Se realizó una charla destinada a Docentes Universitarios

El martes 26 de septiembre, docentes universitarios participaron de la charla “La empatía como competencia necesaria en la formación de los estudiantes de grado. Un modelo para su abordaje y experiencias”, organizada por Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad.

El encuentro que se realizó a través de la herramienta WebEX y estuvo a cargo de Dra Teresa Coma, Dr Antonio Aguelo y Dra Cecilia Sanz, contó con la presencia de 30 docentes inscriptos de diferentes universidades del país y de la UNLP en particular.

CTF con estudiantes de Escuelas Secundaria

El 24 de octubre, en el marco del Proyecto de Extensión de la Facultad de Informática Extensión en vínculo con escuelas secundarias, se realizará el Taller Competencia CTF en la ES N° 50 de La Plata, escuela que forma parte del mencionado proyecto.
Es importante señalar que se denominan “Capture the Flag” (CTF) a las competencias de ciberseguridad que se realizan a nivel mundial y que permiten adquirir conocimientos técnicos en temáticas de seguridad informática mediante la resolución de desafíos dentro de un ambiente competitivo. Estas competencias se llevan adelante mediante plataformas online.

El objetivo de realizar CTF en escuelas secundarias es ofrecer a las y los estudiantes un espacio en el que puedan trabajar en equipo para alcanzar un objetivo común, para promover la toma de conciencia de los riesgos a los que se exponen cotidianamente al utilizar los dispositivos tecnológicos y sus aplicaciones, y para interiorizarse en competencias que se realizan en el ámbito profesional a lo largo del mundo.
Además, participarán de esta actividad estudiantes de la Cátedra II de “Comunicación y Educación” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y el Programa Space Camp de la Embajada de Estados Unidos.

Competencia CTF (Capture de Flag) con la escuela secundaria numero 50 de La plata

Expo Ciencia y Tecnología

De forma virtual, se realizó la Expo Ciencia y Tecnología 2020
 
De una manera distinta a la tradicional, se realizó la 6ta edición de la Expo
Ciencia y Tecnología de la Facultad de Informática. Teniendo en cuenta el
particular contexto producto de la emergencia sanitaria, la exposición que todos los años se puede recorrer por el hall central de la Facultad, este año se llevó a cabo por medio de plataformas en las que se presentaron desarrollos tecnológicos y se realizaron charlas en vivo. En esta oportunidad, la virtualidad posibilitó que jóvenes de diferentes puntos del país formen parte de la muestra.
Durante la jornada del miércoles 14 de octubre, equipos conformados por estudiantes de la Facultad, presentaron prototipos destinados a resolver problemas concretos en áreas como robóticas, dispositivos móviles, domótica, Internet de la Cosas, identificación automática mediante código QR, entre otras. En este marco se generó un espacio para interactuar con el público que formuló preguntas y comentarios sobre los desarrollos expuestos.
También se llevaron a cabo charla a cargo de integrantes del Polo IT La Plata, quienes compartieron su experiencia en el ámbito empresarial y se refirieron a la salida laboral de los graduados en Informática. Otro de los encuentros estuvo vinculado puntualmente a las carreras que se dictan en la Facultad y a sus diferentes perfiles.
Para ver parte de lo que pasó en la expo, ingresar a https://www.youtube.com/watch?v=AkMnBRfu1RI
La Expo Ciencia y Tecnología es una propuesta para compartir con la comunidad, y de forma particular con los alumnos del último año de la secundaria, los distintos trabajos de Investigación, Desarrollo e Innovación que llevan a cabo estudiantes y docentes-investigadores.

Revista digital Expo Ciencia

Expo Ciencia y Tecnología 2020

LINKS DE ACCESOS:

STREAMING POR YOUTUBE: Facultad de Informática UNLP

LINK DE ACCESO A PRESENTACION 14 Hs: https://bit.ly/34FMtoH

WEBEX le permite conectarse como ASISTENTE a la sesión correspondiente, desde un dispositivo con Windows o desde un dispositivo móvil con Android o IOS.
Desde dispositivo Windows, se recomienda DESCARGAR la aplicación TEMPORAL disponible al hacer click en el LINK de la sesión correspondiente.
En el caso de conectarse desde dispositivo móviles, se recomienda INSTALAR la aplicación correspondiente:
ANDROID: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cisco.webex.meetings&hl=es_AR
IOS: https://apps.apple.com/es/app/cisco-webex-meetings/id298844386

PRESENTACIÓN DE POSTERS a partir de las 8:00 hs: https://bit.ly/311fB8I

Durante la jornada se podrán observar prototipos destinados a resolver problemas concretos en áreas como robóticas, dispositivos móviles, domótica, Internet de la Cosas, identificación automática mediante código QR, entre otras. Todos diseñados a lo largo del año por grupos de estudiantes de las distintas carreras que se dictan en Informática.

Cada una de las propuestas desarrolladas cuenta con el aval de las Unidades de Investigación que forman parte de la Facultad: III- LIDI, LIFIA y LINTI.  Además la Expo Ciencia cuenta con el respaldo del Polo IT La Plata, constituido por más de 50 empresas pertenecientes a la Industria del Software y TICs, que a través de la asociatividad y la complementación buscan motorizar el sector y promover un crecimiento sustentable, de la mano de las nuevas tecnologías de la información.

Charlas

En el marco de la muestra se llevarán a cabo diferentes charlas. Una de ellas estará a cargo de integrantes del Polo IT La Plata para compartir su experiencia en el ámbito empresarial y la salida laboral de los graduados en Informática.

Otro de los encuentros estará vinculado puntualmente a las carreras que se dictan en la Facultad y a sus diferentes perfiles

10º Torneo Argentino de Programación

La Facultad de Informática será una de las sedes 10 º edición Torneo Argentino de Programación que se realizará el 14 de noviembre.

Esta décima edición se realizará manera “online”, es decir que los equipos podrán participar desde cualquier computadora y no necesariamente desde una sede de la competencia. Allí competirán equipos de 3 estudiantes, cada uno perteneciente a distintas instituciones de educación superior de Argentina.

El torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema especial al jurado.

Un jurado corregirá en el momento, mediante casos de prueba secretos (test de caja negra) y el equipo se enterará al instante si la solución enviada es correcta, de manera que puede corregirla y reenviarla tantas veces como sea necesario.

Este torneo se enmarca dentro de la competencia ICPC (The International Collegiate Programming Contest, http://icpc.baylor.edu/). Se entregarán certificados oficiales de la ICPC, tanto de participación como de posición obtenida.

Las instituciones que así lo deseen (no es obligatorio) pueden usar el torneo para seleccionar sus equipos para la Competencia Regional Latinoamericana 2020.

Las condiciones que deben cumplir los alumnos que quieran participar son las mismas de la Competencia Regional Latinoamericana, (https://icpc.global/regionals/rules). Pueden encontrar información sobre las reglas, problemas de ediciones anteriores de la Competencia Regional y del Torneo Argentino, así como otros links de interés en la siguiente página:

http://torneoprogramacion.com.ar

https://www.facebook.com/torneoargentinodeprogramacion

Inscripción abierta hasta el 31 de octubre en https://icpc.global/regionals/finder/TAP-2020

1) Anotarse en la sede **Virtual** para participar desde donde les sea cómodo.

2) Anotarse en la sede “clásica” que le corresponda. Con el correr de las semanas dicha sede informará si estará en condiciones de hacer algún tipo de evento presencial o no.

Sedes: **Virtual**, Bahía Blanca (UNS), Buenos Aires (UBA), Chilecito (UNdeC), Córdoba (UNC), Jujuy (UNJu), La Plata (UNLP), La Rioja (UNLaR), Rosario (UNR), Orán (UNS) y Tucumán (UNT)

Taller de escritura de Tesina de Grado

Como años anteriores se repite el Taller de escritura de Tesina de Grado. Esta vez se dictarán dos encuentros virtuales, a realizarse los días:

  • Viernes 23/10 de 17 a 19hs
  • Viernes 30/10 de 17 a 19hs

La inscripción es por mail a direccion.pedagogica@info.unlp.edu.ar hasta el 16/10 inclusive.
(Por favor, escribir en el Asunto “Inscripción al Taller de escritura de Tesina”)
El link de acceso será enviado por mail.