Los avances en las comunicaciones y los sistemas de almacenamiento de datos se convirtieron en un aliado esencial en la vida cotidiana. Y la relación médico-paciente no es la excepción. ¿Cómo cambiará la forma de atender las dolencias?
Mes: diciembre 2017
INFORMÁTICA comenzará el ciclo lectivo 2018 con su biblioteca renovada

CON LA INCORPORACIÓN DE LA CARRERA ANALISTA EN TIC SE INCREMENTÓ LA CANTIDAD DE INSCRIPTOS EN INFORMÁTICA
La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata incrementó en un 18% la cantidad de inscriptos para el ciclo lectivo 2018 en relación al mismo período del año pasado. El significativo aumento se da de forma simultánea con la ampliación de su oferta académica, ya que desde el próximo año se podrá estudiar Analista en TIC, una titulación de 3 años que responde a la demanda concreta de la Industria de Software.
Son 990 los alumnos que ya se decidieron por comenzar a estudiar Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática, Analista Programador Universitario, Analista en TIC o Ingeniería en Computación que se dicta en conjunto con la Facultad de Ingeniería.
En la unidad académica entienden que una de las causas más importantes de este crecimiento en la matricula se debe “a la demanda de egresados de Informática en el país y en el mundo, así como por los altos salarios del mercado laboral”.
Otro de los motivos que explican esta cifra podría vincularse con el interés de los jóvenes por las nuevas tecnologías y la oportunidad que se ofrece desde la Facultad de realizar estudios y desarrollos experimentales desde las primeras etapas de la carrera.
En este sentido, los diferentes perfiles que ofrecen las carreras (incluyendo las dos titulaciones cortas de 3 años de duración) y las posibilidades de actualización profesional una vez egresados con Especializaciones, Maestrías y Doctorado en la misma Facultad, resultan ser una opción atractiva.
Continúa abierta la inscripción
El período de inscripción para estudiar Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática, Ingeniería en Computación , Analista Programador Universitario y Analista en TIC, permanecerá abierto hasta el próximo jueves 21 de diciembre; y desde el lunes 22 de enero hasta el 2 de febrero de 2018.
Los aspirantes deberán realizar una preinscripción mediante el “Sistema de Preinscripción a Carreras de la UNLP” (SIPU), ingresando a www.info.unlp.edu.ar
Cursos de Apoyo para Rendir Final 2018 (APREF 2018)
Inscripción condicional vía web para cursos de apoyo para rendir examen final (APREF) 2018: http://weblidi.info.unlp.edu.ar/inscripcionAPREF/
Para realizar el curso es condición tener vigente la cursada de la materia en cuestión. Sólo se podrá inscribir a 1 (un) curso. Se dará prioridad a aquellos alumnos cuyas cursadas estén más próximas a vencerse y a aquellos que posean el final aprobado de la materia correlativa, según la disponibilidad de docentes y aulas. Los listados definitivos de alumnos inscriptos se publicarán antes del inicio de cada curso.
– Organización de Computadoras 29/1 al 2/2 de 9:00 a 12:00.
– Arquitectura de Computadoras 14/2 al 16/2 de 8:30 a 13:30.
– Algoritmos y Estructuras de Datos 14/2, 15/2, 16/2 y 19/2 dos días por la mañana y dos días por la tarde (Horarios a definir por la cátedra).
– Introducción a los Sistemas Operativos: De 16:00 a 20:00. (Fechas a definir por la cátedra).
– Orientación a Objetos 1 : 14/2, 15/2, 16/2, 19/2 y 20/2 por la mañana (Horarios a definir por la cátedra).
Google lanza el programa de Residencia en AI para 2018
Google lanza el programa de Residencia en AI para 2018 (anteriormente el Programa de Residencia de Google Brain). Este es un programa de residencia intensivo de 12 meses centrado en el aprendizaje profundo y la investigación de aprendizaje automático en los Estados Unidos y Canadá.
El candidato ideal debe tener un título (BS, MS o PhD) o experiencia práctica equivalente en un campo STEM como Computación, Matemáticas o Estadística. Los estudiantes actuales tendrían que graduarse antes de que la Residencia comience en julio de 2018. Los candidatos deben presentar evidencia de competencia en programación (preferiblemente en Python o C ++)
Cronología
Referencias: 27 de diciembre de 2017
Fecha límite de solicitud: 8 de enero de 2018
Entrevistas: febrero / marzo, 2018
Decisiones de oferta: abril de 2018
El programa comienza en julio de 2018 y dura 12 meses.
Para más detalles consultar: g.co/airesidency y el documento: 2018 AI Google Residence Program.pdf (Link)
Interesados contactarse a secretaria.innovacion@info.
Se realizará el curso intensivo de verano de Extensión Universitaria: “Construcción y usos del conocimiento”.
En el marco de la Escuela de Verano 2018 organizada por la UNLP, tendrá lugar el curso intensivo de Extensión Universitaria: “Construcción y usos del conocimiento” que se desarrollará del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 en la sede de Posgrado de la UNLP – Edificio Sergio Karakachoff situado en calle 48 e/ 6 y 7 de la ciudad de La Plata.
El objetivo general del curso es comprender la función de la “Extensión Universitaria” como instrumento de política, en diálogo con la investigación y la formación universitaria, para promover el desarrollo territorial, la organización colectiva y la participación ciudadana.
LA INSCRIPCIÓN ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 10 DE ENERO DE 2018.
Cualquier información sobre el programa y la inscripción la encontrará en: http://bit.ly/2AuBeDp
LA FACULTAD DE INFORMÁTICA ENTREGÓ DIPLOMAS A SUS EGRESADOS – Diciembre 2017
La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata llevó a cabo su segundo acto de colación de grado del año para las carreras de Analista en Computación, Analista Programador Universitario, Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas e Ingeniería en Computación. También recibieron sus títulos los egresados de las carreras de posgrado.
En este marco, el decano de la Facultad de Informática, Ing. Armando De Giusti, felicitó a los recientes graduados, y afirmó: “ojalá que ustedes sean representantes del conocimiento, de la creatividad y de la calidad que se está requiriendo”. A lo que agregó: “esos son los pilares para el éxito de esta profesión”.
Durante el acto, que se llevó a cabo en la Facultad de Informática, recibieron el título de Analista en Computación: Álvarez Pérez, Ariel Sebastián; García Boriani, Miguel; Grattone, Natalia Soledad Zingarelli y Cristóbal Carlos.
En el caso de Analista Programador Universitario recibieron sus titulaciones: Álvarez, Mauro Daniel; Álvarez, María Laura; Bernal, Juan Ignacio; Bione, Javier Eduardo; Caporale, Sebastián; Carrilao Avila, Guillermo, Federico; Castro Juan Manuel; Corvi, Julieta Pilar; Costanzo, Manuel; Costi, Ulises; La Frazia, Luciano Iván; Larrondo, Alex; Ledesma, Lucas; Madrid, Federico Gastón; Martín Rodríguez, Juan Manuel; Mascioto, María Belén; Mendiburu, Facundo Iván; Mendivil, Maximiliano Ezequiel; Moreno, Ezequiel Tomás; Nufrio, Natanael; Ordoñez, Pablo Andrés; Pereyra, Mauro Ezequiel; Pérez, Carolina Verónica; Pizio, Pablo Román; Rodríguez Quiroga, Alexander Néstor; Salazar Freier, Andrés Alberto; Santoleri, Matías Ariel; Schwab, Nicolás; Tarragona, Juan Pablo; Trejo, Martin Nicolás; Trujillo, Leticia Vanesa y Zeromski, Israel Axel.
Por su parte se graduaron con la Licenciatura en Informática: Álvarez, Mauro Daniel; Bione, Javier Eduardo; Fontana, Martín Ezequiel; Fontanini, Matías Román; García Mari, Luciana Cecilia; Jacobson, Guillermo Andrés; Larroque, José Luis; Repond, Federico Carlos; Ronconi, Lisandro Joaquín; Seifert, Santiago; Vannasaeng, Franco Darío y Velazco, Osvaldo Carlos.
En tanto, los flamantes Licenciados en Sistemas son: Archuby, Federico Héctor; Barreto, Marcelo; Barzola, Mauro Ernesto; Bernal, Juan Ignacio; Capecci, Eva Magalí; Di Santi, Nicolás Andrés; Díaz, Delfina; Falcone, Facundo; Ferrigno, Matías Emanuel; Galella, Pablo Fernando; Graneros, Nicolás Gabriel; Inafuku, Fernando Gabriel; Madrid, Federico Gastón, Magliano, Virginia María; Martín, Jonathan; Mascioto, María Belén; Miceli, Pablo Nahuel; Mussa, María Victoria; Pagnutti, Magalí Erica; Pérez, Alejandro Daniel; Rodríguez, Facundo Tomás; Saporiti, Ignacio; Schwab, Nicolás; Torres, Tamara Soledad; Trejo, Martín Nicolás y Vidal, Gabriel Adrián.
En el caso de Ingeniería en Computación, recibieron sus diplomas: Acuña, Alejandro Daniel; Ailán, Julián; Campagna, Cristian Leandro; Hourquebie, Lucas; Izquierdo Brown, Gonzalo; Salcedo, Diego Nicolás; Scorza, Facundo Ricardo y Urbinati, Franco Augusto.
Por su parte recibieron el título de Posgrado, el Magíster Zbucki Hernán Enrique; Del Río, Sombra Laura y Cigliuti, Pablo; como Especialista se graduaron Morales, Martín Daniel y Delía, Lisandro Nahuel y recibió el título de Doctorado Lanzarini, Laura Cristina.
La Plata, 04 de diciembre de 2017
Inscripción a las carreras 2018
La Facultad de Informática mantendrá abierta la inscripción para ingresar en sus carreras a partir del lunes 22 de enero y hasta el 2 de febrero de 2018. Los interesados en estudiar la Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática , Analista Programador Universitario y Analista en TIC podrán anotarse en el transcurso de estas semanas.