Cooperación entre Academia e Industria en el sector Informático

La Decana de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Lic. Patricia Pesado, junto con el Coordinador de Postgrado Ing De Giusti, reunió al Consejo Consultivo de Profesionales de Informática que representan a las empresas del sector Software y Servicios Informáticos radicadas en La Plata.

El encuentro, que se llevó a cabo el pasado miércoles 30 de mayo, se dio en el marco de colaboración industria-universidad. En el mismo, entre otros temas, se definieron una serie de actividades para el año 2018.

Entre otros puntos, se acordó:

  • Desarrollar un programa de colaboración entre el Polo IT La Plata y la Facultad de Informática para interactuar con escuelas de la región, de modo de incrementar las vocaciones en carreras del sector TIC vinculadas con la industria del software.
  • Participación de profesionales de las empresas de Informática de la región en diferentes actividades con alumnos de las carreras de la Facultad, con foco en la orientación profesional, la salida laboral y también la participación en el dictado de contenidos técnicos en asignaturas relacionadas con la actividad profesional.
  • Planificar visitas a empresas de la región por alumnos de las escuelas de la zona y alumnos de las carreras de la Facultad de Informática para interiorizarse de las modalidades de trabajo en los diferentes perfiles y temáticas de la disciplina.
  • Asumir el compromiso de apoyar la declaración de “La Plata ciudad del Conocimiento”, creando una marca visual para la ciudad, asociada con las diferentes disciplinas que tienen sus raíces en la Universidad Nacional de La Plata.
  • Por su parte, las empresas del POLO IT confirmaron su participación en las VI Jornadas de Cloud Computing & Big Data a desarrollarse en la Facultad a fines de junio de 2018.
  • Brindar el impulso conjunto a la Semana TIC de La Plata, a realizarse en octubre de 2018 y que incluirá entre sus actividades la Expo Ciencia y Tecnología que realiza anualmente la Facultad de Informática.

Acto colación Junio 2018

Hoy 1 de junio  desde las 18 hs. se llevará a cabo el 1er Acto de Colación del año en la Facultad de Informática.

Desde las 18h transmisión en vivo: ACTO

El equipo de la UNLP ganador del certamen internacional “24 horas de Innovación”

El equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de La Plata, Bee To Be, integrado por Barle Gabriela, Capcobianco Ignacio, Matamaria José, Mosquera Julián, Portillo Sofía, Zarate Jhoys y Rojas Agustín se consagró ganador de la competencia internacional “24 horas de innovación” que tuvo como sede a la Facultad de Informática de la UNLP.

“24 Horas de Innovación” es un certamen cuyo objetivo consiste en incentivar a equipos de todo el mundo a que encuentren soluciones creativas a los desafíos planteados por empresas privadas, instituciones públicas, ciudadanos, etc. La competencia e realiza en el otoño en la École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) de Francia, la institución creadora de este concepto. En la primavera, la École de technologie supérieure (ÉTS) de Montreal organiza el certamen que se realiza a nivel internacional, con más de 1.000 participantes de los cinco continentes.

Después de 24 horas de trabajo, el equipo de la UNLP, ideó “Bee To Be”, una solución que tiene como fin favorecer el crecimiento de la población de abejas y de esta manera, mantener el ecosistema equilibrado. Es importante tener en cuenta que las abejas son las encargadas de mantener el ecosistema en equilibrio pero ante el calentamiento global y los pesticidas, se encuentran en peligro de extinción.

Bee to be se trata de un hábitat que se instala en el interior de los departamentos o en lugares comunes de los edificios. Es un sistema artificial, aislado y seguro que permite obtener miel sin necesidad de mantenimiento.

 

SE REUNIÓ EL CONSEJO DIRECTIVO

El Consejo Directivo de la Facultad de Informática se reunió para abordar diferentes temáticas vinculadas a la unidad académica.

Entre ellas, se compartió el comunicado en el que la Facultad aclara el tema de las Actividades Reservadas para la disciplina Informática; también se realizó la presentación de la reacreditación de la Licenciatura de Informática y de la Licenciatura en Sistemas.

Durante el encuentro, además, se informó sobre la recertificación de IRAM en el proceso de concursos de la Facultad y se informó sobre el estado de las obras de conexión de la subestación.
 

Información sobre el tema de las Actividades Reservadas

Ante diferentes consultas por la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1254/18, que modifica la RES 343/09 reemplazando el anexo y las actividades reservadas a las titulaciones de Informática, la Facultad considera útil aclarar qué significa esta novedad:

1- Los graduados de las diferentes carreras de la la Facultad tienen (de acuerdo con la Constitución y la Ley de Educación Superior vigente) los Alcances que ha aprobado la UNLP y el Ministerio de Educación al aprobar los planes de estudio vigentes. Estos Alcances definen los conocimientos y capacidades que los títulos certifican.
2- Informática es una disciplina cuyas titulaciones están enmarcadas en el Art. 43 de la Ley de Educación Superior que comprende a carreras o titulaciones “cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público en razón de poner en riesgo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes…” . Por ende el Ministerio de Educación en acuerdo con el Consejo de
Universidades establece las actividades reservadas exclusivamente para los títulos de Informática.
3- En un trabajo iniciado en 2013 se han revisado las actividades reservadas de todas las carreras incluidas en el Art. 43, a partir de propuestas del Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo de Universidades. Resultado de este trabajo son las actividades reservadas publicadas ahora en el Boletín Oficial y que se adjuntan.
4- Hacemos notar que estar actividades reservadas son un subconjunto limitado dentro de los alcances de cada título, que señalan potenciales intervenciones profesionales de los graduados de Informática que pueden comprometer un bien público, implican riesgo o pueden afectar de manera directa a las personas.
5- Esta información ha sido tenida en cuenta en las recomendaciones curriculares de la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática (RedUNCI) en 2016 y los planes de estudio de la Facultad de Informática cubren curricularmente todos los contenidos necesarios para asegurar la formación profesional en los temas indicados por las Actividades Reservadas (así como en todo lo que justifica el conocimiento para los Alcances de cada título).

En síntesis, los graduados de Informática pueden desempeñar todas las actividades comprendidas en los alcances de sus títulos y las actividades reservadas acordadas en el Consejo de Universidades para Informática (Licenciaturas e Ingenierías) son razonables en el marco definido por el Art. 43 de la Ley de Educación Superior. Es decir, nuestros graduados no están afectados por esta normativa.

Actividades Reservadas UNLP

Declaración del CIN

Inteligencia Artificial aplicada al campo

los innovadores proyectos para prevenir el cambio climático. El sector agrícola cuenta con millones de datos que hoy puede volver inteligentes para estar mejor preparados para anticipar sequías, inundaciones, enfermedades y plagas

Mas información

CHARLA DE RICHARD STALLMAN, FUNDADOR DEL MOVIMIENTO POR EL SOFTWARE LIBRE

Richard Matthew Stallman, reconocido internacionalmente como el iniciador del movimiento del Software Libre en 1983, brindará una conferencia el próximo jueves 31 de mayo a las 17hs en el Hall Principal de nuestra Facultad.

Entre los logros del programador estadounidense también se destacan la creación del proyecto GNU y de un método que consiste en licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad de usuarios y desarrolladores.

Stallman además es fundador y presidente de la Free Software Foundation, una organización que establece un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software privativo.

Comunicado de la UNLP ante infundada denuncia periodística

Frente a las infundadas acusaciones vertidas por el Diario El Día sobre una supuesta malversación de fondos por parte de la Universidad Nacional de La Plata, y atendiendo al enorme perjuicio que la difusión de informaciones falaces pueda ocasionar a nuestra institución, la Presidencia de la UNLP informa a la comunidad:

– Que, en primer lugar, de las tres causas judiciales que cita la nota, sólo una menciona a la UNLP. Las otras dos, una radicada en el Fuero Federal y otra en el Fuero Provincial, involucran a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En esas causas, la UNLP no está siquiera mencionada en los expedientes referidos.

– Sólo la causa 16383/16, originada por el fiscal Guillermo Marijuan contra todas las universidades nacionales es la que atañe a la UNLP. Allí se investiga el destino de todos los fondos transferidos por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) a 56 universidades públicas, desde el año 2006 a diciembre de 2015.

– En el caso de la UNLP, involucra unos 64.000 expedientes, que fueron puestos a disposición del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. Expedientes que en su mayor parte ya fueron rendidos ante la SPU, mientas que el resto está en proceso de rendición.

– Es completamente falso que sólo se encontraron 12.000 expedientes. Ése es sólo el número de expedientes que se encuentran depositados en la Presidencia de la UNLP; los restantes están depositados en las facultades por orden del Juez. Todos los expedientes fueron puestos a disposición de la Justicia en tiempo y forma según los requerimientos judiciales.

– En cuanto a los 747 millones de pesos a los que hace referencia la nota periodística, y que se debían asignar a universidades nacionales entre noviembre y diciembre de 2015, es preciso aclarar que se distribuyeron entre unas pocas universidades públicas de reciente creación, entre las que, vale remarcar, no se encuentra la UNLP.

– Por si no fuera suficientemente claro: la Universidad Nacional de La Plata no recibió un solo peso de esos 747 millones, cuyo destino hoy se investiga en sede judicial.

– También cabe destacar que la Oficina Anticorrupción jamás solicitó un pedido de informes a la UNLP sobre el tema en cuestión, contrariamente a lo que sugiere la información vertida por El Día.

Resulta incomprensible entonces que desde una nota periodística pretenda involucrarse a nuestra institución con imputaciones de semejante gravedad. Lamentamos, asimismo, que el periodista no haya consultado a la Universidad para conocer nuestra versión de los hechos.


Como corresponde y como siempre ha sido, la Universidad Nacional de La Plata se encuentra a plena disposición de la Justicia y de los organismos de control internos y externos que tienen jurisdicción sobre nuestra administración, y de manera cotidiana rendimos cuentas sobre cada peso que tenemos responsabilidad de administrar. Como debe ser.
 

  https://unlp.edu.ar/institucional/comunicado-de-la-unlp-ante-infundada-denuncia-periodistica-9945

III SEMANA DE LA PROMOCIÓN DE LA EXTENSIÓN Y IV JORNADA TERRITORIAL

Las Secretarías de Extensión de las Unidades Académicas y la Dirección de Deportes de la UNLP organizan, del 14 al 19 de mayo, la III Semana de la Promoción de la Extensión y la IV Jornada Territorial con el objetivo de promocionar la extensión universitaria.

Esta iniciativa propone que durante toda la semana las facultades agrupadas por bloques lleven adelante diversas actividades vinculadas a la extensión. La Facultad de Informática integrará el bloque Bosque-Centro con la Escuela Graduada Joaquín V. González, El Observatorio Astronómico y las Facultades de Psicología, Ciencias Astronómicas y Geofísicas y Ciencias de la Educación y Humanidades.

Asimismo la Facultad de Informática, junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, será sede de las actividades que se realizarán durante segunda jornada de la semana de la extensión, el martes 15 de mayo a partir de las 9hs.

Ver plan de actividades


Más información:
http://www.extension.info.unlp.edu.ar/articulo/2018/4/27/se_viene_la_iii_semana_de_la_promocion_de_la_extension_y_la__iv_jornada_territorial