Redictados del 2do semestre CURSO INICIAL Licenciaturas y Analistas

A partir del 9/8/2021 al 16/8/2021 se podrá realizar la PREINSCRIPCION (LINK) a los redictados del 2do semestre de
las siguientes asignaturas:

  • Expresión de Problemas y Algoritmos (EPA)
  • Conceptos de Organización de Computadoras (COC)
  • Matemática 0 (MAT0)

La fecha de inicio de los cursos será el 13/9.
Condiciones
Ser alumno de la Facultad y no haber aprobado la asignatura correspondiente

Redictados del 2do semestre Ingeniería en Computación

A partir del 3/8/2021 al 5/8/2021 se podrá realizar la PREINSCRIPCION a los redictados del 2do semestre de
las siguientes asignaturas de Ingeniería en Computación:

  • Conceptos de Arquitecturas de Computadoras
  • Programación 1
  • Concurrencia y Paralelismo
  • Taller de Lenguajes I
  • Programación 3

Para esto, el estudiante debe estar habilitado de acuerdo a lo indicado por cada cátedra.

La preinscripción se realiza a traves del singuiente link

Redictados del 2do semestre Licenciaturas y Analistas

partir del 10/8/2021 al 12/8/2021 se podrá realizar la PREINSCRIPCIÓN ( LINK )a los redictados del 2do semestre de las siguientes asignaturas:

  • Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas
  • Organización de Computadoras
  • Matemática 1
  • Fundamentos de Organización de Datos
  • Algoritmos y Estructuras de Datos
  • Orientación a Objetos 2
  • Seminario de Lenguajes opción .NET
  • Seminario de Lenguajes opción PHP
  • Matemática 3
  • Redes y Comunicaciones (planes 2007-2012)

Para esto, el estudiante debe estar habilitado de acuerdo a lo indicado por cada cátedra.

Correlativas de materias de 1er año

A partir del 2do semestre 2021 entrará en vigencia la simplificación de las correlativas de las asignaturas Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas, Organización de Computadoras y Matemática 1:

  • Correlativa CADP à solo Expresión de Problemas y Algoritmos
  • Correlativa ORG à solo Conceptos de Organización de Computadoras
  • Correlativa MAT1 à solo Matemática 0

Los alumnos podrán inscribirse en el redictado de cada asignatura de acuerdo a esta nueva condición.

La inscripción será entre el 10/8 y el 12/8 según se indica en https://www.info.unlp.edu.ar/redictados-del-2do-semestre-licenciaturas-y-analistas/


Cursos de invierno 2021 – Preinscripción

Del 8 al 14/7 estará abierta la preinscripción a los cursos de invierno 2021 de las asignaturas:
– Algoritmos y estructuras de datos
– Matemática 4

Los cursos se desarrollarán del 19/7 al 14/8 y estarán sujetos a que haya una cantidad razonable de alumnos preinscriptos. Se publicarán listados definitivos antes del inicio del curso en el sitio de la Facultad.

El alumno/a debe estar inscripto en la asignatura correspondiente en el  primer semestre y haber aprobado la/s asignatura/s correlativa/s  correspondiente/s. Sólo se podrá inscribir a 1 (un) curso. Deberá cancelar la inscripción a la cursada regular o renunciar a la cursada vigente, de ser necesario.

Para consultas o inconvenientes escribir a Prosecretaría Académica: prosec.academica@info.unlp.edu.ar

Link: https://gestiondocente.info.unlp.edu.ar/eventos/20

Charla del CIyTT “Enseñanza y autorregulación”

El pasado viernes 2 de julio el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT)  realizó un charla sobre la autorregulación del aprendizaje que contó con la participación de docentes de diferentes universidades del país y del exterior.
Durante la jornada, hubo intercambios conceptuales en relación a la autorregulación, como competencia metacognitiva que permite al estudiante utilizar la estructura y la función del diálogo como interacción entre personas.

CERTUNLP primero en una competencia de ciberseguridad

El equipo está conformado por docentes de lnformática

El equipo del  CERTunlp  se consagró ganador de la séptima edición de los International CyberEx 2021 y ubicó a la Universidad Nacional de La Plata en lo más alto de la competencia internacional de ciberseguridad 2021, organizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA)  y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) Del evento, que tuvo lugar el 30 de junio, participaron 80 equipos de 33 países de Latinoamérica, Europa, Asia, África y Estados Unidos.
El equipo argentino está conformado por docentes de la Facultad de Informática, que. tras 8 horas de competencia, se proclamó ganador al sumar 5.200 puntos y resolver 8 de los 12 retos totales de la competencia. En este sentido es importante recordar que en la edición 2015 de este certamen, ya había logrado el primer puesto.
El formato de la competencia se trató del análisis de diferentes incidentes de seguridad ocurridos en el marco de una organización ficticia. Estas competencias están pensadas como un ejercicio de entrenamiento que permite a los participantes adquirir experiencia en el seguimiento de una intrusión, así como trabajar las capacidades de reacción ante ciberataques análogos que suceden en el mundo real. En esta oportunidad los desafíos
incluyeron temáticas sobre ingeniería inversa, forense, criptografía y pentesting. 
Cabe destacar que el equipo CERTunlp fue creado en el año 2007, impulsado por el director del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) de la Facultad de Informática y del CeSPI, Javier Díaz, con el propósito de prevenir, detectar, analizar, mitigar, gestionar, investigar y registrar los incidentes de seguridad que son reportados dentro de la red informática de la UNLP.  
CERTunlp está integrado por Nicolás Macia, Einar Lanfranco, Paula Venosa, Damián Rubio, Mateo Durante y Jeremías Pretto, docentes de la Facultad de Informática en asignaturas de grado y postgrado vinculadas a temáticas de ciberseguridad.