Convocatoria a estudiantes para participar en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación

Orientados a Equipos de Alumnos coordinados por un Docente-Investigador.

Se convoca a todos los alumnos de la Facultad a participar en los distintos proyectos de Desarrollo de Aplicaciones e Innovación coordinados por un docente-investigador

Los distintos proyectos avalados por las Unidades de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad ( III-LIDI, LIFIA Y LINTI) son:

LIDI:

  • Desarrollo de Aplicaciones Móviles 3D . Coordinado por Sebastián Dapoto y Federico Cristina
  • Juegos educativos basados en interacción tangible sobre una mesa interactiva. Coordinado por Verónica Artola
  • MultiRobots moviéndose en una ciudad controlados por VOZ. Coordinado por Laura De Giusti y Cesar Estrebou.
  • Aplicación de robots y drones en ambientes urbanos. Coordinado por Santiago Medina y Martín Pi Puig.

LIFIA:

  • AgroKnowledge. Coordinado por Julián Grigera, Diego Torres y Leandro Mendoza.
  • Técnicas avanzadas de aumentación web: portabilización y concerns web. Coordinado por Sergio Firmenich, José Matías Rivero y Matías Urbieta.
  • Actividades Educativas Posicionadas. Coordinado por Cecilia Challiol y Alejandra Lliteras.
  • Aumentando la experiencia del usuario en la Web con recomendaciones desde múltiples orígenes. Coordinado por Gabriela Bosetti, Alejandro Fernández y Sergio Firmenich

LINTI:

  • Servicios Públicos en SmartCities.  Coordinado por Luis Marrone y Nestor Castro.
  • Monitoreo de redes de sensores y actuadores con aplicaciones móviles. Coordinado por Sofía Martín yFernando Lopez.
  • Creación de dispositivos basados en sensores y software específico para mejorar el entrenamiento de deportistas. Coordinado por Laura Fava y Diego Vilches Antao)

Cada proyecto contará con un equipo que debe componerse por un mínimo de cuatro alumnos y un máximo de diez. El único requisito que se les exige a los participantes es contar con un mínimo de cinco materias aprobadas.

Los alumnos interesados pueden consultar sobre los diferentes proyectos en el III-LIDI, LIFIA y LINTI antes del 15/3.

Cada equipo que participe recibirá un premio estímulo de $9500 por parte de la Facultad, una vez que el mismo esté terminado y haya sido evaluado con los mecanismos  que la unidad académica establezca. Los resultados, desarrollos y/o productos de los proyectos orientados a alumnos deben de concluirse antes del 30/09/2017.

Los productos resultantes de los proyectos serán presentados en la Expo Ciencia y Tecnología durante la primera quincena de Octubre en la Facultad.
En esta oportunidad, los interesados en estudiar informática pueden acercarse a conocer los proyectos realizados por alumnos las Unidades de Investigación y Desarrollo de la Facultad.

expo

Becas UNLP: continúa abierta la inscripción

Los estudiantes avanzados e ingresantes 2017 podrán postularse hasta el 1° de marzo a las Becas que otorga la Universidad Nacional de La Plata. Las mismas tienen como objetivo garantizar el acceso, la permanencia y la culminación de la carrera de grado.

Los beneficios son:
– beca de ayuda económica
– beca para estudiantes inquilinos
– beca para estudiantes con alguna discapacidad
– beca para estudiantes con hijos/as
– beca de bicicleta universitaria

Además, hasta el 9 de noviembre inclusive permanecerá abierta la inscripción  a la Beca de Comedor Universitario para acceder gratuitamente a almorzar.

Los interesados en obtener más información podrán escribir a  direccion.becas@presi.unlp.edu.ar o ingresar a www.becas.unlp.edu.ar

 

DSC_0885chica

Convocatoria 2017 a las Becas de Ayuda Económica

Del 20/2 al 13/3 permanecerá abierta la convocatoria 2017 a las Becas de Ayuda Económica que brinda la Facultad de Informática.  Este año la Facultad otorgará 80 becas por un monto de $750 mensuales.

http://www.extension.info.unlp.edu.ar/becas

del_20_de_febrero_al_13_de_marzo_permanecera_abierta_la_convocatoria_2017_a_las_becas_de_ayuda_economica_que_brinda_la_facultad_de_informatica_small

Seminario de Lenguajes- Opciones

El día lunes 20 de febrero a las 10:00 hs en el Aula 9 se realizó la presentación de las opciones de Seminario de Lenguajes, materia de 2do año de APU, LI y LS, a dictarse en el presente ciclo lectivo.

Las mismas son las siguientes :

lenguajes-de-programacion

Optativas 2017- Presentación

El  Martes 21/2-Aula 9-8:30 hs.  se presentarán las Optativas 2017 de las Áreas CBG-CBE-ISBDSI.

El  Miercóles 22/2-Aula 9-8:30 hs.  se presentarán las Optativas 2017 de las Áreas AyL-ARSORE

Asignatura 1S 2S Profesor
Administración de Empresas X Simonelli
Base de Datos I X Gordillo
Bases de Datos Distribuidas X Tinetti
Calidad de Sistemas de Software en Pequeñas y Medianas Empresas X Pesado-Esponda
Desarrollo de Software Basado en Modelos X Giandini
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos X Bazán
Desarrollo seguro de aplicaciones X Lanfranco
Diseño de Experiencia de Usuario X Harari I.
Ingeniería de Aplicaciones Web X Rossi
Introducción a la computación Móvil X Gordillo
Laboratorio de Software X Queiruga
Lógica e Inteligencia Artificial X Pons
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise (años impares) X Bibbó
Sistemas y Organizaciones X Lorenzón
Tecnología para la Web Social Semántica X Diaz A.
Teoría de la Computación y Verificación de Programas X Rosenfeld
Teoría de la Computación y Verificación de Programas Avanzada X Rosenfeld
Asignatura 1S 2S Profesor
Cloud Computing y Cloud Robotics X De Giusti A.- Rodríguez I.
Conceptos y Aplicaciones de Big Data X Lanzarini- Hasperué
Análisis de imágenes y reconocimiento de patrones (años impares) X Giacomantone
Green IT X Castro
Interfaces Adaptadas para Dispositivos Móviles X Harari I.
Internet de las Cosas X Díaz J.-Pagano-Vilches
Introducción a la Forensia Digital X Lanfranco
Java y Aplicaciones Avanzadas sobre Internet X Queiruga
Minería de Datos Usando Sistemas Inteligentes X Lanzarini
Programación Distribuida y Tiempo Real X Tinetti-Romero
Programación en Lógica X Smith
Programación Funcional X Baum
Redes y servicios avanzados en Internet X Macía
Seguridad y Privacidad en Redes X Venosa
Sistemas Paralelos X Chichizola
Taller de Programación Orientada a Objetos I X Garrido
Taller de Programación sobre GPU X Pousa
Tecnología de Identificación Automática X Bellavita
Tecnologías Aplicadas para Business Intelligence X Amadeo

 

Marzo Mes del Doctorado

Con  el dictado de 13 cursos comienza el Mes del Doctorado.

Como todos los años, durante el mes de marzo en la Facultad de Informática se desarrollará el Mes del Doctorado. En esta oportunidad, la oferta consta de 13 cursos dictados por reconocidos profesionales en cada uno de los temas.

Los interesados en participar deberán completar la Planilla de inscripción, que podrá enviarse por e-mail a la dirección postgrado@lidi.info.unlp.edu.ar o bien ser entregada personalmente en la Secretaría de Posgrado, ubicada en el 2do piso de la Facultad.

 

MesDDoctorado

7 datos curiosos sobre Ada Lovelace, la primera programadora de la historia

Hija del famoso poeta Lord Byron, nació en 1815 y desafió las limitaciones que imponía la lógica victoriana para la mujer. Creó un algoritmo -inédito en ese entonces-pensado para ser procesado por una máquina. Así, sentó la bases de lo que sería la computación.

Augusta Ada King, más conocida como Ada Lovelace no fue una mujer convencional de la época victoriana. Su vida no pasaba por lucir vestidos a la moda ni por comportarse según las rígidas normas de la época.
Ella era una apasionada de las matemáticas que se animó a explorar el pensamiento abstracto mucho más allá de lo que “era aconsejable” para las mujeres.

Su pasión y esmero dio resultados: creó lo que hoy se conoce como el primer algoritmo pensado para ser procesado por una máquina. De ahí que se la considera la primera programadora de computadoras.
Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815, en Londres. Alentada por su madre, que era matemática, se adentró en el universo de los números desde muy joven.
Entabló una amistad con el matemático Charles Babbage, para quien tradujo, entre 1842 y 1843, un escrito en italiano sobre la máquina analítica. Pero Lovelace no sólo se limitó a traducir sino que añadió unas notas con conclusiones de ella.
Ada escribió el algoritmo para calcular los valores de los números de Bernoulli utilizando dos bucles, detalló como hacer operaciones trigonométricas que empleaban variables en la máquina analítica de Babbage y definió el uso de tarjetas perforadas para programar la máquina.

http://www.infobae.com/tecno/2017/02/12/7-datos-curiosos-sobre-ada-lovelace-la-primera-programadora-de-la-historia/

Ada-Lovelace-1920-1-1024x576

Finalizó la II convocatoria a los docentes de la Facultad para la producción de Objetos de Aprendizaje

La convocatoria había sido diseñada desde la gestión académica de la Facultad y desarrollada por la Dirección de Educación a Distancia, la Dirección Pedagógica de la Facultad y la Maestría en “Tecnología Informática aplicada en Educación”.

El proyecto se inició en Marzo del pasado año, los materiales fueron entregados en Noviembre del 2016 y la evaluación finalizó en febrero de 2017. Se entregaron 7 Objetos de Aprendizaje, en los que trabajaron 5 docentes en total.

Todas las producciones han sido de excelente calidad y muestran no sólo la buena predisposición de nuestros docentes para la innovación educativa, sino también la fuerza para el desarrollo de materiales educativos y la tradición de trabajo interdisciplinario que se ha instalado en la Facultad.

http://ead.info.unlp.edu.ar/

 

OA2016

E-Basura realizará una campaña de recolección celulares en desuso en la 13° Fiesta del Tomate Platense

Se suspende la campaña por pronóstico de lluvia.

Por tercer año consecutivo la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática se hará presente en la Fiesta del Tomate Platense para seguir construyendo vínculos con la comunidad. La celebración, organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP y el grupo de productores de Tomate Platense, tendrá lugar el día sábado 11 de febrero de 10 a 20 hs. en el predio de la Estación Experimental Julio Hirschhorn, ubicada entre las calles 66 y 167 de la localidad de los Hornos.

banner_e_basura_realizara_una_campana_de_recoleccion_celulares_en_desuso_en_la_13°_fiesta_del_tomate_platense_medium