Tecnología en el Deporte de Alto Rendimiento

La secretaría de innovación tecnológica de la Facultad de Informática de la UNLP los invita a participar de la meetup de Tecnología aplicada al deporte de alto rendimiento a realizarse el día 29 de noviembre a las 18hs.

Apertura a cargo del Lic. Javier Díaz Secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica UNLP, Director del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) de la UNLP.

Panelistas
Profesor en Educación Física, Juan Martín Tassi, master en alto rendimiento deportivo y doctorando en ciencias del deporte por la Universidad de Extremadura. Preparador físico de la sexta división del Club Estudiantes de La Plata. “Desde la tecnología aplicada en la actualidad hacia una mirada de futuras demandas en el deporte”

Prof. Pedro Martín Coleff Coordinador de Preparadores Físicos del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. “Uso de tecnología en el Fútbol. Utilización de la tecnología en el entrenamiento y evaluaciones de los jugadores de fútbol”

Prof. Rodrigo Barrios Profesor alterno de la Selección Argentina de Fútbol. “Diferencias y similitudes en tecnologías y datos GPS aplicadas al rendimiento deportivo”
Esp. Diego Vilches, secretario de innovación tecnológica Facultad de Informática – UNLP, investigador del LINTI – UNLP. “Machi: solución integral para inteligencia deportiva”

Inscripción a Programa de Tutorías 2019

Se llama a registro de aspirantes a tutores de primer año y alumnos con discapacidades de las carreras Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en TIC, para desempeñarse en el Programa de Tutorías que se lleva a cabo en la Facultad de Informática en el período marzo-julio 2019, con posibilidad de renovación hasta diciembre 2019.


FECHA DE INSCRIPCIÓN
El período de inscripción estará comprendido desde el 04/12/18 al 20/12/18, y desde el 01/02/19 al 06/02/19 en el horario de 8 a 18hs en la oficina de Mesa de Entradas de la Facultad.


REQUISITOS
Podrán inscribirse aquellos alumnos y/o graduados que cuenten con al menos primer año cursado y 5 materias aprobadas de alguna de las carreras que dicta la Facultad.


DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Los aspirantes deberán presentar su CV junto con una breve nota en la que expresen su motivación para participar del Sistema de Tutorías. Para ello, podrá considerar cuestiones como: qué actividades podría hacer como tutor, con qué antecedentes y cualidades cuenta para llevar adelante esta función, por qué considera que un alumno de primer año o que presente alguna discapacidad le podría ser útil contar con un tutor.

Inscripción a Programa de Tutorías 2020

Visto el sistema de tutorías que implementa la Facultad de Informática desde 2009, y considerando la necesidad de continuar con el mismo en el año 2020.

Esta Comisión Asesora de Enseñanza aconseja abrir el registro de aspirantes a tutores 2020 para los alumnos de primer año y alumnos con discapacidad, de las carreras Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se propone realizar la convocatoria inicialmente para el período marzo-julio 2020, con posibilidad de renovación hasta diciembre 2020.


La inscripción se realizará por Mesa de Entradas en el período comprendido entre el 3 y el 19 de diciembre de 2019 y el 3 y el 10 de febrero de 2020, de 8 a 18 hs. Los aspirantes deberán presentar su CV junto con una breve nota en la que expresen su motivación para participar del Sistema de Tutorías. Para ello podrá considerar cuestiones como: qué actividades podría hacer como tutor, con qué antecedentes y cualidades cuenta para llevar adelante esta función, para qué considera que un alumno de primer año o que presente alguna discapacidad le podría ser útil contar con un tutor. Para poder inscribirse los aspirantes deben contar con al menos con primer año cursado y 5 materias aprobadas de alguna de las carreras mencionadas.

La actividad tutorial será coordinada por la Secretaría Académica con la colaboración de las Prosecretarías, las Direcciones y los profesores de las cátedras que corresponda.

Los aspirantes serán evaluados por una comisión conformada por el Prosecretario Académico, la Directora de Asesoramiento Pedagógico y la Directora de Orientación al Alumno. Para las tutorías de Accesibilidad se incorporará a la comisión la Directora de Accesibilidad. De ser necesario, serán entrevistados por esta comisión, sirviendo las entrevistas como instrumentos de evaluación y selección. A fin de completar los elementos de juicio, se solicita a la Directora de Asesoramiento Pedagógico que eleve un informe de las actividades realizadas por los tutores 2019.

Extensión de Trabajos Prácticos

El Honorable Consejo Directivo resolvió lo siguiente para los casos de asignaturas en que el vencimiento de los Trabajos Prácticos se producirá el 29/2/2020:

  • Otorgar extensión de 3 mesas de final (marzo, abril y mayo) en aquellas asignaturas que el alumno haya rendido y desaprobado hasta las mesas de febrero inclusive.
  • Otorgar una mesa adicional (junio) cuando el alumno tenga más de una asignatura con vencimiento el 29/2/2020 y apruebe alguna de ellas en las mesas de marzo/abril/mayo.
  • Que la solicitud de extensión se realice por ventanilla de Alumnos.
  • En los casos en que opere vencimiento de materias “en cascada”, la solicitud de extensión de la correlativa, en los plazos y condiciones establecidas, será realizada por expediente en Mesa de Entradas y otorgada por Secretaría Académica.
  • Dar amplia difusión a través del SIU Guaraní, la página Web de la Facultad y las Redes Sociales.

Dictamen-Extensión-TP2020

Taller de Escritura de Tesina de Licenciatura

Se invita a participar del Taller de Escritura de Tesina de Licenciatura que ofrece la Secretaría Académica a través de la Dirección de Asesoramiento Pedagógico de la Facultad de Informática.

La actividad propone encuentros y tutorías presenciales y virtuales para acompañar la redacción de la Tesina de Licenciatura/PAEPA (Programa de Apoyo al Egreso de  Profesionales en Actividad). Cronograma de encuentros:
Viernes 22/11 de 17 a 19hs.
Viernes 29/11 de 17 a 19hs.
Viernes 6/12 de 17 a 19hs.
La inscripción debe realizarse por mail a: direccion.pedagogica@info.unlp.edu.ar

Incluir Nombre y Apellido completo y DNI

Competencia CTF

Este miércoles estudiantes de distintos colegios de la región participarán de la competencia organizada por el proyecto “Extensión en vínculo con la escuela secundaria” en la Facultad de Informática UNLP.

Inscripción para estudiar en Informática

El período de inscripción se reinicia del 20 al 31 de enero de 2020 para ingresar a la Facultad de Informática. Los interesados en estudiar la Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática, Ingeniería en Computación, Analista Programador Universitario y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, podrán anotarse durante este período a través de https://ingreso-grado.unlp.edu.ar .

Para más información acerca de la inscripción, acceder a https://www.info.unlp.edu.ar/ingresantes-introduccion2/ingresopresencial/

Elecciones Estudiantiles – 2019

Hoy finalizan las Elecciones Estudiantiles

A partir de las 18:00hs se transmitirá en vivo el escrutinio ingresando en el siguiente link: Escrutinio

Meet Up Blockchain en Informática

La Facultad de Informática llevará a cabo el meetup Blockchain el próximo 22 de noviembre. Durante el encuentro disertarán Sebastián Ponti, Pedro Rey Puma, Emanuel Borda, Julio Felipe Buiras y Leonel Paletta.

El evento se llevará a cabo de 18 a 21 horas en el Aula 9 de la Facultad, calle 50 y 120.

Los interesados podrán inscribirse en https://www.eventbrite.com.ar/e/meetup-blockchain-tickets-79519740685

Sebastián Ponti

Introducción a Ethereum y herramientas para desarrollo de Smart Contracts: Demo de herramientas para el desarrollo de contratos inteligentes Solidity Truffle y Ganache.

Pedro Rey Puma

MakerDAO: el sistema de crédito DAI, una nueva infraestructura para aplicaciones financieras en Blockchain: Demo emisión de ERC 20 token con smart contracts de Maker Dao

Emanuel Borda

Interacción de Smart Contracts con Python: un caso Práctico – Préstamos:

*Solicitud de prestamo.

*Fondeo de un prestamo

* Pago de un préstamo

Julio Felipe Buiras y Leonel Paletta

Smart Contracts en el ámbito jurídico. Un caso práctico de prestación de Servicios: Nuestro primer smart contract de prestación de servicios.