas. El análisis realizado no sólo contempla el rendimiento alcanzado por los diferentes sistemas empleados sino también su eficiencia energética.

El premio “Dr. Raúl Gallard” que le fue otorgado se entrega a la mejor tesis doctoral en informática presentado a la convocatoria anual que se viene realizando desde el año 2010 en memoria y reconocimiento al Dr. Raúl Héctor Gallard, docente e investigador del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis.

Enzo Rucci actualmente se desempeña como Jefe de Trabajos Prácticos de la Facultad de Informática. Además, es becario posdoctoral del CONICET en el III-LIDI y se dedica a estudiar la explotación de nuevas generaciones de procesadores y aceleradores para el mismo problema y para otros problemas del área biológica que posean una alta demanda computacional.

enzoo

USINA DE IDEAS: Un espacio para crear emprendimientos

La Facultad de Informática comenzó a desarrollar la Usina de Ideas, un espacio de trabajo colaborativo, interdisciplinario y gratuito que fue diseñado para el aprendizaje y desarrollo emprendedor de los estudiantes, graduados y empleados de la Universidad Nacional de La Plata.

De este modo, la Facultad se comprometió a aportar su espacio físico, e impulsar los proyectos de innovación realizados por los alumnos que se han sumado a la convocatoria de Proyectos  de  Desarrollo  de  Aplicaciones  e  Innovación.

La idea fundamental de la Usina de ideas es fomentar el desarrollo universitario emprendedor como motor de cambio social. La búsqueda de este objetivo se realiza a través de sesiones de inspiración, capacitaciones, charlas con expertos, vinculación tecnológica, financiamiento público y privado, networking, colaboración institucional, relación con estudiantes, cátedras especializadas y relaciones con el exterior.

En esta iniciativa participa un equipo de exitosos emprendedores en distintos rubros, que ofician de guías para todos aquellos que tienen una idea o un proyecto de emprendimiento. A través de reuniones, los participantes de la usina intercambian opiniones, consejos y sugerencias para generar su propio trabajo.

 

ideas

Informática participó del 2do Encuentro de Polos y Clusters TICs

La Facultad de Informática participó del 2do Encuentro de Polos y Clusters TICs. La jornada fue pensada como un espacio para el encuentro e intercambio de ideas sobre el desarrollo de la industria y la disciplina del software para el 2025.

El encuentro de Polos y Clusters TICs se realiza con el objetivo de contribuir a la formación de talentos en distintas regiones de nuestro país, agrupar a las empresas en Polos Tecnológicos e Industriales en pos de generar un mayor desarrollo empresarial, incrementar el empleo y las exportaciones.

El Decano de la Facultad de Informática, Armando De Giusti, fue uno de los oradores del panel dedicado a abordar “El Software como disciplina”, junto al Vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber; la Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Danya Tavela y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Martín López Armengol.  Además, De Giusti fue uno de los encargados de dar el cierre al 2do Encuentro de Polos y Clusters TICs, en una disertación denominada  “Hacia la sociedad del conocimiento”; de la misma también participó Carlos Palloti, Subsecretario de Desarrollo Tecnológico de la Nación y el reconocido médico neurocientífico, Facundo Manes.

El evento estuvo  organizado en conjunto con el Ministerio de Producción de la Nación Argentina, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Buenos Aires, la Facultad de Informática de la UNLP y la Municipalidad de La Plata.

La jornada tuvo lugar los días 20 y 21 de abril en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.

FT0004 (1)

OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR Y SOLICITUD DE ANALÍTICO POR GUARANÍ

Se habilitó en Guaraní la posibilidad de gestionar on-line los certificados de alumno regular y analítico.

Certificado de Alumno Regular: el alumno lo puede solicitar desde su perfil (desde el mismo lugar en que se inscribe a cursadas/finales, etc), y una vez pedido lo puede descargar. Obtiene un certificado con código QR que tiene una  validez de 15 días. Si el lugar donde lo va a presentar no tiene para procesar dicho código, debe pasar por la oficina de alumnos a firmarlo.

Certificado analítico: el alumno lo puede solicitar desde su perfil, y debe pasar a retirarlo por la oficina de Alumnos, evitando así tener que concurrir en dos oportunidades.

DSC 0841

Se habilitó un Sistema de Registro de Promociones pendientes

Por medio de la Resolución Nro 225/17, la Facultad de Informática habilitó en la Oficina de Alumnos un Sistema de Registro de Promociones pendientes.

A partir de este Registro, los alumnos tendrán la garantía de que sus asignaturas promocionadas tengan un resguardo para no perder una materia promocionada ante un eventual inconveniente del profesor responsable.

Será responsabilidad de los alumnos inscribirse en las mesas de examen final para que el profesor registre una promoción aprobada, una vez que estén en condiciones de acuerdo a su plan de estudios.

El Registro de Promociones pendientes se actualizará dos veces en el año, al cierre de cada cuatrimestre, de acuerdo al calendario académico.

Imagen pasillo de la facultad con varios alumnos parados

Informática dicta cursos de capacitación para personal de ARBA

En el marco del convenio existente entre la Universidad Nacional de La Plata y la Agencia de Recaudación de la provincia de  Buenos Aires (ARBA), la Facultad de Informática lleva a cabo cursos de capacitación en Ofimática, destinado al personal del organismo provincial.

En el desarrollo del curso, que en esta oportunidad está conformado por 30 alumnos, se capacita en programas que son sumamente importantes para el ámbito laboral en el que se desempeñan, como es el caso del programa  Excel en nivel básico y avanzado,  Word en nivel Avanzado, Access en nivel básico y avanzado y PowerPoint.

Los cursos se dictan  bajo la modalidad de taller en Sala de PC de la Facultad y cada uno de ellos cuenta con dos docentes a cargo.

18447718_10155243308328926_939954968_n

 

Ingresantes Destacados

La Facultad de Informática distinguió, como cada año, a sus  “Ingresantes Destacados”, como una forma de valorar el esfuerzo y la dedicación en el comienzo de la formación de grado.

La ceremonia fue encabezada por el decano de la unidad académica, Ing. Armando De Giusti junto a otras autoridades de la misma.

Recibieron el reconocimiento de “Ingresantes Destacados” los alumnos que aprobaron la evaluación de los tres módulos correspondientes al Curso Introductorio para la Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas y para la carrera de Analista Programador Universitario. Esta instancia se compone de las materias Expresión de Problemas y Algoritmos (EPA), Conceptos de Organización de Computadoras (COC) y Matemática 0 (MAT0). También se reconoció el desempeño de los ingresantes de la carrera de Ingeniería en Computación que se destacaron en la cursada del módulo Introducción a la Informática (IAI).

Este tipo de reconocimiento es parte de una política implementada por la Facultad de Informática que premia el desempeño académico y el esmero puesto en la carrera de aquellos que ingresan como también de aquellos que finalizan su carrera de grado.

ingresantes