Ingreso 2023: evaluaciones voluntarias

Hasta el 15 de diciembre se encuentran abiertas las inscripciones para las rendir las evaluaciones voluntarias del Curso Inicial y del Curso de Nivelación Presencial Obligatorio.
En el caso de los alumnos inscriptos a la Facultad en la Licenciatura en Informática (LI), Licenciatura en Sistemas (LS), Analista Programador Universitario (APU) y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación (ATIC) tienen dos oportunidades de rendir en forma voluntaria el contenido de las asignaturas Expresión de Problemas y Algoritmos (EPA), Conceptos de Organizacion de Computadoras (COC) y Matemática 0 (MAT0). De esta manera se podrían exceptuar de asistir al curso de nivelación presencial obligatorio.
En este caso la inscripción es para rendir en el turno del 15 de diciembre.
Requisitos: es necesario haberse inscriptos en alguna de las carreras.
La inscripción se realiza completando el formulario
Para más información en Evaluaciones Voluntarias (LI – LS – APU – ATIC) – Facultad de Informática UNLP

En el caso de los ingresantes a la carrera Ingeniería en Computación (IC) también tendrán dos oportunidades de rendir en forma voluntaria el contenido de la asignatura Introducción a la Informática (IaI) del curso de nivelación con el objetivo de exceptuarse de asistir al curso de nivelación presencial obligatorio.
La inscripción es para rendir el 15 de diciembre.
Requisitos: Se deberá estar inscripto en la carrera Ingeniería en Computación previo a la fecha del examen voluntario a rendir.
La inscripción se realiza completando el formulario
Para más información ingresar a Evaluaciones Voluntarias (IC) – Facultad de Informática UNLP

Conversatorio “Estudiantes, salud mental y procesos de formación”

La Facultad de Informática llevará a cabo el conversatorio “Estudiantes, salud mental y procesos de formación”. La actividad estará a cargo del Director de Salud Mental de la Universidad Nacional de La Plata, Lic. Lucas Manuele.

El conversatorio se realizará el próximo lunes 5 de  diciembre a las 10 horas en el Aula 5 de Postgrado y está destinado a estudiantes, docentes y Nodocentes.
La iniciativa busca conversar sobre temas y situaciones por las que en diferentes oportunidades tanto los docentes como el personal Nodocente transitan con estudiantes de la Facultad. En este marco es que se busca dialogar sobre cómo proceder de la mejor forma.

Para enriquecer el conversatorio es importante contar con el aporte de todos, por eso se convoca a completar un breve formulario.

Ingreso 2023: inscripción para estudiar en Informática

La Facultad de Informática extendió la inscripción hasta el 22 de diciembre. Las personas interesadas en estudiar Licenciatura en SistemasLicenciatura en InformáticaIngeniería en ComputaciónAnalista Programador Universitario o Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, deberán inscribirse en el Sistema de Preinscripción a las Carreras de la UNLP (SIPU) https://ingreso-grado.unlp.edu.ar/

En el SIPU deberán completar la planilla de inscripción, que será tomada como Declaración Jurada, y subir la siguiente documentación en formato digital:

  • Foto del frente y dorso del DNI
  • Foto de frente del/la aspirante
  • Certificación o Título de estudios secundarios completos, o certificación provisoria extendida por las autoridades de la escuela, en archivo pdf.
  • Documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación
    acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana, Triple Viral en cualquiera de sus
    formas de aplicación). Para el ingreso efectivo, los aspirantes no deberán adeudar materias del ciclo secundario al 30 de junio 2023, debiendo entregar hasta el 7 de julio de 2023 en el Departamento de Alumnos de la facultad, la documentación que lo acredite.
    Además, aquellos aspirantes que ingresaron con certificación provisoria tendrán como plazo
    último para presentar la documentación original o el Título Certificado Único hasta el 23 de
    febrero de 2024.
    Los aspirantes tendrán plazo hasta el 25 de agosto de 2023 para la entrega de la documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación.
  • Además de realizar la carga en el Sistema, deberán acercar la documentación (original y copia) a la Facultad en el período establecido.

Para consultas, comunicarse a alumnos@info.unlp.edu.ar o a través del whatsapp 221-573-7019.

Para más información ingresar a https://www.info.unlp.edu.ar/acceso-ingresantes/

Extensión de trabajos prácticos

El Honorable Consejo Directivo (HCD) de la Facultad de Informática resolvió extender el vencimiento de los trabajos prácticos, que se producirá el 28/02/23.

Para estos casos se estableció:

• Otorgar extensión de 3 mesas de final (marzo, abril y mayo) en aquellas asignaturas que el alumno haya rendido y desaprobado hasta las mesas de febrero inclusive.
• Otorgar una mesa adicional (junio) cuando el alumno tenga más de una asignatura con vencimiento el 28/2/2023 y apruebe alguna de ellas en las mesas de marzo/abril/mayo.
• En los casos en que opere vencimiento de materias “en cascada”, la solicitud de extensión de la correlativa, en los plazos y condiciones establecidas, será realizada por expediente en Mesa de Entradas y otorgada por Secretaría Académica.
La solicitud de extensión se debe realizar por ventanilla en la Oficina de Alumnos, en el horario de 8.30 a 12 y de 14 a 17.

Ver Resolución

Extensión de trabajos prácticos –

El Honorable Consejo Directivo (HCD) de la Facultad de Informática resolvió extender el vencimiento de los trabajos prácticos, que se producirá el 28/02/23.

Para estos casos se estableció:

• Otorgar extensión de 3 mesas de final (marzo, abril y mayo) en aquellas asignaturas que el alumno haya rendido y desaprobado hasta las mesas de febrero inclusive.
• Otorgar una mesa adicional (junio) cuando el alumno tenga más de una asignatura con vencimiento el 28/2/2023 y apruebe alguna de ellas en las mesas de marzo/abril/mayo.
• En los casos en que opere vencimiento de materias “en cascada”, la solicitud de extensión de la correlativa, en los plazos y condiciones establecidas, será realizada por expediente en Mesa de Entradas y otorgada por Secretaría Académica.
La solicitud de extensión se debe realizar por ventanilla en la Oficina de Alumnos, en el horario de 8.30 a 12 y de 14 a 17.

Ver Resolución

Inscripción a Becas de la UNLP

Se encuentra abierta la inscripción a las becas que la Universidad Nacional de La Plata otorga en el marco del programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar. Se trata de las becas de Ayuda Económica, para Estudiantes Inquilinos/as, para Estudiantes con alguna Discapacidad y para Estudiantes con hijos/as. También contempla la Bicicleta Universitaria, la beca “Tu para Estudiar”, de Conectividad, de Albergue Universitario y la beca de Comedor Universitario. Además al diversificado sistema, se incorpora la flamante beca para Estudiantes liberados.

Los beneficios que se implementan están destinados a ingresantes y estudiantes regulares, a fin de garantizar el ingreso, el progreso y la culminación de la carrera de grado. La inscripción se realiza a través de www.becas.unlp.edu.ar

El cierre de la convocatoria varía de acuerdo al beneficio. En el caso particular de la beca de Albergue, permanecerá abierta hasta el 2 de diciembre; mientras que las demás hasta el 1° de marzo de 2023. Por su parte la beca del Comedor se encuentra abierta todo el año.  

El programa se implementa a través de la dirección de Becas, dependiente de la prosecretaría de Bienestar Universitario de la UNLP.  El mismo tiene como fin mejorar las condiciones de los estudiantes que se encuentren en una situación social y económica vulnerada, promoviendo de esta manera la igualdad de oportunidades para estudiar.

Desde el área estudiantil detallaron que se puede optar por la inscripción a dos becas como máximo, siempre y cuando una de ellas sea la beca del Comedor.

Ante cualquier duda o consulta, ingresar a http://www.becas.unlp.edu.ar, enviar un correo a direccion.becas@presi.unlp.edu.ar o contacarse a través de las redes sociales en @BienestarUNLP

Detalles de cada una de las Becas

Beca de Ayuda Económica

Este beneficio es un mecanismo de acompañamiento para facilitar el progreso durante los estudios de grado de estudiantes de recursos económicos insuficientes.

La convocatoria para postular a esta beca es anual. Por ello la inscripción será hasta el 1 de marzo del 2023 en: www.becas.unlp.edu.ar

Aquellas personas que sean ingresantes o estudiantes de grado que requieran la beca, tendrán que presentar cierta documentación y la información la encontrarán en el período de inscripción en la Web de Becas.

Beca para estudiantes inquilinas/os

Tiene como objeto facilitar el progreso en la carrera universitaria de estudiantes que deban alquilar un inmueble o pensión para el desarrollo en los estudios de grado.

La inscripción será hasta el 1 de marzo del 2023 en: www.becas.unlp.edu.ar

Aquellas personas que sean ingresantes o estudiantes de grado que requieran la beca, tendrán que presentar cierta documentación y la información la encontrarán en el período de inscripción en la Web de Becas.

Beca para estudiantes con alguna discapacidad 

A través de esta Beca se busca facilitar la permanencia en los estudios de grado de estudiantes que poseen algún tipo de discapacidad. 

El trabajo de selección y seguimiento del estudiantado beneficiado, es realizado en conjunto con el Departamento de Atención Social de la Dirección de Políticas Públicas de Salud Estudiantil de la UNLP.

La inscripción será hasta el 1 de marzo del 2023 en: www.becas.unlp.edu.ar

Aquellas personas que sean ingresantes o estudiantes de grado que requieran la beca, tendrán que presentar cierta documentación y la información la encontrarán en el período de inscripción en la Web de Becas.

Beca para estudiantes con hijas/os:

Este beneficio está destinado a estudiantes que tienen hija/s y/o hijo/s de entre 45 días y 5 años de edad.

La UNLP busca colaborar de esta manera en la cobertura de los costos destinados a su cuidado, ya sea en establecimientos especializados para tal fin o a cargo de una persona.

La inscripción será hasta el 1 de marzo del 2023 en: www.becas.unlp.edu.ar

Aquellas personas que sean ingresantes o estudiantes de grado que la requieran, tendrán que presentar cierta documentación y la información la encontrarán en el período de inscripción en la Web de Becas.

Beca de Bicicleta Universitaria

Este beneficio brinda la posibilidad de acceder al préstamo de una bicicleta que la persona beneficiaria podrá utilizar durante el período que duren sus estudios de grado.

A través de este beneficio, implementado desde la Dirección de Becas, se entregaron hasta el día de hoy más de mil doscientas bicicletas que son usadas por estudiantes para trasladarse por la ciudad.

La inscripción será hasta el 1 de marzo del 2023 en: www.becas.unlp.edu.ar

Aquellas personas que sean ingresantes o estudiantes de grado que requieran la beca, tendrán que presentar cierta documentación y la información la encontrarán en el período de inscripción en la Web de Becas.

Beca Tu PC para Estudiar

Este beneficio consiste en el préstamo en comodato de una PC de escritorio (monitor, CPU, teclado, mouse), una notebook o tablet durante la duración de los estudios de grado.

A través de este beneficio se entregaron hasta el día de hoy más de mil equipos que son usados por estudiantes para facilitar su recorrido académico.

La inscripción será hasta el 1 de marzo del 2023 en: www.becas.unlp.edu.ar

Aquellas personas que sean ingresantes o estudiantes de grado que requieran este beneficio, tendrán que presentar cierta documentación y la información la encontrarán en el período de inscripción en la Web de Becas.

Beca de conectividad

Este beneficio consiste en un subsidio económico destinado a estudiantes que sean titulares de la Prestación Básica Universal Obligatoria (PBU-I) para el Servicio de Acceso a Internet domiciliaria (SVA-INT) a fin de cubrir sus costos.

La inscripción será hasta el 1 de marzo del 2023 en: www.becas.unlp.edu.ar

Aquellas personas que sean ingresantes o estudiantes de grado que requieran la beca, tendrán que presentar cierta documentación y la información la encontrarán en el período de inscripción en la Web de Becas.

Beca de Albergue Universitario

Es la beca más completa que brinda la UNLP: contempla alojamiento, alimentación y transporte. Está destinado a estudiantes en situación social y económica vulnerable.

La inscripción será hasta el 2 de diciembre del 2022 en: www.becas.unlp.edu.ar

Aquellas personas que sean ingresantes o estudiantes de grado que requieran la Beca, tendrán que presentar cierta documentación y la información la encontrarán en el período de inscripción en la Web de Becas.

Beca de Comedor Universitario

Este beneficio permite a quienes sean estudiantes y atraviesen una situación de vulnerabilidad económica, poder acceder al Comedor de manera gratuita tanto en el turno del mediodía, como por la noche, durante los días hábiles de la semana, garantizando de esta manera los nutrientes necesarios para un trayecto universitario más saludable.

La inscripción a la beca del Comedor Universitario es la única que se encuentra abierta durante todo el año. La o el estudiante que lo requiera, deberá presentar cierta documentación y la información la encuentra en: http://www.becas.unlp.edu.ar 

Nueva Beca para Estudiantes Universitarios/as Liberados/as

Este beneficio está destinado a estudiantes universitarias/os que comenzaron sus estudios en contexto de encierro y quieren continuarlos en libertad. Gestionada desde la dirección de Becas, el objetivo de esta política es ampliar y diversificar el sistema de becas estudiantiles, fortaleciendo la articulación en cárceles y en el post encierro. 

La beca garantizará el acompañamiento por parte de la UNLP durante un año a estudiantes liberados/as que demuestren actividad académica y deseen el beneficio; el mismo consta en el acceso total o parcial a: Ayuda Económica, Comedor Universitario, Beca Tu PC para Estudiar o Bicicleta Universitaria, según la situación y necesidades de cada estudiante.

La inscripción se encontrará abierta durante todo el año, se realizará a través de la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles (DAUC) y será administrada por la dirección de Becas Universitarias. Para postularse, cada estudiante deberá comunicarse con la DAUC a través de los canales institucionales existentes.

La o el estudiante que lo requiera, deberá presentar la documentación detallada en: http://www.becas.unlp.edu.ar 

Semama de la Promoción de la Extensión

Del 15 al 19 de noviembre la Universidad Nacional de La Plata llevará a cabo la IV Semana de la Promoción de la Extensión y la V Jornada Territorial. Las actividades están destinadas a fortalecer, ampliar y jerarquizar las actividades de extensión en todo el territorio.

En el caso particular de la Facultad de Informática, el viernes 18, desde las 10 horas, se desarrollará un encuentro en el hall de la misma, ubicada en calle 50 y 120. La apertura de la actividad contará con la presencia de la Orquesta del proyecto “Ensamble de ensambles”.

Durante la jornada también se podrá disfrutar de una feria de proyectos.

Noche de Museos a la Luz de la Luna

La Facultad de Informática de Universidad Nacional de La Plata, a través de su Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT), participará por primera vez de una edición de “Museos a la luz de la Luna” que tendrá lugar el sábado 12 de noviembre desde las 19 y hasta las 24 horas.

En esta oportunidad el CIyTT contará con un espacio destinado a presentar sus proyectos en el Museo de Física de la Facultad de Ciencias Exactas, calle 49 y 115.

El público podrá conocer los proyectos de innovación:

Innovática: Se trata de un videojuego de realidad virtual (RV) que permite al jugador conocer a figuras innovadoras de la historia de la Informática.

El juego de RV transcurre en un museo donde aparecen cuadros de innovadores de esta disciplina hasta que ocurre una anomalía espacio-temporal, y el jugador deberá recuperar la historia de esos personajes, viajando a través de portales en el tiempo y resolviendo desafíos, que se vinculan con reconstruir un hecho significativo en la vida de estas personas.

EmpoderAR: es un juego educativo de realidad aumentada para dispositivos móviles. Su objetivo educativo es conocer historias de algunas mujeres que fueron innovadoras de la disciplina Informática. El juego permite aumentar una línea de tiempo física y al detectarse la imagen de una de estas mujeres, se visualiza una escena aumentada. Se pueden escuchar algunos microrrelatos que recuperan aportes y anécdotas relacionadas. Para ganar el juego se deben responder trivias que permitirán obetener un trofeo. El objetivo del juego es acumular todos los trofeos disponibles, que se almacenan en una cueva, que el jugador puede visitar y ver información adicional sobre las mujeres presentadas.

Ruta Darwin: se trata de un juego educativo de realidad aumentada que permite conocer más cercanamente las vivencias del reconocido científico y naturalista Charles Darwin en su recorrido a bordo del Beagle alrededor del mundo. El juego permite aumentar un mapa físico donde a través de videos se conocen los relatos del personaje y se pueden ir ganando medallas hasta completar el álbum de medallas del juego, a través de preguntas que se presentan como desafíos.

Tiempos y tecnologías (TicTec): el proyecto se basa en técnicas de mapeo de proyecciones y relata la evolución en el tiempo de diferentes tecnologías que han aportado a la disciplina Informática. TicTec se presenta como un ejemplo de narrativas digitales.

La jornada incluye un cierre a cargo del grupo musical “Estación Batuque” en las escalinatas del Museo de La Plata.

Más información ingresando en: https://unlp.edu.ar/institucional/se-viene-una-nueva-edicion-de-museos-a-la-luz-de-la-luna-54131/

Resultados de las elecciones estudiantiles 2022

Finalizaron las elecciones estudiantiles llevadas a cabo en la Facultad de Informática durante los días 2, 3 y 4 de noviembre.

Resultados

CLAUSTRO FRANJA MORADA LA FUENTE EN CODIGO ROJO YA BASTA! BLANCO TOTAL
MESA: 1 – SESION: 1 194 66 6 6 26 298
MESA: 2 – SESION: 1 182 88 8 6 21 305
MESA: 1 – SESION: 2 233 104 8 9 23 377
MESA: 2 – SESION: 2 265 110 13 7 32 427
MESA: 1 – SESION: 3 228 126 20 12 27 413
MESA: 2 – SESION: 3 226 116 20 9 31 402
Total 1328 610 75 49 160 2222
Porcentaje 64,40% 29,58% 3,64% 2,38%
CENTRO FRANJA MORADA LA FUENTE EN CODIGO ROJO YA BASTA! BLANCO TOTAL
MESA: 1 – SESION: 1 218 85 4 5 30 342
MESA: 2 – SESION: 1 212 98 7 6 21 344
MESA: 1 – SESION: 2 262 121 11 12 28 434
MESA: 2 – SESION: 2 295 123 10 6 36 470
MESA: 1 – SESION: 3 266 154 21 10 27 478
MESA: 2 – SESION: 3 276 151 21 11 33 492
Total 1529 732 74 50 175 2560
Porcentaje 64,11% 30,69% 3,10% 2,10%
TOTALES CONFIRMADOS CANCELADOS
MESA: 1 – SESION: 1 342 0
MESA: 2 – SESION: 1 344 0
MESA: 1 – SESION: 2 434 0
MESA: 2 – SESION: 2 470 0
MESA: 1 – SESION: 3 478 0
MESA: 2 – SESION: 3 492 0
Total 2560 0