Expo Ciencia y Tecnología 2017 en la Facultad de Informática

La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata llevará a cabo la tercera edición de la Expo Ciencia y Tecnología. La muestra, que se realizará el próximo 18 de octubre, es una propuesta para compartir con la comunidad los distintos trabajos de Investigación, Desarrollo e Innovación que llevan a cabo tanto alumnos como docentes-investigadores.

Durante la tercera edición de la muestra se podrán observar prototipos destinados a resolver problemas concretos en áreas como robótica, dispositivos móviles, domótica, Internet de la Cosas, identificación automática mediante código QR, entre otras. Todos diseñados a lo largo del año por grupos de estudiantes de las distintas carreras que se dictan en Informática.

Esta muestra, abierta, está dirigida especialmente a alumnos de los últimos años del secundario que tengan intereses vinculados a la Informática. Además fue pensada como una forma de acercar a la comunidad las producciones de los alumnos durante su tramo de formación de grado.

La Expo Ciencia y Tecnología se enmarca en una serie de estrategias tendientes a elevar el nivel académico de los alumnos durante el proceso de aprendizaje a través de trabajos experimentales junto a docentes-investigadores, quienes también participan de esta Jornada mostrando los últimos avances alcanzados en sus respetivas temáticas.

Cada una de las propuestas desarrolladas cuenta con el aval de las Unidades de Investigación que forman parte de la Facultad: III- LIDI, LIFIA y LINTI. Además la Expo Ciencia cuenta con el respaldo del Polo IT, constituido por empresas pertenecientes a la Industria del Software y TICs, que a través de la asociatividad y la complementación buscan motorizar el sector y promover un crecimiento sustentable, de la mano de las nuevas tecnologías de la información.

 

frente volante_expo

Mes del Doctorado

Del 28 de Agosto al 29 de Septiembre de 2017, se realizarán Cursos Específicos para el Doctorado / Postgrado

 

MdDseptiembre

La Facultad de Informática sede de CACIC 2017

Del 9 al 13 de octubre, la Facultad de Informática será sede del XXIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC).

El Congreso es organizado por la Red de Universidades Nacionales con carreras en Informática (RedUNCI). CACIC reúne desde 1995 a investigadores, docentes, profesionales, alumnos de grado y estudiantes de postgrado vinculados con la disciplina Informática.
El Congreso aborda temas de importancia en Ciencias de la Computación a través de la organización de diferentes Workshops, coordinados por expertos en la disciplina. Durante los mismos se presentan trabajos científicos evaluados por investigadores del país y del exterior.
En esta oportunidad, en simultáneo con CACIC se desarrollará la 12th Latin-American Conference on Learning Technologies (LACLO).

Para más información ingresar a http://cacic2017.info.unlp.edu.ar/

cacic (1)

Asueto Académico

El Decano resolvió adherir y otorgar Asueto Académico en la Facultad de Informática para el día 21 de Septiembre de 2017.

Resolución

resCH

Concurso Abierto No Docente

Se adjunta resolución de llamado a Concurso Abierto de un cargo A07 de antecedentes y oposición en esta Unidad Académica, para cumplir funciones en la Secretaría de Ciencia y Técnica.

La inscripción se realizará del 23 al 27 de abril de 2018 en el horario de 8.00 a 12.00.

RESOLUCIÓN

 

Premian el trabajo de una docente de la Facultad en las Jornadas Argentinas de Informática

Un trabajo elaborado por la docente de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Sandra D´Agostino, obtuvo dos reconocimientos en la 46° edición de las Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) que se realizaron conjuntamente con la XLIII Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI).
El trabajo con la autoría de D´Agostino, “ARBA hacia un Gobierno Cognitivo”, obtuvo el Premio Nacional de Gobierno Electrónico en la categoría Monografía y recibió el reconocimiento del Caso de Éxito por la Plataforma Única de Atención al Contribuyente.

D´Agostino, además de ser docente de la Facultad de Informática, es  Gerente General de Tecnología e Innovación de ARBA, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.
La docente explicó que el tema del Gobierno Cognitivo “está basado en el uso de computación cognitiva, y que se encuentran evaluando varias herramientas, entre ellas la más conocida es WATSON de IBM”.

La Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI) es la principal actividad organizada por el Centro Latinoamericano de Estudios en Informática. Se desarrolla de manera ininterrumpida desde el año 1974 de modo itinerante por todos los países de América Latina. Es, luego de las Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO), la conferencia más antigua en temas relacionados a la computación de América Latina en todas sus vertientes: Ciencia de la Computación, Ingeniería de Computación, Sistemas de Información e Informática; además con impacto directo sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). El objetivo de la conferencia es reunir en un evento de periodicidad anual a investigadores, profesionales y estudiantes en un foro en el que se presenten las investigaciones básicas y aplicadas en el área de interés.

El evento se desarrolló en la ciudad de Córdoba, en la sede de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional del 4 al 8 de septiembre.

premio1

Expo UNLP 2017

Como todos los años, la Facultad de Informática participa de la Expo Universidad  organizada por la Universidad Nacional de La Plata. La misma se desarrolla hasta el 15 de septiembre.

El stand de Informática cuenta con la presencia de alumnos “Tutores”, encargados de contarles a los potenciales ingresantes acerca de las carreras que se dictan en la Facultad, la vida universitaria y sobre la salida laboral a la que se puede acceder una vez finalizada la formación de grado. Además, el público puede observar diferentes desarrollos tecnológicos generados en la unidad académica por investigadores y estudiantes.

La tradicional muestra está destinada especialmente a los alumnos de los últimos años del nivel secundario, se desarrolla en el Pasaje Dardo Rocha, ubicado en Av. 7 entre 49 y 50.

La entrada es libre y gratuita.

expo

Expo UNLP 2017

Como todos los años, la Facultad de Informática participará de la Expo Universidad  organizada por la Universidad Nacional de La Plata. La misma se desarrollará desde el 12 al 15 de septiembre.

El stand de Informática contará con la presencia de alumnos “Tutores”, encargados de contarles a los potenciales ingresantes acerca de las carreras que se dictan en la Facultad, la vida universitaria y sobre la salida laboral a la que se puede acceder una vez finalizada la formación de grado. Además, el público podrá observar diferentes desarrollos tecnológicos generados en la unidad académica por investigadores y estudiantes.

La tradicional muestra destinada especialmente a los alumnos de los últimos años del nivel secundario, se desarrollará en el Pasaje Dardo Rocha, ubicado en Av. 7 entre 49 y 50.

La entrada es libre y gratuita.

Afiche Expo 2017 - Redes-01

Justificación de Ausencias

El Decano de la Facultad de Informática RESUELVE, otorgar facilidades académicas, a partir de las 14.00hs, en el ámbito de esta Unidad Académica, para permitir la asistencia al acto y movilización referidas en la Resolución de Presidencia de la UNLP Nº 832/17

Resolución