Cursos de Preingreso

A partir del 26/8 estará abierta la inscripción al curso inicial bajo la modalidad a distancia para quienes estén interesados en estudiar las carreras que se dictan en la Facultad de Informática en el 2021.
Se trata del Curso Previo Inicial a Distancia para la Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en Tecnología de la Información y la Comunicación. También se implementa para Ingeniería en Computación, la carrera que se dicta en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería, para la asignatura de Introducción a la Informática.
Ambos cursos se desarrollarán desde el 14 de septiembre al 4 de diciembre de 2020.
Esta propuesta tiene entre otros objetivos colaborar en la orientación vocacional de los alumnos interesados en las carreras de la Facultad; como así también, por medio de la preparación, acercar a los alumnos a los ejes temáticos de las asignaturas que se cursan en el primer año de cada una de las carreras.
Los alumnos que completen cada una de las asignaturas en esta modalidad (en las condiciones fijadas por los coordinadores a cargo) podrán rendir el examen, luego de realizada la inscripción formal en el período establecido por la UNLP.

Los cursos se implementan a través de un nuevo entorno virtual, denominado IDEAS, con tutorías presenciales y virtuales que acompañan al aspirante en la comprensión de los conceptos que se abordan en el curso y en el desarrollo de las actividades propuestas.

Los interesados en participar de los cursos deben ingresar a https://ideas.info.unlp.edu.ar  registrarse y solicitar acceso al curso correspondiente .

El instructivo para registrarse y solicitar acceso al curso se puede descargar haciendo click aquí.

El período de inscripción se extenderá hasta el 11 de septiembre.
Para consultas comunicarse a ingreso@info.unlp.edu.ar

Preinscripción a Redictados del 2do semestre 2020

Las preinscripciones a los redictados del 2do semestre 2020 se realizarán a través de la Web de la Facultad de Informática a partir del 26/8/2020.
Las mismas estarán sujetas a posterior confirmación de acuerdo a las condiciones y disponibilidad de cada asignatura.

Analistas y Licenciaturas: Preinscripción
– Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas
– Organización de Computadoras
– Matemática 1
– Fundamentos de Organización de Datos
– Algoritmos y Estructuras de datos
– Orientación a Objetos 2
– Seminario de Lenguajes opción .NET
– Seminario de Lenguajes opción PHP
– Matemática 3
– Redes y Comunicaciones (planes 2007-2012)

IC: Preinscripción
– Conceptos de Arquitecturas de Computadoras
– Programación 1
– Concurrencia y Paralelismo
– Taller de Lenguajes I
– Programación 3
– Bases de Datos

Condiciones establecidas por las Cátedras:

Asignaturas Licenciaturas y Analistas (26/8 al 10/9)
Asignatura Condición
Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas Inscriptos en el primer semestre e ingresantes en redictado del curso de ingreso
Organización de Computadoras Inscriptos en el primer semestre e ingresantes en redictado del curso de ingreso
Matemática 1 Cumplir las correlativas
Fundamentos de Organización de Datos – Desaprobados en 2020 o años anteriores que hayan rendido al menos uno de los tres exámenes parciales y en cada uno de los tres temas de la materia tener en al menos una de las fechas una calificación diferente a blanco
– Adicionalmente, y sólo por 2020, cumplir las correlativas.
Algoritmos y estructuras de datos Cumplir las correlativas
Seminario de Lenguajes opción .Net Cumplir las correlativas
Seminario de Lenguajes opción PHP Cumplir las correlativas
Orientación a Objetos 2 Inscriptos en el primer semestre que hayan aprobado la primera entrega
Matemática 3 Cumplir las correlativas
Redes y comunicaciones (planes 2007-2012) Cumplir las correlativas
Asignaturas Ingeniería en Computación (26/8 al 21/9)
Asignatura Condición
Programación 1 Tener aprobado el módulo Introducción a la Informática
Concurrencia y Paralelismo Inscriptos en el primer semestre
Taller de Lenguajes 1 Cumplir las correlativas
Conceptos de Arquitectura de Computadoras Inscriptos en el primer semestre
Programación 3 Cumplir las correlativas
Bases de datos Inscriptos en el primer semestre

Pre Inscripción a la Escuela de CACIC 2020

Hasta el 30 de agosto se encuentra abierta la inscripción a la Escuela Internacional de Informática que se desarrollará en el marco del XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación bajo  la modalidad virtual del 5 al 9 de octubre.
El Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) es organizado por la Red de Universidades Nacionales con carreras en Informática (RedUNCI). CACIC reúne desde 1995 a investigadores, docentes, profesionales, alumnos de grado y estudiantes de postgrado vinculados con la disciplina Informática. 

La inscripción para participar de la Escuela de Informática se realiza a través de:https://cacic2020.unlam.edu.ar/w/e-gestion-inscripciones.jsp 

A continuación se detallan los cursos que se dictarán:  

  • Diseño de sistemas interactivos desde un enfoque centrado en el usuario
  • Desarrollo de aplicaciones de Realidad Aumentada
  • Python de cero a Django
  • Desarrollo de aplicaciones en la Blockchain

Taller virtual en el CIyTT

Se realizó un Taller virtual Orientado a Niños y Niñas sobre Pensamiento Computacional en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad.

El taller tuvo por objetivo introducir a niños y niñas en habilidades del pensamiento computacional a partir de actividades lúdicas. El Pensamiento Computacional se basa en resolver problemas haciendo uso de conceptos básicos de la informática.

Encuentro sobre Sistemas de Tiempo Real

Se llevó a cabo una nueva charla taller introductorio de los conceptos relacionados a los Sistemas de Tiempo Real, y la utilización de Microcontroladores en este tipo de sistemas.

El constante crecimiento tecnológico en el área de la Electrónica y la Informática da como resultado nuevos dispositivos inteligentes de menor tamaño con mejores características de procesamiento y mejores módulos de comunicaciones.
Estos dispositivos son utilizados para el control de sistemas en variados ambientes, control industrial, sistemas para agricultura, robótica, internet de las cosas, etc.

Durante estos encuentros se abordan temas vinculados a los dispositivos más utilizados y sobre cuáles son los aspectos necesarios a considerar en su utilización para resolver un problema.

Estos espacios de formación están destinados a estudiantes de la Facultad de Informática a partir de 3er año.

El encuentro estuvo a cargo del docente Santiago Medina y se desarrolló el pasado 3 de agosto por medio de una plataforma de videoconferencia.