Aspirantes a Adscriptos a la Docencia

Entre el 1° y el 9 de junio estará abierta la inscripción al Registro de Aspirantes a Adscriptos a la Docencia Universitaria para desempeñarse en el 2022 en las cátedras o asignaturas que se detallan a continuación.

Asignatura
Bases de Datos 1
Bases de Datos 2
Conceptos de Arquitectura de Computadoras- Taller de Arquitectura
Conceptos y Aplicaciones de Big Data
Ingeniería de Software I- Ingeniería de Software II
Laboratorio de Software
Matemática 4
Organización de Computadoras – Arquitectura de Computadoras
Orientación a Objetos II
Proyecto de Software
Seminario de Lenguajes (Opción PYTHON)
Taller de Tecnologías de Producción de Software (Opción A- JAVA)

La presentación se realizará exclusivamente por correo electrónico a la dirección de la Oficina de Mesa de Entradas, mesa_entrada@info.unlp.edu.ar con copia a secretaria.academica@info.unlp.edu.ar con el asunto “Adscripción 2022”, el Apellido y Nombre del postulante y la asignatura a la que se presenta. La documentación a enviar debe constar de:
Solicitud de inscripción completa según modelo del Anexo 2, (formulario) incluyendo el aval de un profesor de la asignatura.
Fotocopia autenticada del título universitario (sólo para graduados de otras universidades).
Certificado analítico donde conste materias aprobadas y desaprobadas, y promedio con aplazos.
Currículum Vitae en el que consten antecedentes docentes y/o profesionales, y otros.

Acto de Colación de la Facultad de Informática

Este 1 de junio se realizará en el Aula 5 de la Facultad de Informática, el 1er Acto de Colación de Grado del año.

El encuentro se transmitirá en vivo a las 18 horas por nuestro canal de youtube: shorturl.at/ruxMV

Programa del evento: PROGRAMA

Informática reconoció a ingresantes

La iniciativa tiende a motivar a los alumnos en su trayectoria académica

La Facultad de Informática entregó un reconocimiento a los ingresantes que aprobaron en forma destacada las evaluaciones de las asignaturas del ciclo inicial. El acto fue encabezado por el Decano, Dr. Marcelo Naiouf; junto a la Vicedecana, Mg. Ivana Harari. También participaron del encuentro, el Secretario Académico, Mg. Pablo Thomas; el Prosecretario Académico, Lic. Marcos Borracchia y el Director de Articulación e Ingreso, Lic. Luciano Marrero.

La iniciativa se enmarca en el Programa de Estímulo al Rendimiento Académico (PERA) implementado por la Facultad, tendiente a motivar a sus estudiantes en su trayectoria académica. A través de este Programa, los ingresantes destacados recibirán el equivalente a 5 meses de Beca de Ayuda Económica.

Para los ingresantes 2022 de las carreras de Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en Tecnologías de la Información y la
Comunicación, se reconoció a quienes aprobaron en forma destacada las pruebas de Expresión de Problemas y Algoritmos, Conceptos de Organización de Computadoras y Matemática 0. En el caso de los ingresantes 2022 de Ingeniería en Computación, la distinción se otorgó a quienes aprobaron con nota destacada el módulo Introducción a la Informática.

Taller de escritura de tesina

El Taller de escritura de tesina tiene por Objetivos:

-Ofrecer instancias teóricas y prácticas para el desarrollo de la 
escritura académica
-Acompañar el proceso de culminación de la Tesina de grado a partir de 
devoluciones personalizadas referidas a la escritura

Algunos de los temas que se abordan en el Taller son:
– Estilo comunicativo formal, normas generales
– Planificación de la escritura
– Redacción de cada apartado de la tesina
– Consulta bibliográfica. Armado de citas

A su vez, durante el año lectivo recibimos avances de tesina y una 
tutora especializada ofrece acompañamiento continuo referido a la 
escritura de la tesina. Se trata de una ayuda muy valiosa que busca 
impulsar la culminación de la Tesina.
También ponemos a disposición material de consulta especialmente seleccionado.

La difusión del Taller se realiza a través de la página web de la Facultad

https://youtu.be/qTLgxiRAJjY

Taller preparatorio para las olimpíadas de programación

Para estudiantes secundarios de Berisso, Ensenada y La Plata
En el marco del proyecto “Extensión en vínculo con escuelas secundarias” se realizará el Taller de programación con estudiantes de escuelas secundarias de las ciudades de Berisso, Ensenada y La Plata. El mismo tiene por objetivo entrenar a los estudiantes para las olimpíadas de programación de la Olimpíada Informática Argentina (OIA).
Más información en: LINK

Reunión del Consejo Directivo

Se llevó a cabo el primer encuentro de la gestión 2022-2026

El Consejo Directivo de la Facultad de Informática llevó a cabo la primera reunión de la Gestión 2022-2026. Durante el encuentro, se presentó la nueva estructura de la gestión y se dio tratamiento a los expedientes por comisiones.

Por su parte el flamante Decano de la Facultad, Dr. Marcelo Naiouf, compartió con los consejeros el informe acerca de la gestión que dio comienzo el pasado 2 de mayo y se extenderá hasta el año 2026.

Reunión del consejo directivo