Programa de Innovación Financiera (PIF)

Se realizará una charla informativa sobre el Programa de Innovación Financiera (PIF) 2018 dictada por el Banco Central de la República Argentina.

En dicho espacio se presentará el PIF 2018 que tiene por objetivo impulsar la innovación tecnológica para desarrollar servicios financieros más accesibles y sostenibles. El encuentro se realizará el próximo martes 3 de julio a las 17hs  en Aula A  de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, calle 6 entre 47 y 48.

En este marco el PIF convoca a programadores, diseñadores, estudiantes, profesionales, economistas y emprendedores a generar herramientas y soluciones a partir de diferentes desafíos.

Los proyectos se podrán enviar hasta el 31 de julio y se otorgarán tres premios: 1er puesto: $94.000, 2do puesto: $66.000 y 3er puesto: $40.000.

 

SE DESARROLLARON LAS VI JORNADAS DE CLOUD COMPUTING & BIG DATA EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA

Con la presencia de reconocidos expositores y con un importante marco de alumnos, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló las “VI Jornadas de Cloud Computing & Big Data (JCC&BD)”.

La apertura formal contó con la presencia de la Decana de la Facultad, Lic. Patricia Pesado, el Secretario Académico, Marcelo Naiouf  y el Coordinador de Posgrado, Ing. Armando De Giusti. Además durante el encuentro presentó su exposición el reconocido Dr. Emilio Luque Fadón, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Durante las jornadas se presentaron distintos cursos, conferencias, paneles, trabajos científicos, exposiciones de empresas y debates sobre los desafíos actuales en cuanto al consumo energético en Cloud y Big Data, detección y tolerancia a fallos en Cloud, aplicaciones de tiempo real y robots e inteligencia colaborativa en el Cloud.
Desde 2013, el encuentro anual de intercambio de ideas, proyectos, resultados científicos y aplicaciones concretas en el área de Cloud Computing, trata de enfocar resultados de Investigación, Desarrollo e Innovación en un tema de gran importancia en la Informática actual. El énfasis está puesto en ejes que permitan una interacción de la academia con sectores productivos e interesados en el desarrollo del tema y/o en aplicaciones específicas.
A partir de 2015 se incorpora fuertemente el tema de Big Data y se focaliza en las aplicaciones de Cloud Computing y Big Data en temáticas de impacto social como Smart Cities, Salud y Medioambiente.
Las Jornadas combinarán exposiciones académicas de investigadores del país y del exterior con presentaciones de empresas del país y en particular del POLO IT La Plata. En los últimos años han participado IBM; GLOBANT, MICROSOFT, TELEFONICA, TELECOM, LENOVO, INTEL y varias empresas del Polo IT

BIBLIOTECA DE LA FACULTAD- MÁS COMODIDADES PARA LOS USUARIOS

A la reciente ampliación de la biblioteca de la Facultad de Informática, se suma la incorporación de mobiliario y la reubicación de los espacios, para beneficiar a sus 2.000 usuarios.

La incorporación de nuevos muebles, junto a la adquisición de equipamiento informático adicional, potenciará el uso de la Biblioteca que, más allá de la sala de lectura clásica, es también un ámbito de estudio con acceso a máquinas para consulta y conexión por Internet con bases de datos nacionales a internacionales.

La reubicación de los espacios permitirá que los lectores estén en contacto con las vistas de los jardines exteriores de la Facultad, recibiendo de esta forma la luz natural de manera directa. Al mismo tiempo que se acota la superficie circulatoria general en todo el ámbito, preservando las diferentes colecciones de libros.

Es importante destacar que el nuevo mobiliario fue realizado íntegramente por personal del área de Mantenimiento de la Facultad de Informática.

Vale recordar que se generó un crecimiento de la biblioteca de más del 30 % en sus áreas de uso público. La obra consistió en la ampliación de su sala de lectura, una reforma que le aportó 52 m² nuevos, a los 150 m² ya existentes.

La biblioteca de la Facultad de Informática cuenta con alrededor de 4.000 ejemplares de libros impresos, 80 títulos de publicaciones periódicas, CD y DVD, materiales de cátedra y más de 600 tesis grado y posgrado de alumnos. Además, ofrece en préstamo dispositivos electrónicos (calculadoras y lectores de libros electrónicos), placas Arduino y soldadores eléctricos.

La obra fue planificada y ejecutada desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP y los fondos fueron aportados por la Facultad de Informática, la Presidencia de la UNLP, y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

 

Cursos de invierno

A partir del día 19/6 estará abierta la pre inscripción a los Cursos de Invierno.

Se dictarán cursos de las asignaturas Organización de Computadoras y Matemática 1.

El dictado de dichos cursos se realizará en  el período del 10/7/2018 al 4/8/2018 (6 días por semana, 4 hs. por día, incluyendo las semanas de vacaciones).

La pre inscripción se realizará por el sitio web de la Facultad
http://weblidi.info.unlp.edu.ar/inscripcionINVIERNO/

 

Resolución – Facilidades Académicas y administrativas

Comunicado de la Facultad : se otorgarán facilidades académicas y administrativas para quienes quieran concurrir a la movilización al Congreso, con motivo del tratamiento legislativo del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Resolución:

VI JORNADAS DE CLOUD COMPUTING & BIG DATA

La Facultad de Informática será sede de las “VI Jornadas de Cloud Computing & Big Data (JCC&BD)” que se llevarán a cabo desde el 25 al 29 de junio.

Durante los encuentros habrá distintos cursos, conferencias, paneles, trabajos científicos, exposiciones de empresas y debates sobre los desafíos actuales en cuanto al consumo energético en Cloud y Big Data, detección y tolerancia a fallos en Cloud, aplicaciones de tiempo real y robots e inteligencia colaborativa en el Cloud.

Desde 2013, el encuentro anual de intercambio de ideas, proyectos, resultados científicos y aplicaciones concretas en el área de Cloud Computing, trata de enfocar resultados de Investigación, Desarrollo e Innovación en un tema de gran importancia en la Informática actual. El énfasis está puesto en ejes que permitan una interacción de la academia con sectores productivos e interesados en el desarrollo del tema y/o en aplicaciones específicas.

A partir de 2015 se incorpora fuertemente el tema de Big Data y se focaliza en las aplicaciones de Cloud Computing y Big Data en temáticas de impacto social como Smart Cities, Salud y Medioambiente.

En 2018 las VI JCC&BD tienen el auspicio del SNCAD (Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño de MINCYT), CONICET, CIC, PBA, la Red de Universidades Nacionales con carreras de Informática (RedUNCI), la UNLP y la misma Facultad de Informática a través del III-LIDI y la Secretaría de Posgrado. En la organización participan también investigadores del grupo HPC4EAS de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI, Argentina).

Las Jornadas combinarán exposiciones académicas de investigadores del país y del exterior con presentaciones de empresas del país y en particular del POLO IT La Plata. En los últimos años han participado IBM; GLOBANT, MICROSOFT, TELEFONICA, TELECOM, LENOVO, INTEL y varias empresas del Polo IT.


Es importante remarcar que los 3 días de exposiciones y conferencias se combinan con dos cursos para Posgrado y/o alumnos avanzados de las carreras de Informática que serán:

– “Aceleración de algoritmos de machine learning desde un enfoque arquitectónico”. Dictado por los Profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Dres. Luis Piñuel Moreno y Francisco Igual.

– “Cloud Robotics”. Coordinado por la UNLP y la UAI y que tiene como Profesores responsables a los Dres. Marcelo Naiouf y Marcelo Devincenzi.


Para más información, ingresar a http://jcc.info.unlp.edu.ar/

CON LA PRESENCIA DEL NUEVO GABINETE SE LLEVÓ A CABO EL ACTO DE COLACIÓN

Las nuevas autoridades de la Gestión para el período 2018-2022 de la Facultad de Informática, estuvieron presentes en el primer acto de colación de grado del año 2018.

Es importante remarcar que el flamante gabinete se conformó recientemente, tras la elección de forma unánime, de la Lic. Patricia Pesado como Decana de la unidad académica.

 

LA FACULTAD ENTREGÓ DIPLOMAS A SUS EGRESADOS – JUNIO 2018

La Facultad llevó a cabo su primer acto de colación de grado del año para las carreras de Analista en Computación, Analista Programador Universitario, Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas e Ingeniería en Computación. También recibieron sus títulos los egresados de las carreras de posgrado.
Durante la ceremonia, la Decana de la Facultad de Informática, Lic. Patricia Pesado, felicitó a los flamantes graduados, y los convocó a seguir siendo parte de esta Facultad que “desde su creación ha asumido el compromiso de formar profesionales de calidad”.

En este sentido, Pesado sostuvo que “es un orgullo y una gran alegría hacer la entrega de los diplomas el día que la Facultad de Informática cumple 19 años y en el marco del Centenario de la Reforma Universitaria”.

En el encuentro, que contó con la presencia de autoridades de la Universidad y de la Facultad, se pudo disfrutar de la presentación del prestigioso Quinteto de Vientos de la UNLP.

VER ACTO

En esta oportunidad recibieron el título de Analista en Computación Álvarez Pérez, Ariel Sebastián; García Boriani, Miguel; Grattone, Natalia Soledad y Zingarelli, Cristóbal Carlos.
En el caso de Analista Programador Universitario recibieron sus titulaciones  Álvarez, Mauro Daniel; Antonio, Ramiro; Bione, Javier Eduardo; Bredice, Nerina Daniela; Cabrera, Cristian Adrián; Cabrera Conga, Verónika Janneth; Castro,  Franco Manuel; Cespedes, Brian Gonzalo; Ciochini Amado, Lautaro; Costanzo, Pablo Marcelo; da Costa Faro, Julián Mathias; da Costa Faro, Andrés Leonardo;  de Lara, Nicolás; Durán,       Manuel; Goncebat,Candela Suyay; Larrondo, Alex; Lasarte,          Julia Estefanía; López León, Macarena; Martín Rodríguez,       Juan Manuel; Nápoli,        Lucas Damián;Ongaro,            Ramiro; Petkoff Bankoff,   Kristian; Prieto,        Mariano; Ragout.    Carlos Francisco; Riveros Benítez,         Noelia Mabel; Santa Marina, Rosario; Tagliero,           Juan Ignacio; Torres, Patricia Laura; Vosou,           Andrés y Zurita        Alejandro Enrique.
Por su parte se graduaron con la Licenciatura en Informática  Álvarez, Mauro Daniel; Coggiola, Luciano Agustín; Coria,         Juan Manuel; García Mari,Luciana Cecilia; Jacobson, Guillermo Andrés; Martinelli, Federico Miguel; Perera, Nicanor Gonzalo y Repond Federico Carlos.
En tanto, los flamantes Licenciados  en Sistema son: Boette, Alex Brian;  Cacciagiu, Georgina Gisele; Díaz, Delfina; Fages de la Canal, Ramiro; Fernández,Diego Walter; Gardey, Juan Cruz; Goñi, Néstor Sebastián; Ibargüengoytia, María Amalia; Iglesias Marchese, Mariano; Machado, Ignacio Raúl; Marisi, Jorge Agustín; Moratti,         Matías; Pérez, Javier; Pertini,           Bruno;Recalt,            Fermín Nahuel; Zurita,            Alejandro Enrique y Boette; Alex Brian.

Mientras que los flamantes Ingenieros en Computación son: Burgardt, Federico; Crudele, Emilio Raúl; De Carlo, Román Ariel; Demare, Franco Ariel; Gesuelli Pinto, Lautaro; Liotta, Emiliano y Torres, Ignacio José.

19 ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE INFORMÁTICA

El 1ro de junio de 1999 se crea la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata para generar el espacio de formación que se merecía tener la disciplina, convirtiéndose en un referente de otras universidades argentinas. A lo largo de los años su prestigio académico se visualiza en la formación de excelencia de sus docentes e investigadores y en el inmediato requerimiento laboral de sus graduados.

El crecimiento constante de la Facultad se podría traducir en algunos hechos puntuales vinculados a la enseñanza, como el dictado de un Doctorado en Ciencias Informáticas, la implementación de una carrera de grado desarrollada de forma conjunta con la Facultad de Ingeniería, la actualización de los planes de estudios y la reciente incorporación de una titulación de tres años en respuesta a las necesidades de los alumnos y a las demandas del sector.

En el caso de la enseñanza de grado, permite a los egresados desarrollarse en el mundo laboral con una gran competitividad y capacidad de innovación.

En este sentido y consciente de la necesidad de la formación  continua, también se apuesta fuertemente al posgrado, siendo reconocidas sus carreras no sólo en la Argentina, sino también a nivel internacional. Vale remarcar que eligen la Facultad más de 1.400 estudiantes provenientes de la UNLP y de otras universidades del mundo, egresando más de 40 profesionales por año en este tramo de formación.

En tanto, los programas de estudio de las carreras de grado como de postgrado de la Facultad, debido a su permanente actualización, se han convertido en referentes para la mayoría de las universidades del país.

Además de la enseñanza, también la investigación y la extensión son sustentos sobre los que se basa la Facultad, y en este sentido ha asumido un notable compromiso con la comunidad a través de significativos aportes científicos y tecnológicos.

En este marco, la formación constante de estudiantes, docentes y graduados y el vínculo con la comunidad, se materializa a través de las tres Unidades de Investigación, Desarrollo e Innovación que tiene la Facultad, como así también por medio de las actividades de Extensión. Estas unidades de I+D+I (III-LIDI, LIFIA y LINTI) tienen más de 180 Investigadores, Doctorandos, Becarios y Pasantes alumnos.

Además la Facultad tiene el orgullo de contar con una planta docente de 96 profesores, 65 jefes de trabajos prácticos y 100 ayudantes diplomados, con un alto porcentaje de docentes postgraduados y con dedicación a la investigación científica y tecnológica que cumplen su actividad de investigación en la Facultad. También unos 70 ayudantes alumnos y adscriptos participan de las cátedras.
Estos atributos hacen que la unidad académica cuente con más 3.500 alumnos y que cada año una cifra superior a los 1000 ingresantes elijan la Facultad de Informática como parte de su proyecto vida.