Se encuentra disponible la Aplicación de la Facultad

La App fue creada, entre otras funciones, para mejorar la comunicación entre los docentes y estudientes de esta unidad académica.  

A través de la misma se pueden consultar los planes de estudio, el calendario académico, las novedades institucionales, las aulas y horarios en los que se dictan las distintas asignaturas, y además saber qué está sucediendo en las diferentes aulas de la Facultad en tiempo real.  

Por otra parte,con la aplicación móvil de la Facultad de Informática, los estudiantes pueden armar su propia agenda. Mediante la opción, “Mis horarios” se permite establecer de forma personalizada los días y horarios de cursadas. De esta manera, el estudiante cuenta con una nueva herramienta de organización y optimización del tiempo.

La aplicación móvil llamada “Informática UNLP” también permite a docentes y estudiantes hacer uso de una cartelera virtual. Esta herramienta se incorpora a otros canales de comunicación utilizados por los docentes para publicar las novedades de sus asignaturas.

La cartelera virtual mejora notablemente la interacción docente-alumno con un mecanismo de comunicación que no tiene precedentes en el ámbito de la UNLP.

La app “Informática UNLP” es gratuita y se puede descargar desde App Store.

Cursos de apoyo (APREF) y AcomAC 2021

En la semana del 8/2/2021 se realizarán los cursos de apoyo para rendir final (APREF). La preinscripción de los mismos será a través del siguiente link a partir del 4/1/2021.

Las materias que dictarán dichos cursos son :

  • Algoritmos y Estructuras de datos
  • Introducción a los sistemas operativos / Conceptos de sistemas operativos

 Las actividades complementarias para la aprobación de cursadas (AComAC) se realizarán del 22/2/21 al 5/3/21.

Cada catedra definirá la forma de comunicación con los estudiantes. La inscripción será de la misma manera que los APREF.

Las materias que realizarán AComAC son:

  • Algoritmos y Estructuras de datos
  • Concepto de Algoritmos Datos y Programas (CADP)
  • Introducción a los sistemas operativos / Conceptos de sistemas operativos
  • Matemática 1
  • Matemática 2

   

   

   

Bases de Datos NoSQL

El próximo martes 22 de diciembre se llevará a cabo la Charla “Bases de Datos NoSQL” orientada a estudiantes de la Facultad de informática.

La misma estará a cargo del Lic. Luciano Marrero y desarrollará desde las 10:00hs a través de la plataforma WebEX.

Para participar de la charla, enviar un mail a ciytt@info.unlp.edu.ar hasta el 21 de diciembre a las 12:00hs, con nombre, apellido, mail, carrera y año que estás cursando.

La actividad es organizada por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.

La Facultad le dio la Bienvenida a sus ingresantes

El pasado lunes 21 de diciembre, la Decana de la Facultad de Informática, Lic. Patricia Pesado le dio la bienvenida a los ingresantes 2021 de manera online.

Tanto los ingresantes a la carrera de Ingeniería en Computación. Luego, como los de Analista Programador Universitario (APU), Analista en Tecnologías de la Información y Comunicación (ATIC), Licenciatura en Informática (LI) y Licenciatura en Sistemas (LS) recibieron la bienvenida para el año próximo a esta unidad académica.

La iniciativa se realizó con el objetivo de que los ingresantes 2021 se interioricen sobre el funcionamiento y organización de la Facultad, como así también profundicen acerca de los planes de estudios y los perfiles de las carreras.

Últimos días de Inscripción para estudiar en Informática

Los aspirantes a ingresar a la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata en el 2021, podrán inscribirse hasta el próximo viernes 18 de diciembre.

Los interesados en estudiar la Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática, Analista Programador Universitario o Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, deberán inscribirse en el Sistema de Preinscripción a las Carreras de la UNLP (SIPU) https://ingreso-grado.unlp.edu.ar/

En el SIPU deberán completar la planilla de inscripción, que será tomada como Declaración Jurada, y subir la siguiente documentación en formato digital:

  • Frente del DNI
  • Dorso del DNI
  • Frente de la constancia de alumno del último año del secundario o certificado de título secundario en trámite o analítico secundario
  • Dorso de la constancia de alumno del último año del secundario o certificado de título secundario en trámite o analítico secundario
  • Foto carnet
  • Prueba de identidad (fotografía del aspirante mostrando el frente del DNI)
  • Certificado de vacunación

La inscripción en todos los casos CONDICIONAL en los términos de las Resoluciones UNLP 2460/20 (estudiantes nacionales) 2459/20 (estudiantes extranjeros), sujeta a la presentación y cumplimiento de los requisitos establecidos en las mismas.

Luego de procesada la solicitud, el aspirante recibirá desde la Facultad de Informática un correo electrónico a la dirección declarada en el SIPU. En el mismo se indicará usuario y clave de acceso al sistema web propio de la Facultad, donde podrá chequear el estado de la misma.

Para consultas, comunicarse alumnos@info.unlp.edu.ar o a través del whatsapp 221-573-7019.

Inscripción al Programa de Tutorías 2023

Hasta el de 10 de febrero a las 12 h se encuentra abierta la inscripción al registro de aspirantes a Tutores 2023 de #InformáticaUNLP

Los tutores acompañan a quienes ingresan a la facultad brindando información importante y acercando distintas estrategias de estudio para la cursada y la preparación de parciales y finales. 

Por esta tarea, los tutores reciben una paga.

Cualquier duda o consulta escribir a direccion.pedagogica@info.unlp.edu.ar


REQUISITOS Y FORMAS DE INSCRIPCIÓN:

Podrán inscribirse aquellos alumnos y/o graduados que cuenten con al menos primer año cursado y 5 materias aprobadas de alguna de las carreras mencionadas.
La presentación al registro de aspirantes para Tutores se realizará de 8 a 18 hs entre el 12 y el 21 de diciembre de 2022 y entre el 1° y el 10 de febrero de 2023 a las 12 hs., en la oficina de Mesa de Entradas.
La documentación a enviar debe constar de:

  • Solicitud de inscripción completa (descargar)
  • Curriculum Vitae
  • Breve nota en la que expresen su motivación para participar del Sistema de Tutorías. Podrá considerar cuestiones como: qué actividades podría hacer como tutor, con qué antecedentes y cualidades cuenta para llevar adelante esta función, para qué considera que un alumno de primer año o que presente alguna discapacidad le podría ser útil contar con un tutor.

La actividad tutorial será coordinada por la Secretaría Académica con la colaboración de las Prosecretarías, las Direcciones y los profesores de las cátedras que corresponda.

No se considerarán las solicitudes incompletas o enviadas fuera del período mencionado, sin excepción.
Los aspirantes serán evaluados por una comisión conformada por el Prosecretario Académico, la Directora de Asesoramiento Pedagógico y la Directora de Orientación al Alumno. Para las tutorías de Accesibilidad se incorporará a la comisión, la Directora de Accesibilidad. De ser necesario, serán entrevistados por esta comisión, sirviendo las entrevistas como instrumentos de evaluación y selección. A fin de completar los elementos de juicio, se solicita a la Directora de Asesoramiento Pedagógico que eleve un informe de las actividades realizadas por los tutores 2022.

Para más información o consultas, comunicarse a direccion.pedagogica@info.unlp.edu.ar

ACTO VIRTUAL

La Facultad llevó a cabo su Acto de Colación de Grado del año, para las carreras de Analista en Computación, Analista Programador Universitario, Licenciatura en Informática, Licenciatura en Sistemas e Ingeniería en Computación. También recibieron se reconoció a los egresados de las carreras de posgrado. De acuerdo al particular contexto por el que atraviesa la Argentina, la ceremonia se llevó a cabo de forma virtual.

En este marco, la Decana, Lic. Patricia Pesado, felicitó a los recientes graduados, y afirmó: “este acto simbólicamente tiene mucho sentido, es una forma de reconocer el esfuerzo que cada uno y cada una de ustedes ha puesto durante el tramo de formación para alcanzar el título”.

Además, la Prof. Pesado se refirió a cómo la Facultad  pudo sostener las actividades frente a una situación tan compleja como la provocada por la pandemia, entre otras cosas, posibilitando que muchos estudiantes se gradúen en el 2020. “Todo se logró con el esfuerzo y compromiso asumido por los docentes, por el persona nodocente y obviamente por los y las estudiantes que se adaptaron a la enseñanza virtual”.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades, docentes y nodocentes de la Facultad y con los egresados que por medio de un video se presentaron y contaron qué título obtuvieron y adónde desempeñan su actividad laboral. El acto se pudo ver en vivo LINK.

Durante el encuentro también se reconocieron las Tesis Doctorales que fueron premiadas durante este año. Además se hizo mención al Premio Estímulo a la Producción Científica, a los Egresados Destacados y a las Tesinas de Licenciatura Destacadas. Además se hizo mención a las dos tesis de doctorados de docentes de la Facultad que fueron premiadas en concursos.

Por otra parte, vale recordar que tres de los egresados recibieron los tres primeros diplomas digitales que otorgó la UNLP, quedando de esta forma en la historia de la Universidad.

Egresados Euro- Inf
Es importante remarcar que los flamantes licenciados de la Facultad de Informática cuentan con la certificación internacional EUROINF otorgada por la Comisión Europea de Aseguramiento de la Calidad en Informática (EQANIE).

De esta forma los egresados de la Licenciatura en Informática y la Licenciatura en Sistemas –Plan 2015- son considerados “egresados EuroInf” para todo el espacio europeo de Educación Superior, incrementando su reconocimiento y competitividad internacional.

Para conocer el listado de egresados y egresadas 2020, ingresar a https://www.info.unlp.edu.ar/acto-de-colacion-diciembre-2020/

Charla sobre Pensamiento computacional e Innovación

El Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica  llevó a cabo la charla “Pensamiento computacional e Innovación. Relatos y juegos sobre innovadores vinculados a la informática”. La misma contó con la presencia de alumnos y alumnas de los dos últimos años de la escuela secundaria,  futuros ingresantes  y estudiantes de los primeros años de la Facultad de informática.

La actividad estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Sanz; la Dra Verónica Artola; el Lic. Mariano Mazza y la Bec. Bárbara Ibañez.

En esta oportunidad estuvieron presentes chicos y chicas del colegio Benito Lynch;  de la EES  nº 1,  Manuel Belgrano; de la Escuela Media nº 16 de la localidad de El Pato; de la ESB nº 94 de Arana; de la Escuela Normal Superior de la ciudad bonaerense de Los Toldos; del Instituto Secundario Claromecó y del ISFD nª 95.

Los coordinadores  se mostraron muy conformes con el encuentro e  informaron que en febrero se hará una propuesta similar.

La actividad fue organizada por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de una iniciativa vinculada al Programa Nexos

pensamiento computacional

Extensión de trabajos prácticos


Por Res. 611/20 se extiende en forma excepcional hasta el 11 de agosto de 2021 la validez de trabajos prácticos de las cursadas de asignaturas obligatorias aprobadas en el ciclo lectivo 2016 y las cursadas de asignaturas optativas aprobadas en el ciclo lectivo 2017 (vencimiento original: 28/2/2021).