Convocatoria Proyectos de Extensión

Hasta el 24 de septiembre (inclusive) estará abierta la convocatoria simultánea de la UNLP para la presentación de Proyectos de Extensión.

Más información

Proyectos | Expo UNLP 2018

Detección de peatones
TEMA: Algoritmos dedicados a la localización y el reconocimiento de objetos en videos. INTEGRANTES: Franco Ronchetti, Facundo Quiroga, Genaro Camele, Joaquín Buscaglia y Roberto Albanesi.


Control de robots en la nube
TEMA: Movimientos de robot en base al procesamiento de capturas aéreas. INTEGRANTES: Marcos Boggia, Manuel Costanzo e Ismael Rodriguez.


Preservación de especies del mar de la costa atlántica Argentina: una experiencia mediada por tecnología móvil
TEMA: Ingeniería de aplicaciones móviles aplicado al aprendizaje móvil. COORDINADO POR: Alejandra Lliteras y Julián Grigera.


Recolección de datos científicos aplicado a la preservación de tiburones
TEMA: Ciencia Ciudadana para recolección de datos mediante dispositivos móviles. COORDINADO POR: Diego Torres.


El conquistador: Juego de aprendizaje mediante preguntas y respuestas
TEMA: Aprendizaje mediante juegos de preguntas y respuestas utilizando objetos tangibles. INTEGRANTES: Mauricio Nordio, Franco Pirondo, Tomás Bocassi, Santiago Goggi, Verónica Artola y Cecilia Sanz.


Control de drones mediante sensores no convencionales
TEMA: Controlar drones mediante sensores poco comunes. INTEGRANTES: Santiago Medina, Martín Pi Puig, Carlos Piscitelli, Nicolás Melones, César Estrebou y Laura De Giusti.


Desafiate: Juego serio para la autoevaluación de los alumnos
TEMA: Realización de cuestionarios (utilizando herramienta de autoevaluación de IDEAS) mediante un juego serio. INTEGRANTES: Federico Archuby y Cecilia Sanz.


Robótica Educativa
INTEGRANTES: Mariano Sanchez y Leandro Libutti.

Resolución 1130/18

Comunicado: la Facultad se adhiere a la Resolución de Presidencia de la UNLP por lo que se otorgarán facilidades académicas y administrativas para quienes quieran concurrir a la Marcha  Nacional Universitaria en defensa de la Educación Publica.

8vo TORNEO ARGENTINO DE PROGRAMACIÓN

El 29 de septiembre se llevará a cabo la octava edición del Torneo Argentino de Programación, en el que compiten equipos de 3 estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.
El torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema especial al jurado. El jurado corrige en el momento mediante casos de prueba secretos (test de caja negra) y el equipo se entera al instante si la solución enviada es correcta, de manera que puede corregirla y reenviarla tantas veces como sea necesario.
Este torneo se enmarca dentro de la competencia ACM-ICPC (The ACM International Collegiate Programming Contest, http://icpc.baylor.edu/).
Se entregarán certificados oficiales de la ACM-ICPC, tanto de participación como de posición obtenida.
Las instituciones que así lo deseen (no es obligatorio) pueden usar el torneo para seleccionar sus equipos para la Competencia Regional Latinoamericana 2018. A partir de la competencia regional quedan seleccionados los equipos latinoamericanos que participarán en la final mundial en Porto, Portugal, en 2019.


SEDES
Bahía Blanca (UNS), Buenos Aires (UBA), Chilecito (UNdeC), Córdoba (UNC), Jujuy (UNJu), La Plata (UNLP), Neuquén (UNComa), Rosario (UNR), Orán (UNS) y Tucumán (UNT)


¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Las condiciones que deben cumplir los alumnos que quieran participar son las mismas de la Competencia Regional Latinoamericana.
Pueden encontrar información sobre las reglas, problemas de ediciones anteriores de la Competencia Regional y del Torneo Argentino, así como otros links de interés en la siguiente página:
http://torneoprogramacion.com.ar/
https://www.facebook.com/torneoargentinodeprogramacion


INSCRIPCIÓN
La inscripción se realizará entre el 23 de julio y el 22 de septiembre en el sitio http://icpc.baylor.edu/regionals/finder/tap-2018. Cada participante debe tener un usuario y también el entrenador. Los equipos que no cuenten con un entrenador, pueden inscribir como entrenador a uno de los participantes, que actuará como contacto principal. La misma persona puede actuar como entrenador de varios equipos, pero un participante solo puede actuar como entrenador de su propio equipo. Idealmente, el entrenador debe ser alguien relacionado de alguna manera con la institución que representa el equipo (otro estudiante, graduado, docente, investigador, etc.), aunque para esta instancia no hay requerimientos formales respecto del entrenador. Cada inscripción será confirmada luego del cierre por un organizador local.


CONTACTO
Sofía Martin: entrerrianas@gmail.com
Andrés Cimadamore: andrescimadamore@gmail.com


Programa de Movilidad Estudiantil del SNRA (Sistema Nacional de Reconocimiento Académico)

En el marco del Programa de Movilidad Estudiantil del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), del cual la UNLP forma parte mediante acuerdo con otras universidades, la Facultad de Informática convoca a estudiantes avanzados a postularse hasta el 8 de febrero de 2019 para realizar una experiencia de intercambio académico en otras universidades nacionales del país, durante el primer semestre de 2019.

El Programa busca promover entre Universidades Nacionales el reconocimiento de trayectos formativos con el fin de que los estudiantes puedan complementar su formación a partir de la riqueza y variedad formativa que ofrece el sistema universitario. De esta manera, los estudiantes tienen distintas alternativas en su recorrido hasta llegar a su graduación.

La Facultad de Informática de la UNLP financiará el pasaje y seguro a la Universidad de destino, la que se encargará de brindar el alojamiento y manutención.

La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados de las siguientes carreras de la Facultad de Informática de la UNLP:

  • Licenciatura en Sistemas
  • Licenciatura en Informática
  • Ingeniería en Computación

Universidades y carreras de destino

  • Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA)
      https://www.info.unlp.edu.ar/wp-admin/edit.php

    • Carreras de destino:
      • Licenciatura en Sistemas
      • Ingeniería Informática
  • Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM)
    • Carreras de destino:
      • Ingeniería en Informática
  • Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
    • Carreras de destino:
      • Licenciatura en Sistemas de Información
  • Universidad Nacional de Jujuy (UNJu)
    • Carreras de destino:
      • Ingeniería Informática

Requisitos generales

Para poder postularse a la convocatoria, los estudiantes deberán:

  • Completar el formulario de postulación disponible AQUÍ
  • Presentar:
    -Copia del DNI.
    -Certificado analítico.
    -Curriculum Vitae.

Toda la documentación mencionada deberá entregarse de manera personal en Mesa de Entradas.

Los interesados serán citados para definir los trayectos a realizar en las Universidades de destino y la modalidad del intercambio.

Resultados de la convocatoria

La publicación de los resultados de la convocatoria se realizará antes del 15 de febrero de 2019.

Más información: secretaria.academica@info.unlp.edu.ar

Mes del Doctorado-2018

Como todos los años, durante el mes de septiembre se desarrollará el Mes del Doctorado en la Facultad . En esta oportunidad, la oferta consta de 20 cursos dictados por reconocidos profesionales en cada uno de los temas.

Pre Ingreso 2019

Se encuentra abierta la inscripción al curso inicial bajo la modalidad a distancia para quienes estén interesados en estudiar las carreras que se dictan en esta unidad académica en el 2019.

Se trata del curso previo Inicial a distancia para la Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en TIC. Mientras que para Ingeniería en Computación, la carrera que se dicta en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería, se implementa el Curso Previo de Nivelación a Distancia para la asignatura de Introducción a la Informática.

Ambos cursos se desarrollarán desde el 10 de septiembre al 7 de diciembre de 2018.

Esta propuesta tiene entre otros objetivos colaborar en la orientación vocacional de los alumnos interesados en las carreras de la Facultad; como así también, por medio de la preparación, acercar a los alumnos a los ejes temáticos de las asignaturas que se cursan en el primer año de cada una de las carreras.

Si bien la modalidad es a distancia, hay encuentros presenciales voluntarios con fecha a publicar en el cronograma del curso correspondiente. En el caso de los exámenes, son escritos y presenciales en una fecha acordada con anticipación.

Los interesados en inscribirse en algunos de los cursos a distancia, podrán hacerlo hasta el 3 de septiembre, completando el formulario correspondiente que se encuentra en la página de la Facultad:

Curso Previo Inicial a Distancia (LI – LS – APU – ATIC):

–          https://www.info.unlp.edu.ar/ingresantes-introduccion/preingresoadistancia/

Curso Previo de Nivelación a Distancia (Módulo IAI de IC):

–      https://www.info.unlp.edu.ar/ingresantesintroduccion/cursopreviodenivelacion/

SE REUNIÓ EL CONSEJO DIRECTIVO

El Consejo Directivo de la Facultad de Informática se reunió para abordar diversos temas vinculados a aspectos académicos, edilicios, administrativos y organizativos de la unidad académica. Entre los puntos sobresalientes del encuentro se presentó la Ejecución Presupuestaria correspondiente al 1er semestre de 2018.

En este marco, además, se hizo un breve balance sobre los primeros 3 meses de la gestión que lleva a cabo la Decana de la Facultad, Lic. Patricia Pesado.

La próxima convocatoria se realizará el jueves 30 de agosto.