Con miras al 2023, se encuentra abierta la inscripción
Hasta el 9 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para participar de los cursos de preingreso de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. Están destinados a los futuros ingresantes 2023 y se implementan bajo la modalidad a distancia.
Se trata del Curso Previo Inicial a Distancia, una propuesta opcional para quienes estén interesados en estudiar Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistema o las titulaciones Analista Programador Universitario y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Más información en https://www.info.unlp.edu.ar/ingresantes-introduccion2/preingresoadistancia/
Esta propuesta que ofrece la Facultad de Informática, de desarrollar cursos previos, resulta de interés para los alumnos del interior del país y para todos aquellos que estén considerando la posibilidad de elegir algunas de estas carreras.
Ambos cursos se llevan a cabo bajo la modalidad a distancia, por medio del uso de una plataforma virtual denominada IDEAS, con tutorías presenciales y virtuales que acompañan al estudiante en la comprensión de los conceptos que se abordan en el curso y en el desarrollo de las actividades propuestas. La inscripción se realiza a través de https://ideas.info.unlp.edu.ar
Curso Previo de Nivelación a Distancia
Hasta el 9 de septiembre se encuentra la inscripción para el Curso Previo de Nivelación a Distancia del módulo Introducción a la Informática de la carrera de Ingeniería en Computación.
Esta modalidad resulta de interés para los alumnos del interior del país y para quienes estén considerando la posibilidad de elegir carreras de Informática colaborando en su orientación vocacional. Uno de sus objetivos principales es facilitar la orientación y el acercamiento a los ejes temáticos del Ingreso que articulan con las asignaturas del primer año de la carrera.
Se lleva a cabo con una modalidad de curso a distancia que incorpora el uso de una plataforma virtual denominada IDEAS (https://ideas.info.unlp.edu.ar) con tutorías presenciales y virtuales que acompañan al alumno en la comprensión de los conceptos que se abordan en el curso y en el desarrollo de las actividades propuestas.
La Dirección de Graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática, desarrollará el ciclo de charlas “A la nube con escalas” que abordará temáticas vinculadas a la tecnología de la nube. Cabe señalar que el ciclo se desarrollará en 3 encuentros consecutivos los días miércoles 31 de agosto, 7 y 14 de septiembre en el aula 15 de Planta Baja de la Facultad.
Es importante destacar que esta actividad tiene por objetivo difundir la tecnología de la nube, propiciar su uso e informar de qué manera estas soluciones ayudan a mejorar los servicios tecnológicos en determinadas situaciones.
Las charlas versarán sobre los siguientes enfoques:
El enfoque de negocio: se abordarán los temas referidos a los beneficios de la nube, los desafíos y consideraciones. También las herramientas y estrategias -como alto nivel y conceptual- y los casos de éxito.
El enfoque técnico: se debatirá sobre los desafíos desde el punto de vista de la migración a la nube y la gestión de la infraestructura y los servicios. Se realizarán demos de uso e implementación.
Cabe aclarar que el evento se llevará a cabo de manera bimodal (presencial y virtual) y es de carácter libre y gratuito. Asimismo, requiere inscripción previa a través del siguiente formulario.
18:00hs a 18:30hs: ¿Me conviene “ir a la nube”? ¿Qué es la nube y qué debería conocer sobre su funcionamiento? Orador: Miguel Luengo (Facultad de Informática, UNLP).
18:30hs a 19:15hs: ¿De qué hablamos cuando hablamos de DevOps? Infraestructura como código, contenedores, CI/CD, observabilidad. ¿Qué son? ¿Cómo pueden ayudar al negocio de TI? ¿Qué consideraciones tener para implementarlos? Orador: Leandro Di Tommaso (Facultad de Informática, UNLP).
19:15hs a 19:30hs: break.
19:30hs a 20:15hs: Panel: Experiencias contadas desde adentro. Cuando la nube y DevOps mejoran el negocio. Panelistas: Maximiliano Zarza (Puelo Tech) y Mauro Fígari(DevP).
20:15hs a 20:30hs: ronda de preguntas.
7 de septiembre
17:30hs a 18:00hs: recepción.
18:00hs a 18:30hs: ¿Qué debo considerar para que mi aplicación sea “apta nube”? 12 factores a cumplir en las aplicaciones. ¿Cómo hacer que mi aplicación escale/desescale? Poner mi aplicación en producción, un dolor de cabeza. Kubernetes: ¿es la solución a todos mis problemas en la nube? Orador: Christian Rodríguez (Facultad de Informática, UNLP).
18:30hs a 19:15hs: Programando mi Infraestructura usando IaC – Demo. Demo para entender de manera práctica, cómo la infraestructura como código nos ayuda en el despliegue de nuestras soluciones. Oradores: Macarena Lindo Poisson (Mikroways) Gerónimo Afonso (Mikroways).
19:15hs a 19:30hs: break.
19:30hs a 20:15hs: Despliegue continuo usando GitOps. Desplegar frecuentemente (CD) sin morir en el intento. Orador: Lucas Di Cunzolo (Mikroways).
20:15hs a 20:30hs: ronda de preguntas.
14 de septiembre
17:30hs a 18:00hs: recepción.
18:00hs a 19hs: Los Estados y la nube. Panel: ARSAT, MECON y ARBA.
19hs a 19:45hs: Escalado automático de aplicaciones basado en la carga. Explicación paso a paso para escalar aplicaciones de manera automática a partir del monitoreo. Oradores: Macarena Lindo Poisson (Mikroways), Lucas Di Cunzolo (Mikroways).
19:45hs a 20hs: break.
20hs a 20:30hs: Recalculando los backups en tiempos de nube. Aplicaciones contenerizadas, servicios e infraestructura que se despliegan usando código…. ¿y cómo backupeo todo? Orador: Christian Rodríguez (Facultad de Informática, UNLP).
20:30hs a 20:45hs: Cierre.
EBEC 2022
Se encuentra abierta la inscripción para participar del Encuentro de Becarios y Becarias de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata 2022. La actividad se realizará la segunda quincena de noviembre.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP, que tiene como objetivo constituir una jornada de encuentro y trabajo de las, los becarios de la casa de estudios. El encuentro es un espacio de intercambio de ideas e información, de difusión de actividades y de formación complementaria para becarios con lugar de trabajo en la Universidad (UNLP, CONICET, CIC, ANPCyT) que transitan maestrías, doctorados y posdoctorados. Consistirá en conferencias plenarias, talleres participativos, conversatorios y mesas redondas. También, se editará una publicación con los resúmenes de trabajo de los participantes y las relatorías de los talleres, conversatorios y mesas.
El EBEC 2022 se realizará de manera presencial en el Centro de Posgrado – Centro de Convenciones de la UNLP.
La Inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de octubre.
Redictado del Curso de Nivelación de Ingeniería en Computación para el módulo de Introducción a la Informática (IAI)
Hasta el próximo 15 de agosto se encuentra abierta la preinscripción al redictado del Curso de Nivelación Ingeniería en Computación para el Módulo Introducción a la Informática (IAI) del 2do semestre.
En caso de detectar un error que impida la preinscripción, contactarse por correo a redictados@info.unlp.edu.ar dentro del período establecido (5/8/2022 al 15/8/2022), detallando nombre y apellidos completos, legajo y/o DNI y materia a la cual se quiere preinscribir.
Vale remarcar que se trata de una preinscripción, sujeta a la verificación del cumplimiento de las condiciones de las cátedras y las correlatividades. Es necesario esperar la confirmación de la inscripción a la asignatura, estimado en 5 días hábiles posteriores al cierre de la preinscripción. (Eventualmente revisar la carpeta de correo no deseado y/o SIU Guaraní).
Redictados a asignaturas iniciales de Licenciaturas y Analistas
Desde el 9 y hasta el 16 de agosto se podrá realizar la preinscripción a los redictados del 2do semestre de las siguientes asignaturas:
Condiciones: Ser alumno de la Facultad y no haber aprobado la asignatura correspondiente
En caso de detectar un error por el cual no puede preinscribirse, contactar por correo a redictados@info.unlp.edu.ar dentro del período establecido (9/8/2022 al 16/8/2022) detallando nombres y apellidos completos, legajo y/o DNI y las asignaturas a las cuales quiere preinscribirse.
Importante: se trata de una preinscripción, debe esperar la confirmación por mail de la inscripción a la asignatura, estimado en 5 días hábiles posteriores al cierre de la preinscripción. (Eventualmente recuerde revisar la carpeta de correo no deseado y/o SIU Guaraní).
Redictados de las Licenciaturas y Analistas
Abre la preinscripción a las asignaturas del segundo semestre
Desde el 9 y hasta el 11 de agosto estará abierta la preinscripción para participar de los cursos de redictado del segundo semestre para las Licenciaturas y Analistas, de las siguientes asignaturas:
Vale remarcar que el estudiante debe estar habilitado de acuerdo a lo indicado por cada cátedra (detallado en la página de preinscripción).
En caso de detectar un error por el cual no puede preinscribirse, contactarse por correo a redictados@info.unlp.edu.ar dentro del período establecido (9/8/2022 al 11/8/2022) detallando nombres y apellidos completos, legajo y/o DNI y las asignaturas a las cuales quiere preinscribirse.
Importante: se trata de una preinscripción, sujeta a la verificación del cumplimiento de las condiciones de las cátedras y las correlatividades. Debe esperar la confirmación por mail de la inscripción a la asignatura, estimado en 5 días hábiles posteriores al cierre de la preinscripción. (Eventualmente recuerde revisar la carpeta de correo no deseado y/o SIU Guaraní).
El juego como un motor de enseñanza
La UNLP generó dos desarrollos para conocer sobre personalidades de la ciencia a través del uso tecnologías de realidad virtual y aumentada.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló dos juegos educativos, uno basado en realidad aumentada, y el otro en realidad virtual. Se trata de juegos serios, es decir que no están pensados sólo para generar diversión, sino que proponen objetivos educativos. Tienen un propósito explícito, que va más allá del entretenimiento. En este tipo de propuestas se analizan los efectos que producen sobre la motivación de los estudiantes, el aprendizaje y el rendimiento académico.
Preinscripción a los redictados de Ingeniería en Computación
Se encuentra abierta hasta el 4 de agosto
Hasta el 4 de agosto se encuentra abierta la preinscripción a los cursos de redictado de la carrera de Ingeniería en Computación, del segundo semestre para las asignaturas:
En caso de detectar un error que impida la preinscripción, contactarse por correo a redictados@info.unlp.edu.ar dentro del período establecido (del 2/8/2022 al 4/8/2022).
Condiciones para cursar los redictados del segundo semestre
– Conceptos de Arquitecturas de Computadoras
Estudiantes inscriptos en el primer semestre 2022
– Programación 1
Tener aprobado el módulo Introducción a la Informática y hasta 200 alumnos.
En caso de superar esa cantidad se priorizará a los alumnos de Programación 1 del primer semestre 2022 que hayan rendido el parcial.
– Concurrencia y Paralelismo
Estudiantes inscriptos en el primer semestre 2022.
– Taller de Lenguajes I
Cumplir con las correlatividades.
– Conceptos de Bases de Datos
Estudiantes inscriptos en el primer semestre 2022.
Taller de Tecnologías de Producción de Software 2022
Desde el 11 -a partir de las 12 horas- y hasta el 14 de agosto, estará abierta la inscripción para participar del Taller de Tecnologías de Producción de Software 2022, a través de SIU-Guaraní.