Comienza la preinscripción al Redictado del Curso Inicial

La misma se llevará a cabo desde el 04 al 11 de mayo.
Esta instancia del curso de ingreso está orientada a aquellos estudiantes que no hayan cumplido con el curso inicial en instancias previas y para aquellas personas que no hayan podido inscribirse en tiempo y forma en las fechas establecidas por la UNLP.


El curso inicial se realizará desde el 18 de mayo hasta 03 de julio bajo una modalidad a distancia dada la situación sanitaria debida al COVID-19. Se utilizará la plataforma IDEAS.

Mas información: Redictado del Curso inicial (LI-LS-APU-ATIC)
                                 Redictado del Curso de Nivelación (IC)

EXÁMENES FINALES A DISTANCIA EN INFORMÁTICA: OTRA FORMA DE GARANTIZAR LA CONTINUIDAD

Ante el avance de la pandemia del Covid-19, la Facultad responde activamente para que los estudiantes avancen en sus carreras en tiempo y forma. Mediante la modalidad a distancia, a lo largo de esta semana y durante la próxima, se llevan a cabo las mesas de examen final de manera virtual. De esta manera, se garantiza el avance de los alumnos en su recorrido académico y además posibilita a que quienes se encuentren en condiciones de graduarse puedan hacerlo.

Las medidas de aislamiento social para evitar la propagación de Coronavirus obligan a modificar las prácticas cotidianas de todos los argentinos y la Facultad a través de sus autoridades, docentes y personal nodocente realiza un enorme esfuerzo para brindar a los estudiantes las mayores posibilidades de continuar transitando sus espacios de formación.
En este sentido la Facultad puso en marcha otra serie acciones, como las aulas virtuales, defensas de tesinas de grado y de tesis de posgrado, recepción y respuestas a solicitudes presentadas por alumnos y expedientes virtuales.

Los trámites administrativos siguen en curso, respondiendo a solicitudes de los estudiantes por medio de una gestión on line. También se garantizan los beneficios que la Facultad otorga a sus estudiantes que más lo necesitan, como es el caso de la Beca de Ayuda Económica.

Además, como todos los años, los Ingresantes Destacados serán reconocidos con becas por el esfuerzo y dedicación puesta en el tramo inicial de sus carreras.

Día Internacional de la Mujer en las TIC

La Facultad de Informática celebra el Día Internacional de la Mujer en las TIC de manera online el jueves a las 13hs.

Este año, ante la emergencia de la pandemia del virus COVID-19, el evento se realizará en forma on line y se podrá seguir por las redes sociales de la Secretaría de Extensión de la Facultad:

Facebook: Extensión e Innovación
Instagram: @extension.innovacion
Twitter: @FIExtension

Sitio Web: Secretaría de Extensión e Innovación

Durante el vivo se explicará el por qué de la celebración y la dinámica del evento. Es un evento libre con lo cual todos los que quieran pueden participar y se puede invitar a otras personas para que participen de la transmisión-

El evento es organizado por la Secretaría de Extensión y la Dirección de Derechos Humanos y Género de la Facultad y está destinado a estudiantes de escuelas secundarias de la región.

El mismo tiene por objetivo visibilizar la escasa participación de las mujeres en las carreras de Informática y la consecuente desigualdad de género en la composición de la industria del sector TIC en la región.

Cabe aclarar que el Día Internacional de las Mujeres en TICs es una iniciativa de la International Telecommunication Union (ITU), organismo de Naciones Unidas (http://girlsinict.org ). Es un esfuerzo global para fortalecer y promover la participación de las niñas y jóvenes como estudiantes de carreras TIC y su futuro desempeño profesional en este ámbito. Desde 2011 han participado de este evento más de 300.000 jóvenes mujeres, en más de 9000 encuentros, 166 países alrededor del mundo.

Inscripción adicional a las carreras

En el período entre el 20 y el 24 de abril podrán inscribirse adicionalmente los aspirantes a las carreras de Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Dado el aislamiento social preventivo y obligatorio por la situación sanitaria debida al COVID-19, los aspirantes deben realizar su solicitud de inscripción provisoria por correo electrónico a la dirección alumnos@info.unlp.edu.ar, adjuntando en el mismo la siguiente documentación en formato digital:

– Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica

– Fotografía del aspirante tipo carnet (4×4, fondo blanco)

– Título certificado único de estudios secundarios. 

– Documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación)

– Planilla emitida por el SIPU (ingreso.unlp.edu.ar

Los alumnos que realicen la inscripción provisoria en este período, podrán cursar el redictado del curso inicial. 

Mesa de Exámenes de Abril

Para obtener información respecto a la modalidad que usará cada cátedra para la toma del examen final de la mesa de abril de 2020 , acceder a :

Exámenes Finales

Cartelera Virtual

Convocatoria para producir elementos de protección personal

Campaña nacional por la emergencia sanitaria

La Secretaría de Innovación Tecnológica de la Facultad convoca a sumarse a la campaña nacional para la producción de elementos de protección personal. La misma se enmarca en la emergencia sanitaria declarada en nuestro país por la pandemia del Coronavirus -COVID-19-.

La campaña busca coordinar y potenciar las iniciativas de desarrolladores (makers) e instituciones para que centros de salud y otras instituciones de todo el país que estén haciendo frente al Coronavirus y así lo requieran, puedan acceder a los elementos de protección necesarios.

Para más información ingresar a https://www.argentina.gob.ar/campana-nacional-para-la-produccion-solidaria-de-elementos-de-proteccion-personal

La campaña nacional para la producción de elementos de protección personal,  es una iniciativa de la Unidad COVID 19 (Ministerio de Ciencia y Tecnología + Agencia I+D+i + CONICET).

Para consultas enviar un mail a prioridadcoronavirus@mincyt.gob.ar o por medio de las redes sociales del área.

Enseñanza a distancia, gestión “on line” y graduados de grado y posgrado

Atravesada por la pandemia del Covid-19, la Facultad responde de manera activa antes los nuevos desafíos que se presentan día a día.

Aulas virtuales, defensas de tesinas de grado y de tesis de posgrado, recepción y respuestas a solicitudes presentadas por alumnos y expedientes virtuales son algunas de las acciones que se desarrollan desde Informática en tiempos en los que el aislamiento social llevó a modificar las prácticas cotidianas de todos los argentinos.

En este contexto los docentes garantizan la continuidad pedagógica de los estudiantes y quienes están en condiciones de graduarse, lo pueden hacer sin la necesidad de esperar que finalice el aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional el pasado 20 de marzo.

Por otra parte, los trámites administrativos siguen en curso, respondiendo a solicitudes de los estudiantes por medio de una ágil gestión on line. También se garantizan los beneficios que la Facultad otorga a sus estudiantes que más lo necesitan, como es el caso de la Beca de Ayuda Económica.

Además, como todos los años, los Ingresantes Destacados serán reconocidos por el esfuerzo y dedicación puesta en el tramo inicial de sus carreras.

Defensas virtuales

Al darse a conocer las primeras medidas por parte del Gobierno que sugerían el distanciamiento social para evitar la propagación del Coronavirus, la Facultad, por medio de sus autoridades, docentes y personal nodocente, puso todo el esfuerzo en garantizar que tanto alumnos de grado y posgrado finalicen sus espacios de formación en tiempo y forma.

Hasta el momento fueron defendidas de manera virtual las Tesinas
“Clasificación de gestos utilizando Deep Learning en datasets con
pocos datos etiquetados” del alumno Gastón Gustavo Ríos; “Implementación de subsistema de consultoría de programas
extrapresupuestarios de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires” del alumno Pablo Nahuel Sangiácomo y “Capture the Flag: aplicada a la enseñanza de ciberseguridad en escuelas secundarias” realizada por Patricio Emilio Bolino y Gabriela Yanina Suárez.

Además, por medio de videoconferencia, se llevó a cabo la defensa de 3 Doctorados y 3 maestrías. Se trata  del Doctorado en Ciencias Informáticas por parte de Facundo Quiroga, Diego Montezanti y Verónica Artola.

Mediados por la tecnología también defendieron sus trabajos Mauro Gullino, Maestría en Ingeniería de Software; Mónica Tugnareill, Maestría en Redes de Datos y Carlos Balanta, Maestría en Tecnología Informática aplicada en Educación.