Premios a la Labor Científica y a la Innovación

La Universidad Nacional de La Plata entregó el Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística y el Premio a la Innovación.

En una emotiva ceremonia se reconoció a investigadores de las diferentes
unidades académicas. En el caso de la Facultad de Informática, se distinguió como Investigadora Formada a la Dr Cecilia Verónica Sanz y en la categoría de Investigador Joven al Dr. Julián Grigera.

Premio a la Innovación 2019
En este marco, un desarrollo de la Facultad de Informática recibió el Primer Premio a la Innovación 2019. Se trata de  Diabetes Link: Plataforma para control y seguimiento de personas con Diabetes del in Mellitus. El proyecto es coordinado por el investigador del III-LIDI, Enzo Rucci.

El acto fue llevado a cabo en el histórico patio del Edificio de Presidencia de la UNLP.

Los Premios
El Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística se otorga todos los años –desde 2010- a dos científicos de cada una de las 17 facultades de acuerdo a las siguientes categorías: Investigadores Jóvenes (hasta 40 años) e Investigadores Formados (de 41 años o más). La selección de los premiados estuvo a cargo de los Consejos Directivos de las diferentes facultades. Cada investigador recibirá un diploma y una medalla.
El “Premio a la Innovación de la UNLP” fue instaurado para reconocer las
contribuciones concretas a la innovación en diferentes áreas del conocimiento que los investigadores de la UNLP realizan como resultado de sus actividades de investigación, y que tienen impacto directo en la sociedad.
Incluye un Primer Premio y, en esta edición, una Mención de Honor. El ganador del Primer Premio y la Mención de Honor recibirán un diploma y una medalla.

Egresados de grado y posgrado reconocidos por la UNLP

Reconocimiento a los mejores egresados de grado
Los mejores egresados de todas las carreras de grado de las 17 Facultades de la Universidad Nacional de La Plata recibieron un reconocimiento especial.
En el caso de la Facultad de Informática, los diplomas de “Egresado Distinguido 2018” a los mejores promedios de grado fueron para Santiago Tettamanti por la titulación Analista Programador Universitario; Franco Montanari por la Licenciatura en Informática; Genaro Camele por la Licenciatura en Sistemas e Iván Krasowski Bissio por Ingeniería en Computación.

“Egresado Distinguido” a los mejores promedios de posgrado
Por otra parte, los mejores egresados de todas las carreras de posgrado de la UNLP recibieron los diplomas de “Egresado Distinguido 2018”. El reconocimiento es para los profesionales que obtuvieron las mejores calificaciones en sus estudios.
Por la Facultad de Informática recibieron sus diplomas Claudia Mariana Banchoff Tzancoff por la Maestría en Tecnología Aplicada; Ivana Harari por la Maestría en Redes de Datos; Érica Soledad Montes de Oca por la Especialización en Cómputos de Alta Prestaciones; Christian Adrián Rodríguez por la Especialización en Redes y Seguridad y Augusto Villa Monte por el Doctorado en Ciencias Informáticas.
La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la UNLP, en el edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

Informática cuenta con su propia App


La Facultad de Informática cuenta con una App que fue creada, entre otras funciones, para mejorar la comunicación entre los docentes y los alumnos de esta unidad académica.

A través de ésta se pueden consultar los planes de estudio, el calendario académico, las novedades institucionales, las aulas y horarios de las asignaturas, armar agenda de horarios personalizada con los horarios de cursadas y saber qué está sucediendo en las diferentes aulas en tiempo real.

La aplicación móvil llamada “Informática UNLP” también permite a docentes y alumnos hacer uso de una cartelera virtual. Esta herramienta se incorpora a otros canales de comunicación utilizados por los docentes para publicar las novedades de sus asignaturas.

La cartelera virtual mejora notablemente la interacción docente-alumno con un mecanismo de comunicación que no tiene precedentes en el ámbito de la UNLP.

La app “Informática UNLP” es gratuita y se puede descargar desde App Store y de IoS.

CURSOS DE VERANO Y CURSOS APREF 2020

Hasta el 26 de diciembre se encuentran abiertas las inscripciones a los Cursos de Verano 2020 y los Cursos de Apoyo Para Rendir Examen Final. Los mismos están sujetos a la capacidad de las aulas y a las posibilidades docentes.

En el caso de los Cursos de Apoyo Para Rendir Examen Final es condición tener vigente la cursada de la materia en cuestión y  sólo se podrá inscribir a un curso.

 A su vez, tendrán prioridad aquellos alumnos cuyas cursadas se encuentren más próximas a vencerse y aquellos que cuenten con el final aprobado de la materia correlativa, según la disponibilidad de docentes y aulas. 

Cursos de Verano 2020:

Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas: Fechas y horarios tentativos: 3/2 al 12/3. Lunes a Jueves de 8:30 a 12:30.

Organización de Computadoras: Deben haber cursado la materia alguna vez. En caso de tener la cursada vigente deben renunciar a la misma. Fechas y horarios tentativos: 3/2 al 6/3. Lunes a Viernes, 4 hs.

Matemática 1: desde el 3/2 al 6/3. Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30.

Diseño de Bases de Datos: Cancelar la inscripción a la cursada regular o renunciar a la cursada vigente, de ser necesario. Fechas y horarios tentativos: 3/2 al 28/2. Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00.

Formulario de inscripción: Link

Cursos de Apoyo para Rendir Examen Final (APREf) Febrero 2020:

Arquitectura de Computadoras: 10/2 al 14/2, de 9:00 a 13:00.

Orientación a Objetos I: 10/2, 12/2 y 14/2 de mañana.

Programación 2: 10/2, 12/2 y 13/2, de 8:30 a 12:30.

Taller de Programación: días y horarios a definir, de mañana.

Formulario de inscripción: Link

Puesta en marcha del CIyTT

El flamante Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática fue sede de una muestra de ciencia y tecnología en la que se exhibieron diferentes desarrollos innovadores.

De la recorrida por la exposición participó la Decana de la Facultad de Informática, Patricia Pesado, el Presidente de la UNLP, Fernando Tauber, el Vicepresidente del Área Académica Lic Martín López Armengol, el Secretario General de la Universidad, Patricio Lorente y la Directora del Centro, Cecilia Sanz. Además estuvieron otras autoridades de la Facultad, docentes, estudiantes y público en general.

Cada uno de los desarrollos fue presentado por el equipo de investigadores, quienes explicaron las particularidades del mismo.

Los proyectos presentados fueron:

– AstroCódigo: un video juego #D para el desarrollo del pensamiento computacional.

– Espacio Darwin: un conjunto de aplicaciones con realidad aumentada y virtual para conocer al científico y naturalista Charles Darwin. El mismo está integrado por los siguientes proyectos: HMSBeagleVR, Ruta Darwin y Ruta Darwin 3D.

– Automatización en Usabilidad WebContacto.

– BPAi, una plataforma colaborativa sobre buenas prácticas agrícolas intensivas.

– Juegos móviles basados en Posicionamiento: el desafío de los espacios indoors.

– Mobisaar.

– RUC-APSS: Enhancing and implemeting Knowledge based ICT solutions within high Risk and Uncertain Conditions for Agriculture Production Systems.

– SINDI, Sistema Inteligente Distribuido para el Control y Optimización del Consumo Eléctrico.

– Máquina de voto electrónico.

– Actuados.

– InfoUNLP3D, una experiencia interactiva para estudiantes ingresantes.

– HUVI.

– EPRA.

– FracciónAR.

– EDIT.

– Desafiate.

– Por una Web Inclusiva.

– Escuelas TIC.

– Formación en ciberseguridad: competencias CTF.

– Internet de las cosas (IoT).

– Programa E-Basura.

Para conocer más sobre cada uno de los proyectos presentados ingresar a su APP

Centro de Investigación y Transferencia Tecnológica

El CIyTT es un espacio que la UNLP le otorgó a la Facultad de Informática para sumar más espacio destinado a as actividades vinculadas a la formación, innovación, transferencia y desarrollo tecnológico.

El Centro está ubicado en el Boulevard 113 entre 64 y 66 y tiene como función, además de realizar actividades propias de la Facultad, consolidar su integración con otros sectores del arco tecnológico y mantener la fluidez en la relación con sus graduados.

La Facultad de Informática entregó diplomas a sus egresados – Diciembre 2019

La Facultad de Informática llevó a cabo el último acto de colación de grado de 2019 para las carreras de Analista Programador Universitario, Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas e Ingeniería en Computación. También recibieron sus títulos los egresados de las carreras de posgrado.

El encuentro se realizó en el flamante Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) que posee la Facultad y estuvo encabezado por la Decana de Informática, Patricia Pesado, el Presidente de la UNLP, Fernando Tauber y el Secretario General de la Universidad, Patricio Lorente. Además contó con la presencia de autoridades de la Facultad, docentes y familiares de los egresados.

Durante la ceremonia, Pesado felicitó a los flamantes graduados y los invitó que sigan siendo parte de la unidad académica por medio de la formación continua. “Les deseo éxitos en este nuevo camino profesional que están emprendiendo”, agregó.

En este marco, sostuvo que “es un orgullo hacer el acto en el CIyTT, un espacio que la UNLP otorgó a la Facultad para desarrollar más investigación, innovación y articular con otros actores del sector”.

Cabe destacar que previo al acto, las autoridades, los graduados y sus familiares pudieron recorrer una muestra de ciencia y tecnología presentada en el primer piso del Centro.

Por otra parte, durante el acto se pudo disfrutar de la presentación del prestigioso Cuarteto de Cuerdas de la UNLP.

VER ACTO

Egresados
En esta oportunidad recibieron su título de Analista Programador Universitario, Tittarelli, Gonzalo; Aisit Gamarra, Nicolás Hernán; Alonso, Pablo Kevin; Barreto, Cristian; Binaghi, Andrés Gabriel; Bione, Javier Eduardo; Díaz Gira, Facundo Catriel; Domínguez, Brenda Antonela; Echevarría, Franco; Falcón, María Antonela; Ferreyra, Leandro Felix ; Galiano, Natalia Andrea; Gamarra, Silvio Ricardo; Giambruni, Cristian Oscar; Lasarte, Julia Estefanía; Leger, Christian Hernán; Leguizamón, Anahí; Liptak, Franco Emanuel; Lo Priore, Franco; Lozano, Pablo Alejandro; Manzur, Ezequiel; Mañay, Eduardo Gabriel; Marín Iparraguirre, Alejo Javier; Martín Rodríguez, Juan Manuel; Martínez, Matías Gonzalo; Mastronardi, Gonzalo Agustín; Mazza, Juan Emir; Miranda Mamani, Rosalía; Montanari, Franco; Onofri, Camila Ayelén; Parini, Santiago; Pérez Leibovich, Joaquín Polichella Brieba, Iván Andrés; Pujol, Lucas; Rejas Tellez, Wilber; Ripodas, Alejandra; Rodriguez Pau, Lola Rosario; Romero, Patricia Gabriela; Saporiti, Lucía; Siciliano, Ricardo Angel; Tettamanti, Santiago; Tortarolo, Nadia; Vieta, Agustín y Viola, Ana Laura.

Mientras que por la Licenciatura en Informática y la Licenciatura en Sistemas se diplomaron Montanari, Franco; Grcevic, Iván; Aguirre, Verónica Anahí; Amendola, Alejandro; Angeletti, Maximiliano; Boza, Ramiro Esteban; Díaz Cavuoti, Gonzalo Emanuel; Herrón, Marcelo Juan; Ive, Estefanía; La Frazia, Luciano Iván; Leguizamón, Ariel; Mattone, Nicolás; Mendiburu, Facundo Iván ; Molina, Roberto Pedro; Orias, Mauro Daniel; Pankow, Matías Nahuel; Prinsich, Nahuel Hernán; Repond, Federico Carlos; Ripodas, Alejandra; Rodríguez Eguren, Pablo Sebastián; Sánchez, Esteban Martín; Saporiti, Lucía; Trabucco, María Belén y Villalba, Joaquín.

Además se graduaron los Ingenieros en Computación Pryszlak, Mauricio Iván; Andreini, Antonella; Alexandroff, Maximiliano Rubén; Blanco Regojo, Mauricio; Bonifacio, Augusto; Della Casa, María Belén; Flores, Brian Nicolás; Jourdon, Julián Agustín y Risso, Agustín Lautaro.

Cabe destacar que durante el acto se reconoció a los “egresados distinguidos” de nuestra Facultad. Los mismos son :

Licenciatura en Informatica: Franco Montanari
Licenciatura en Sistemas: Iván Grcevic
Ingenieria en Computación : Mauricio Iván Pryszlak
Analista Programador Universitario: Gonzalo Tittarelli

Durante la ceremonia también recibieron sus diplomas de Posgrado Litvak, Claudia Silvia (Doctor en Ciencias Informáticas; Villa Monte, Augusto (Doctor en Ciencias Informáticas); Assinnato, Gisela (Magíster en Tecnología Informática Aplicada en Educación); Sandí Delgado, Juan Carlos (Magíster en Tecnología Informática Aplicada en Educación); Serra, Silvio Luis (Magíster en Ingeniería de Software) y Coronado Delgado, Moisés Eduardo (Especialista en Redes y Seguridad).

Acto de Colación de la Facultad de Informática

El encuentro se desarrollará el lunes 2 a las 19 horas en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnolólogica (CIyTT).

El acto se transmitirá en vivo a partir de las 19 horas: VER ACTO